
Aprendé cómo ahorrar gasolina siguiendo unos simples consejos
12 de febrero de 2019 / Argentina
Comprar combustible es uno de esos gastos ineludibles que tienen los conductores. Usualmente, necesitás pagar varias veces al mes para poder tener las reservas suficientes que te permitan transitar con confianza y desplazarte con más facilidad por la ciudad. Sin embargo, ahorrar nunca está de más y también lo podés hacer con el combustible. Aprendé cómo podés ahorrar combustible al conducir para que podás destinar esos coloncitos para otro objetivo financiero o para darte ese antojo que has estado postergando. Además de, claro está, para cuidar el medio ambiente. Te damos acá algunos consejos útiles para ahorrar gasolina.
Cómo ahorrar gasolina al conducir
- Cambiá tu manera de entender el gasto
- Planificá tu ruta
- Revisá la presión de las llantas
- Apagá el motor en los tiempos muertos
- Eliminá el peso innecesario
- Huí de las presas
- Optimizá tu manera de conducir
Cuando se trata de consejos para ahorrar gasolina, todos los factores cuentan. Desde una buena planificación hasta el cuidado de las llantas de tu carro, son muchos los elementos que te pueden hacer gastar de más innecesariamente. Aprovechá estas recomendaciones y aprendé cómo ahorrar combustible al conducir.
1. Cambiá tu manera de entender el gasto
Tal vez te pasa que ya te has resignado a que la cantidad de dinero que destinás a combustible al mes es siempre la misma y que no podés hacer nada para disminuirla. Sin embargo, comenzar a tener en mente que sí podés ahorrar en combustible y que con algunos cambios estratégicos podés disminuir ese consumo, es el primer paso para aprender cómo ahorrar gasolina.
2. Planificá tu ruta
¿Vas a tu trabajo, luego a tu casa y en la noche salís al supermercado, todo en tu automóvil? ¿Salís a realizar unos pagos, recorrés toda la ciudad para una reunión y luego te devolvés al punto inicial para recoger a tus niños? Pensar primero dónde tenés que ir y agrupar varias diligencias que podés hacer en un solo viaje puede permitirte ahorrar mucho combustible.
Además, si sos socio colaborador de Uber, tenés la posibilidad de usar la función Camino a Casa. Esto permite notificar hacia donde te dirigís para realizar viajes conectado a la app que vayan en la misma dirección. De esta forma, aunque no ahorrás gasolina directamente, sí que podés generar algunas ganancias extra para cubrir su gasto.
3. Revisá la presión de las llantas
Una buena calibración de la presión de tus llantas puede generar un importante ahorro de combustible. Buscá cuál es la presión correcta en el manual de tu automóvil o en las marcas que tiene el neumático y revisá una vez por semana que estén en el punto justo. Que las llantas sean de calidad y que la presión sea correcta son factores que pueden ayudar a que el trabajo del motor sea más eficiente y, en consecuencia, sea menor el consumo de gasolina.
4. Apagá el motor en los tiempos muertos
Es recomendable que apagués el motor si estás detenido por un tiempo prolongado. Aunque tal vez no te parece un gasto significativo, un carro que está encendido por diez minutos puede gastar hasta un 15% de un litro de gasolina. Imaginá todo lo que podés ahorrar a final de mes si apagás el motor cada vez que esperás durante un par de minutos a los usuarios.
5. Eliminá el peso innecesario
El peso del vehículo también puede influir en el consumo de combustible. Por eso, otro consejo que podés tener en cuenta para ahorrar gasolina es evitar llevar más peso del imprescindible. Para ello, intentá no llevar objetos innecesarios en la parte trasera del vehículo, así como en el rack (si la tuviese), ya que esto también puede alterar la aerodinámica del vehículo y puede ser otro factor que influya en el aumento del consumo de tu carro.
6. Huí de las presas
En lugares con tráfico pesado y largas filas de autos, usualmente tenemos que acelerar y desacelerar constantemente, además de que multiplicamos nuestro tiempo de conducción. Una manera eficiente de cómo ahorrar en gasolina es salir antes o después de las horas más transitadas. De esta manera podés convertir un viaje de una hora en uno de veinte o treinta minutos y, al mismo tiempo, ahorrar combustible.
7. Optimizá tu manera de conducir
Tratá de mantenerte en la misma velocidad el mayor tiempo posible y evitá frenados, aceleraciones y cambios de marcha abruptos. Cuando vas a frenar, dejá rodar tu carro y frená de manera suave sin cambiar de marcha, sino hasta el momento de detenerte. Circulá con las marchas de menor revolución que te permiten avanzar con menor consumo de gasolina.
Estos son algunos consejos básicos para ahorrar gasolina de una manera sencilla mientras manejás conectado a la app de Uber o durante tu rutina diaria. No olvidés que si tenés alguna inquietud acerca de estos temas, siempre es recomendable que consultés con tu mecánico de confianza.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
