
Si no sabes qué hacer en Santiago de Chile deberías echar un vistazo a estas ideas
4 de octubre de 2018 / Chile
Santiago de Chile es una ciudad que sorprende y encanta cada día. Aquí siempre encontrarás algo que hacer o algún rincón que descubrir: pintorescas zonas típicas, el famoso “carrete” santiaguino y la ciudad observada desde las nubes. Si no sabes qué hacer en Santiago y necesitas ideas, te dejamos algunos panoramas para disfrutar de tu tiempo libre con actividades para todos los gustos y estilos.
¿Qué hacer en Santiago de Chile?
- Visitar el corazón de Santiago: la Plaza de Armas
- Disfrutar la bohemia santiaguina en el Barrio Bellavista
- Vivir una experiencia religiosa en el templo Bahá’í
- Subir al cielo en el Sky Costanera
- Descubrir la naturaleza del Parque Metropolitano de Santiago
- Ir por souvenirs al Pueblito Los Dominicos
- Perderse “cachureando” en el Barrio Franklin
Conoce un poco más cada lugar y anímate a recorrer la capital de Chile y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer a sus visitantes. ¡Allá vamos!
1. Visitar el corazón de Santiago: la Plaza de Armas
Si te gusta conocer la historia y la arquitectura de las ciudades, o simplemente amas caminar, te recomendamos recorrer el centro de Santiago desde la Plaza de Armas, conocida como el kilómetro cero de Chile, ya que todas las distancias de otras ciudades a Santiago se calculan desde este punto. Rodeada por todos sus costados de edificios patrimoniales antiguos, como la Catedral de Santiago, aquí encontrarás artistas callejeros, pintores y podrás vivir de cerca la cultura de la ciudad. Puedes recorrer los famosos paseos peatonales, como el paseo Ahumada, con su mezcla de edificios neoclásicos de estilo parisino, modernos edificios futurísticos y su variado comercio. Una visita para descubrir el Santiago real del día a día.
2. Disfrutar la bohemia santiaguina en el Barrio Bellavista
Si eres más bien un “ave nocturna” y buscas actividades más movidas en Santiago, te recomendamos visitar uno de los barrios bohemios por excelencia de la capital de Chile: el Barrio Bellavista. Situado muy cerca de la Plaza Italia, en el antiguo sector de “La Chimba”, la oferta de bares, pubs y restaurantes de todos los estilos es muy extensa y diversa, desde gastronomía internacional, bares reggae y drag queens, todo a metros de distancia. Este barrio además ofrece actividades culturales en su circuito de teatros y galerías de arte. Si buscas cosas para hacer en Santiago, llama a tus amigos y disfruta de un carrete legendario.
3. Vivir una experiencia religiosa en el templo Bahá’í
Visitar el templo Bahá’í es una actividad imperdible en Santiago. Este es uno de los ocho templos de esta fe en el mundo, abierto a todas las personas que quieran visitarlo y sorprende con su arquitectura de mármol en forma de capullo de flor en medio de la precordillera de Peñalolén. En una sola palabra: indescriptible. Aquí podrás disfrutar también de una vista privilegiada de la ciudad. Y no te preocupes, que puedes llegar a él perfectamente en Uber, ya sea al templo mismo, o a la entrada, desde la que también puedes caminar para disfrutar del paisaje.

4. Subir al cielo en el Sky Costanera
Como otras grandes capitales del mundo, Santiago también cuenta con una torre que invita a conocer la ciudad desde los cielos. El Sky Costanera es el mirador ubicado en los pisos 61 y 62 de la torre del Costanera Center, el edificio más grande de Sudamérica. Desde aquí podrás observar Santiago desde las alturas, a más de 300 metros y disfrutar de una vista en 360 grados de la capital. Recomendamos ir por la tarde en verano, para ver la puesta de sol sobre Santiago y, si vas en invierno, a cualquier hora del día para observar la Cordillera de los Andes nevada. Una de las visitas imperdibles para hacer en Santiago.
5. Descubrir la naturaleza del Parque Metropolitano de Santiago
Actividades para hacer en Santiago hay muchas, pero el panorama ideal para los niños y para todos los amantes de la naturaleza es ir al Parque Metropolitano, en las faldas del cerro San Cristóbal. Aquí podrás encontrar diversas actividades y lugares que recorrer, como el Zoológico Metropolitano, el Parque Bicentenario de la Infancia, los senderos de trekking y ciclismo o, simplemente detenerse a disfrutar de este pulmón verde en medio de la prisa de la ciudad. Un clásico de los paseos santiaguinos que puede salvar un fin de semana aburrido.
6. Ir por souvenirs al Pueblito Los Dominicos
Ya sea que estés de paso por Santiago o eres un santiaguino de tomo y lomo, una visita al centro artesanal Pueblito los Dominicos siempre será bienvenida. En este sector recreado como un pequeño pueblo cordillerano encontrarás tiendas de souvenirs y restaurantes típicos chilenos, en medio de un ambiente tranquilo y muy relajado. También podrás pasear por el parque que lo rodea y disfrutar de este pedacito del pasado en medio de la moderna comuna de Las Condes. Ya sabes, si necesitas llevar algo especial a casa, no dejes de conocer este lugar.
7. Perderse “cachureando” en el Barrio Franklin
Una de las cosas entretenidas para hacer en Santiago es simplemente descubrir lugares. Si te gustan las compras, las antigüedades, las novedades, las comidas exóticas o todas las anteriores, te encantará recorrer el Barrio Franklin, ubicado en la comuna de Santiago. Aquí encontrarás más de 4500 locales comerciales, en los que encontrarás literalmente de todo. Recomendamos visitar los persas; mercados populares temáticos de anticuarios, muebles, herramientas, ropa, artículos electrónicos y mucho más. Otro imperdible son las cocinerías, en las que se ofrecen comidas típicas chilenas y de muchos otros países: Perú, Colombia, Vietnam, China… Un panorama atractivo para esos días en que no sabes qué hacer. ¡Atrévete y recórrelo!
Si no sabías qué hacer en Santiago de Chile, ahora cuentas con algunas ideas muy entretenidas para disfrutar en esta ciudad. Como ves, es imposible aburrirse. Llama a tus amigos, toma tus cosas y recorre estos lugares y muchos otros junto a Uber.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados

Seguimos comprometidos con el movimiento de todos los chilenos
16 de octubre de 2020 / Chile
Más popular

Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
Términos y Condiciones promoción Vuelve a la Realidad – Marzo 2025 –
