Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Qué hacer un domingo en Santiago para disfrutar el fin de semana

25 de diciembre de 2018 / Chile
Featured image for Qué hacer un domingo en Santiago para disfrutar el fin de semana

¿Llegó el domingo y decidiste no quedarte en la cama? Pues acá tenemos excelentes panoramas para que disfrutes: recorre un histórico barrio santiaguino, lleva a tus hijos a disfrutar de un parque hecho sólo para ellos o conoce el hogar un Premio Nobel de Literatura. ¿Quieres saber más?

¿Qué hacer un domingo en Santiago?

  1. Barrio Italia
  2. Centro Artesanal Pueblito Los Domínicos
  3. Cerro San Cristóbal
  4. Parque Bicentenario de la Infancia
  5. La Chascona
  6. Centro Cultural Gabriela Mistral

Actividades deportivas, culturales, de ocio… Santiago lo tiene todo, así que prepárate y conoce cómo hacer de tu domingo un día inolvidable. ¡Vamos!

1. Barrio Italia

El Barrio Italia es un sector histórico y una de las actividades más populares del fin de semana en Santiago. En el perímetro que va entre las avenidas Italia y Condell y entre las calles Marín y Caupolicán encontrarás galerías comerciales, restaurantes, talleres de restauración de muebles y la Casa Museo Eduardo Frei Montalva, donde vivió el expresidente.

Los domingos hay ferias de emprendedores que venden productos de belleza, ropa hecha a mano y joyas artesanales. Invita a tu pareja o amigos a pasar el día caminando por sus calles para un rico almuerzo y vitrinear en busca de algo único.

2. Centro Artesanal Pueblito Los Domínicos

Esta feria está entre las cosas que hacer en Santiago que no te puedes perder. Ubicada en la comuna de Las Condes, el Centro Artesanal Pueblito Los Dominicos es de acceso gratuito y es ideal para un paseo en familia. El centro agrupa a 160 artesanos, quienes exponen sus mejores piezas a los turistas y locales: joyas de plata, lapislázuli, tejidos y cerámica. También hay locales donde podrás degustar unas ricas empanadas de horno o pastel de choclo, parte de la gastronomía tradicional.

3. Cerro San Cristóbal

Su nombre oficial es Parque Metropolitano y es uno de los recintos al aire libre más grandes de Latinoamérica, el cual colinda con cuatro comunas de la capital. Si buscas qué hacer un domingo en Santiago, el Cerro San Cristóbal es el lugar para todos los gustos y las edades.

Para los deportistas hay senderos para correr o andar en bicicleta. Los más cómodos se pueden mover en funicular o teleférico para trasladarse a la cima donde está el Santuario de la Virgen del Cerro y observar las espectaculares vistas. Los más pequeños tienen el zoológico y, en verano, las piscinas municipales. También está la Casa de la Cultura Anahuac, donde todos los fines de semana se realizan actividades culturales gratuitas.

Senderos en el cerro San Cristobal

4. Parque Bicentenario de la Infancia

En el mismo Cerro San Cristóbal está nuestra siguiente parada y una de las cosas que hacer en Santiago cuando tienes niños. El Parque Bicentenario de la Infancia está dedicado completamente a los más pequeños. Son más de nueve mil metros cuadrados de áreas verdes, un parque de agua, decenas de toboganes, un juego tridimensional y hasta un funicular.

Está en la entrada norte del Parque Metropolitano, en la comuna de Recoleta y su acceso es gratuito. Los domingos hay funciones especiales en el Anfiteatro.

5. La Chascona

En 1953 el destacado poeta chileno Pablo Neruda empezó la construcción de una casa en Santiago para su pareja secreta, Matilde Urrutia. Está en el Barrio Bellavista y la nombró “La Chascona” por su abundante cabellera rojiza. El hogar del escritor es el mejor panorama al buscar qué hacer un domingo en Santiago.

Si sabes cómo usar Uber puedes usar la app para llegar a la calle Fernando Márquez de la Plata y disfrutar de la increíble colección de arte de Neruda. Recorre las habitaciones donde vivió con Matilde y el comedor donde entretuvo a sus amigos. Acá también encontrarás la medalla y el diploma que le entregaron cuando ganó el Premio Nobel de Literatura.

6. Centro Cultural Gabriela Mistral

El Centro Cultural Gabriela Mistral abrió sus puertas en 2010 y es el epicentro de las operaciones culturales en la capital. Los domingos está lleno de actividades como ferias, conferencias, conciertos, obras de teatro, además de las exhibiciones permanentes. Es un imperdible para ir en pareja o con amigos.

Tiene un restaurante y espacios libres donde observarás a adolescentes ensayar sus coreografías urbanas o ver a adultos practicando salsa o tango. El centro conecta además con el Barrio Lastarria, donde hay una excelente movida gastronómica.

Centro cultural Gabriela Mistal
Nadie puede decir que los domingos son aburridos con estas actividades que te presentamos. Disfruta de hermosas vistas de la capital, relájate, disfruta de la cultura y conoce las mejores artesanías nacionales. Llama a tus amigos, planifica tu día con la ayuda de Uber y únete a alguna de estas actividades que puedes hacer el fin de semana en Santiago.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad