
¿Crees que los museos son aburridos? Eso es porque no has estado en estos 6 museos en Valparaíso
18 de octubre de 2018 / Chile
Valparaíso encanta con sus calles empedradas y coloridas casas que parecen caer desde el cerro. Pero también tiene mucha historia que contar a través de sus museos. Desde sangrientas batallas, las momias más antiguas del mundo, la increíble casa de un Premio Nobel de Literatura, hasta impresionantes colecciones que muestran la biodiversidad de la región.
Museos en Valparaíso para descubrir más
- Casa Museo La Sebastiana
- Museo Marítimo Nacional
- Museo Mirador Lukas
- Museo Histórico de Placilla
- Museo de Historia Natural
- Museo de Bellas Artes
Suena interesante, ¿verdad? Aquí te contamos más sobre estos seis lugares para visitar en Valparaíso que se transformarán en un recuerdo imborrable.
1. Casa Museo La Sebastiana
Visitar el Museo La Sebastiana es una de las actividades culturales en Valparaíso que no te puedes perder. La casa del Premio Nobel de Literatura es un verdadero poema. Cuenta con cinco pisos, cada uno adornado con parte de la extravagante colección de Neruda: botellas de colores, conchas y fantásticos artículos de colección. Algunas ventanas son claraboyas como si la misma vivienda fuera un barco encallado en pleno cerro. Con la entrada general viene incluida un audio guía en distintos idiomas para que recorras sus rincones y conozcas más sobre la vida del poeta.
2. Museo Marítimo Nacional
El Museo Marítimo Nacional alberga más de 4.500 piezas históricas que cuentan el camino de Chile hacia la independencia. Acá puedes ver de cerca el reloj con la hora exacta del hundimiento del buque Esmeralda y que estuvo décadas bajo el mar antes de ser rescatado. ¿Te gustan las historias de piratas? Una sala completa está dedicada a la Hermandad de la Costa, con la historia de los corsarios que azotaron el Caribe. Además, este museo de Valparaíso tiene la maqueta a escala real más grande de Sudamérica, el acorazado “Almirante Latorre”, el buque más grande que formó parte de la Escuadra Nacional.
3. Museo Mirador Lukas
Renzo Pecchenino nació en Italia, pero fue porteño toda su vida. Comenzó a ilustrar la vida cotidiana de la ciudad para periódicos e importantes revistas de la época. Incluso tuvo su propio programa de televisión. El Museo Mirador Lukas, que lleva el nombre del seudónimo con el que firmaba sus obras, es uno de los más entretenidos lugares para visitar en Valparaíso. Además de reírte con sus caricaturas, podrás observar el “Taller de Lukas”, que recrea la zona de trabajo del ilustrador. También cuenta con un salón donde se exhiben obras de artistas locales y se realizan talleres para todo público.
4. Museo Histórico Placilla
El 28 de agosto de 1891 se enfrentaron en Placilla las fuerzas del presidente José Manuel Balmaceda y el llamado ejército revolucionario del Congreso, dejando como resultado más de 3.000 muertos. El Museo Histórico de Placilla cuenta con una maqueta con la ubicación de los ejércitos, además de objetos encontrados en el lugar como armas, monedas y los estribos de la caballería. Es uno de los museos de Valparaíso más interesantes de visitar, aunque está alejado de la ciudad. Para llegar, puedes utilizar Uber y así visitar este interesante lugar junto a tus amigos o familia.
5. Museo de Historia Natural
El Museo de Historia Natural es el segundo más antiguo del país y hace una década comenzó un proyecto de renovación que permite disfrutar de esta colección de manera interactiva y muy entretenida. En este museo en Valparaíso puedes estar dentro de una semilla o bajar en un submarino a 6.000 metros de profundidad del mar. Tiene miles de ejemplares de flora, fauna y hasta tres momias Chinchorro del norte, consideradas unas de las más antiguas del mundo.
6. Museo de Bellas Artes
Actividades culturales en Valparaíso no faltan y el Museo de Bellas Artes es una de ellas. Está frente al Paseo Yugoslavo, donde además puedes disfrutar de increíbles vistas a la bahía. Lo que primero impresiona es la casona, comisionada por un empresario italiano, quien murió antes de ocuparla. Fue adquirida después por Pascual Baburizza, un comerciante yugoslavo quien le agregó una inmensa chimenea de mármol y un torreón en la parte más alta de la casa. En el interior hay una impresionante colección de los maestros de la pintura chilena, además de obras europeas que fueron adquiridas por Baburizza durante sus viajes.
Seis alternativas que reflejan la historia de Valparaíso y de Chile. Destacados artistas que vivieron y disfrutaron del puerto, historias de piratas, colecciones interactivas sobre la naturaleza y un museo dedicado a una batalla que quedó en la historia del país. Descubre este entretenido panorama programando tu viaje con Uber e invita a quien tú quieras a conocer algunos de estos museos.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados

Seguimos comprometidos con el movimiento de todos los chilenos
16 de octubre de 2020 / Chile
Más popular
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
Términos y Condiciones promoción Vuelve a la Realidad – Marzo 2025 –
