Las socias conductoras activas en Chile aumentan un 20% desde el lanzamiento de Uber Ellas
Escrito por- La opción Uber Ellas está disponible en la app de Uber en Chile desde diciembre de 2020 y permite a las socias conductoras elegir viajes únicamente de usuarias identificadas como mujeres.
- En 2021 se completaron 19 millones de viajes con esta función en Latinoamérica, mientras que en Chile, una de cada tres socias conductoras y socios conductores no binarios usaron la función al menos una vez por semana.
Santiago, 2 de marzo de 2022 – A poco más de un año del lanzamiento de Uber Ellas en Chile, el número de socias conductoras activas en la plataforma aumentó un 20%. Esta función, que está disponible en todo el país, permite a las socias conductoras elegir viajes únicamente de usuarias identificadas como mujeres.
“Uber Ellas nació para optimizar la experiencia de las socias conductoras que manejan con la app de Uber y, así, darles más oportunidades económicas en la plataforma. Nos entusiasma mucho que hoy sean cada vez más las mujeres en Chile que confían en la app de Uber para generar ganancias de manera flexible e independiente” , comentó Verónica Jadue, Gerente de Comunicaciones de Uber en Chile.
En el último trimestre de 2021, en promedio, una de cada tres socias conductoras y socios conductores no binarios usaron la función al menos una vez por semana en Chile. Una de ellas fue Constanza Pino, quien se conecta para generar ganancias en la ciudad de Santiago. “He recomendado Uber Ellas a muchas amigas, sobre todo en pandemia, para que pudieran generar nuevos ingresos. Siento que lo mejor que tiene esta opción es la libertad de horarios: puedo hacer mis trámites y luego volver a conducir para generar dinero a mi ritmo, con total flexibilidad. La experiencia ha sido súper buena”.
Con el objetivo de generar un impacto positivo en toda la región, la función también está disponible en 11 países de Latinoamérica, donde en conjunto se han completado más de 19 millones de viajes usando la función durante el último año. En este sentido, Uber además trabaja en conjunto en Chile con organizaciones como Grow, cuyo foco es lograr una sociedad con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito laboral.
Sobre Uber Ellas
Uber Ellas se creó con el objetivo de seguir impulsando oportunidades económicas para las mujeres permitiéndole a las socias conductoras recibir solicitudes de viajes únicamente de usuarias que se identifican como mujeres.
“Ellas” funciona con todos los servicios de movilidad ofrecidos a través de Uber en Chile: UberX, Uber XL, Uber Black, Uber Comfort y Uber Taxi; y se activa desde la sección “preferencias de conducción”, donde tanto socias conductoras mujeres como personas no binarias pueden activarla o desactivarla en el momento que deseen. Además, tanto quienes manejan como quienes viajan a través de la app de Uber pueden actualizar su información de género en la aplicación.