
Viajá tranquilo: aprendé a compartir tu viaje en Uber y más tips de seguridad
30 de agosto de 2018 / Argentina
Buenos Aires es una ciudad hermosa para recorrer, ya sea caminando o en auto. Pero más allá de la experiencia de transitar sus calles, siempre es conveniente prestar atención y tomar recaudos para estar más seguros, ¿no te parece? Para esto, Uber cuenta con opciones para que te sientas más tranquilo a la hora de viajar y una de ellas es la de compartir tu viaje en Uber. A continuación, te contamos cómo hacerlo y más consejos adicionales de seguridad que te va a ser muy útiles ¿Lo vemos?
Cómo compartir tu ubicación en Uber
Cuando viajas con la app de Uber existe la opción de compartir tu ruta. Por medio de esta herramienta, tus amigos, familiares o compañeros de trabajo pueden conocer tu ubicación y el estado de tu viaje. Activar esta opción es muy fácil, conocé como:
- Cuando estés en viaje abrí la app de Uber desde tu celular.
- Ingresá al menú de viaje. Si tenés como sistema opertivo Android lo encontrás en la parte superior derecha, para iOS simplemente vas a tener que deslizar el nombre y la foto del Socio Conductor hacia arriba.
- Seleccioná Compartir Ruta.
- La app te va a mostrar una propuesta de mensaje.
- Añadí o seleccioná de entre tus contactos a las personas con las que quieras compartir tu viaje en Uber.
- Por último, hacé clic en Enviar.
- Designá los contactos con los que quieras compartir tu ubicación en Uber ¡y listo!
Consejos adicionales de seguridad
Además de compartir tu ruta en Uber hay otros consejos a tener en cuenta para sentirte más seguro durante tu viaje. Estos son:
- Verificá la identidad del Socio Conductor antes de subirte al auto. Recordá prestar atención al nombre y apellido, número de patente y modelo del vehículo que te proporciona la app. De este modo te vas a asegurar de que te estás subiendo al auto correcto evitando confusiones.
- Reportá cualquier inconveniente. Si un Socio Conductor tiene una actitud o conducta que considerás que estuvo fuera de lugar, debés notificarlo siempre. Así vas a poder ayudar a que no les pase lo mismo a otros usuarios.
- Calificá todos tus viajes. Al calificar el servicio que un Socio Conductor te ha ofrecido estarás contribuyendo a que los viajes que se realicen a través de la app de Uber sean cada vez más confiables.
- Usá siempre el cinturón de seguridad. Esta es una consideración básica de seguridad vial que se debe cumplir en todos los viajes y durante la duración de todo el recorrido.
- Revisá que no hayas dejado nada en el auto. Cuando finalices el viaje y estés por bajar del auto prestá atención a tus pertenencias así no te olvidás nada. Chequeá tener siempre tu celular, billetera y objetos de valor con vos. En el caso de que te hayas olvidado algún objeto, Uber te da la opción de contactar al Socio Conductor con el que realizaste tu viaje para recuperarlo.
Ahora ya conocés cómo compartir tu ruta en Uber para que tus amigos y familiares tengan la posibilidad de chequear tu recorrido y así puedas viajar con más tranquilidad. Recordá que Uber es una comunidad que se construye con el aporte de todos, donde la confianza y el respeto mutuo son fundamentales.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
