
¿Qué hacer el 9 de Julio en Buenos Aires? Festejá el Día de la Independencia con estas ideas
4 de julio de 2019 / Argentina
Se acercan las celebraciones del Día de la Independencia, una excelente oportunidad para salir y participar de todas esas actividades que nos regala la ciudad en esta jornada única. Los festejos son la ocasión perfecta para degustar platos típicos, visitar monumentos o disfrutar de espectáculos musicales con lo más autóctono de nuestras regiones.
Descubrí qué hacer el 9 de Julio en Buenos Aires
- Asistir al izamiento del Pabellón Nacional
- Probar platos típicos en la avenida de Mayo
- Hacer un circuito histórico por la ciudad
- Festejar con las actividades en la Usina del Arte
- Visitar el Panteón de los Ciudadanos Meritorios
Estas son algunas de las actividades que podés realizar durante los festejos del 9 de Julio en Buenos Aires. Programate con anticipación y hacé del Día de la Independencia una fecha para conmemorar.
Asistir al izamiento del Pabellón Nacional
Los festejos del 9 de Julio en Buenos Aires suelen dar inicio con el izamiento del Pabellón Nacional, generalmente entre la avenida de Mayo y Sáenz Peña. Después de un discurso de apertura y las notas del Himno Nacional, se realizan distintos desfiles de colectividades y espectáculos de música abiertos al público en diversas plazas de la ciudad.
Algunas de estas actividades se realizan en Plaza Moreno, sobre avenida de Mayo y Paraná, o en Plaza de Mayo frente a la Casa de Gobierno. Si no querés perderte ninguno de estos espectáculos de danza y música, podés programar un viaje a través de la app de Uber y elegir dónde querés pasar este día de festejos.

Probar platos típicos en la avenida de Mayo
La avenida de Mayo es una de las arterias más emblemáticas de la ciudad y no podía estar ausente en los eventos del 9 de Julio en Buenos Aires. Desde el Cabildo en la calle Bolívar hasta la avenida 9 de Julio, suelen ubicarse puestos de venta con artículos alusivos a la celebración y platos típicos de la gastronomía regional argentina.
Durante el día podés aprovechar para probar unas ricas empanadas o un locro argentino, que además de deliciosos son platos muy representativos de la identidad del país. En tu trayecto también podés aprovechar para visitar alguno de los Bares Notables de la zona, íconos del patrimonio cultural de la ciudad.
Hacer un circuito histórico por la ciudad
¿Por qué no aprovechar este día único para acercarte a los lugares históricos de la ciudad? Si todavía no sabés qué hacer el 9 de Julio en Buenos Aires podés visitar algunos de los monumentos de la capital argentina. Conocerlos es todo un pasaporte al pasado y a los hitos importantes que dieron lugar a la independencia del país. Existen lugares representativos de la gesta independentista, como el Museo Nacional del Cabildo o la Pirámide de Mayo, uno de los primeros monumentos patrios de la ciudad.
Algunos lugares emblemáticos se encuentran en Monserrat y San Telmo, en pleno casco histórico, aunque también hay otros en distintas zonas de la capital. Uno de ellos es el Museo Histórico Sarmiento en el barrio Belgrano. Este es un sitio que reconstruye la vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento, un personaje central en la historia que vale la pena recordar en especial este día.

Festejar con las actividades en la Usina del Arte
Algunos de los eventos más entretenidos del 9 de Julio en Buenos Aires suelen estar a cargo de la Usina del Arte. Este importante centro cultural, ubicado en el barrio de La Boca, programa todo tipo de actividades que van desde muestras gastronómicas hasta espectáculos folclóricos y performances artísticas para toda la familia.
Entre sus actividades también se encuentran talleres especiales para chicos, donde además de divertirse van a poder aprender sobre esta fecha patria y las tradiciones. Su programación suele iniciar cerca de las 11 de la mañana y puede prolongarse hasta las 20 horas. Si estabas buscando algo entretenido y diferente para este día, la Usina es, sin duda, un lugar para tener en cuenta.
Visitar el panteón de los Ciudadanos Meritorios
Uno de los lugares más bellos y emblemáticos de la ciudad, no sólo por su valor histórico sino también por su atractivo estético, es el Cementerio de la Recoleta. En sus fabulosos mausoleos descansan los restos de varios de los generales, políticos y artistas más renombrados de la ciudad.
Uno de los lugares que podés visitar para rendir homenaje a los héroes de la patria es el Panteón de los Ciudadanos Meritorios, una parcela reservada para las personalidades destacadas de la nación. El sitio fue designado por el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel Rosas, y desde entonces ha sido la última morada de algunos ciudadanos ilustres de la nación.
Si no sabías qué hacer el 9 de Julio en Buenos Aires, ahora ya tenés algunas opciones para disfrutar este particular día del año. Invitá a tus amigos y familiares, pasalos a buscar usando la opción de la app de Uber de múltiples destinos y ¡salí a festejar!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados

Paseos en Mendoza para sacarle el máximo partido a la ciudad
18 de julio de 2019 / Argentina
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
