
Descubre 6 lugares bonitos de La Paz: maravíllate con la ciudad
14 de mayo de 2019 / Bolivia
Cercada de montañas y con el Illimani siempre resguardando su horizonte, La Paz tiene muchos rincones escondidos por descubrir. Algunos espacios, como la plaza principal o El Prado paceño, suelen ser las opciones obvias. Sin embargo, en esta ocasión nos gustaría proponerte una lista diferente, compuesta de algunos de los lugares más bonitos de La Paz, los cuales pueden sorprender gratamente los ojos de propios y extraños.
Lugares bonitos de La Paz que no te puedes perder
- San Francisco de arriba a abajo
- La Plaza Abaroa y su escultura
- La Paz desde sus miradores
- El valle de las Ánimas
- Calles coloniales en el centro
- San Miguel, un barrio bonito de la paz
Después de descubrir estos lugares hermosos de La Paz, podrás entender por qué la urbe paceña es una de las ciudades maravilla del mundo. ¿Estás listo para iniciar este paseo? Ten tu cámara o celular listo para las fotos, que empezamos con el recorrido.
1. San Francisco de arriba a abajo
Si para los bolivianos el corazón de La Paz es la plaza Murillo, para los chukutas ese lugar puede ser disputado por la plaza San Francisco. Este es uno de los puntos emblemáticos de ciudad, por toda su historia y por ser el lugar de encuentro de los paceños, ya sea para verse entre los amigos o para alguna celebración.
Adornando la plaza, podrás ver la iglesia del mismo nombre, cuyo frontis es uno de sus aspectos más particulares. Tallada en piedra, mezcla símbolos católicos con representaciones nativas como animales. También puedes visitar en su centro cultural, que exhibe un importante patrimonio artístico, cultural y religioso de la orden franciscana.
2. La Plaza Abaroa y su escultura
Ubicada en pleno corazón del bohemio barrio de Sopocachi, esta plaza puede ser un lugar ideal para una reunión con los amigos o simplemente para tomar un descanso en un bonito entorno. Aquí, puedes encontrar juegos para niños y, en medio de este gran espacio verde, hay un monumento en honor a Eduardo Abaroa, héroe de la Guerra del Pacífico.
Para complementar tu visita a este lindo lugar, en sus alrededores podrás encontrar una variedad de restaurantes, cafés y pubs de todo tipo. También, a pocas cuadras, podrás descubrir diversos espacios culturales, como el Museo de Muñecas Elsa Salazar, la Fundación Simón I. Patiño, la Casa Museo de la Fundación Solón y la Fundación Flavio Machicado Zambrana, esta última dedicada a la música.
3. La Paz desde sus miradores
Si eres amante de la fotografía urbanística o de paisajes, estás de suerte, ya que la ciudad está esperando a ser captada con el lente de tu cámara o celular. Si lo que buscas es una panorámica de la ciudad, en La Paz puedes encontrar numerosos miradores para contemplarla desde diferentes zonas.
El primero para mencionar es el mirador de Killi Killi en Villa Pabón, el cual entrega una vista de casi de 360° de la ciudad. También puedes llegar hasta Sopocachi, al famoso Montículo, considerado uno de los lugares más románticos y hermosos de La Paz. Otro que merece ser mencionado es el Sallahumani, uno de los más altos y cuyas vistas de la ciudad quedarán en tu memoria.
4. El valle de las Ánimas
Al Sudeste de la ciudad, podrás encontrar una gran cantidad de hectáreas de un bosque petrificado. Un paisaje geológico especial, resultado del deshielo de un glaciar hace millones de años. Su nombre, según algunos comunarios, se debe a que cuando cae la noche y el viento empieza a soplar entre los picos, se escuchan los lamentos de las almas en pena.
Este sitio ofrece otras experiencias, como ver ruinas, algunas de las cuales son incluso de la época prehispánica. También, puedes conocer a las comunidades que ahí habitan, las cuales cuidan y entregan servicios en el lugar. Para llegar al comienzo del valle, entre tus opciones está pedir un viaje a través de la app de Uber, que te da la opción de calcular la tarifa estimada previamente.
5. Calles coloniales en el centro
Caminar por algunas calles del centro de la ciudad, es como viajar en el tiempo, pero con la modernidad asomándose en cada esquina. Algunas de ellas empinadas y estrechas, empedradas y rodeadas de casas de dos plantas, te invitan a dar un paseo y aprovechar lo que cada una ofrece, como la calle Comercio, la cual hace honor a su nombre.
Hay otras donde puedes hacer cosas diferentes, como la Pichincha, donde tienes la opción de visitar una catedral jesuita. También, están las calles la Linares o la Sagárnaga, para encontrar algún souvenir o artesanía local. Para finalizar, no podemos dejar de mencionar la siempre mística y apacible calle Jaén, que con sus cinco museos es uno de los lugares más hermosos para conocer en La Paz.
6. San Miguel, un barrio bonito de La Paz
Ubicado en el corazón de la zona Sur, el barrio de San Miguel es uno de los lugares más bonitos para conocer en La Paz. Se creó sobre un antiguo hipódromo por lo que su principal vía, la avenida Montenegro, tiene una particular forma oval. Es una zona ideal para recorrerla a pie, e ir descubriendo a cada paso una gran cantidad de tiendas, cafés y restaurantes.
Del mismo modo, podrás visitar algunas galerías de arte que están ahí, las que exponen principalmente el trabajo de artistas nacionales. Por último, ubicada al Noreste del barrio, vale la pena mencionar la parroquia de San Miguel de Arcángel, todo un ícono de la zona, gracias a su moderna e imponente arquitectura.
Como ves, la ciudad tiene mucho que ofrecer. La recomendación es tomarte tu tiempo para recorrer, fotografiar y disfrutar con todos tus sentidos cada uno de estos lugares bonitos de La Paz. Puedes programar un viaje a través de la app de Uber y empezar a admirar la belleza de cada sitio.
Publicado por Uber