

Medellín es, hoy por hoy, una de las urbes más modernas y turísticas de Latinoamérica. Esta ciudad no es sólo el sitio de paso obligado para los amantes de la rumba y la vida nocturna. Actualmente, esta metrópoli renovada es uno de los centros culturales más dinámicos e importantes de la región. ¿Quieres conocer cinco de sus mejores planes culturales?
Actividades culturales que ofrece Medellín
- Ciencia en el Norte de la ciudad
- Recorre la historia en la zona Fucsia
- Aprecia el arte colombiano en la plaza Botero
- Únete al tour del grafiti en la comuna 13
- Vive la antioqueñidad en el Pueblito Paisa
Estos son algunos de los lugares culturales más importantes en Medellín. Sigue estas recomendaciones y vive la experiencia cultural que sólo te ofrece la capital antioqueña.
1. Ciencia en el Norte de la ciudad
La zona aledaña a parque Norte es, sin duda, uno de los lugares culturales principales en Medellín y uno de sus polos más importantes para la divulgación científica. Sobre la carrera 52 se encuentra el moderno Parque Explora, un moderno Museo Interactivo que cuenta con el acuario de agua dulce más grande de Latinoamérica.
A pocos metros de este recinto se ubica el jardín botánico Joaquín Antonio Uribe, un sitio clave para disfrutar y aprender sobre la naturaleza en su mariposario o en su magnífico Orquideorama. ¡La aventura espacial también está cerca! En el planetario Jesús Emilio Ramírez encontrarás una exposición permanente sobre la historia de los viajes al espacio.
2. Recorre la historia en la zona Fucsia
La Playa, ubicada en la llamada ‘Zona Fucsia’, es una de las avenidas principales de la ciudad y alberga varios de los lugares históricos importantes para conocer en Medellín. Puedes comenzar tu recorrido en Casa Barrientos, sobre la Avenida Oriental, una quinta restaurada, hoy sede de la Casa de la Literatura Infantil.
A pocas cuadras encontrarás el museo Casa de la Memoria, uno de los sitios ideales para quien desee conocer la historia del conflicto urbano que la ciudad ha dejado atrás. En el costado norte de la avenida se encuentra el Palacio de Bellas Artes, muy cerca del teatro Pablo Tobón Uribe, uno de los lugares con la mejor acústica de la ciudad para asistir a musicales y obras teatrales.
3. Aprecia el arte colombiano en la plaza Botero
Fernando Botero no sólo es uno de los más reconocidos artistas colombianos, sino también uno de los más generosos. La plaza Botero cuenta con varias de sus esculturas voluminosas donadas a la ciudad por el artista, y es uno de los lugares imprescindibles para conocer en Medellín.
Frente a la plaza se encuentra el museo de Antioquia, que también cuenta con parte de la colección de Botero, además de una muestra permanente de arte colombiano. Si estás por el lugar, no olvides visitar el Palacio de la Cultura, sede del Instituto de Cultura y Patrimonio de la Gobernación de Antioquia. Además de tener una hermosa fachada de estilo gótico flamenco, cuenta con biblioteca, fonoteca y galería de arte.
4. Únete al tour del grafiti en la comuna 13
Conocer el arte callejero de esta pujante ciudad es una de las actividades culturales en Medellín más interesantes y uno de los lugares para hacerlo es la comuna 13. Este barrio popular es uno de los sectores que más ha experimentado la transformación de la ciudad y los murales que lo adornan cuentan un poco de su pasado turbulento.
Hoy en día, es un sitio plácido para visitar y una de las mejores opciones para disfrutar de este lugar es con la tranquilidad que te brinda la app de Uber. Si te animaste a visitar la comuna 13, no dejes de subir a sus escaleras eléctricas al aire libre, una de las curiosidades del barrio que puede usarse de forma libre y gratuita.
5. Vive la antioqueñidad en el Pueblito Paisa
Uno de los planes preferidos por turistas y residentes en la ciudad de Medellín es, sin lugar a dudas, visitar este pintoresco sitio ubicado en la cima del cerro Nutibara. El lugar reproduce el diseño y la arquitectura de un típico pueblo antioqueño, con sus clásicos balcones, su iglesia colonial, una plaza central y una alcaldía.
Pueblito Paisa cuenta con distintas zonas de comida que ofrecen las delicias típicas de la cocina antioqueña, como la bandeja paisa, la arepa de chócolo o el chicharrón con arepa. Además de almorzar o “tomar el algo” – como se le conoce localmente a un snack -, puedes aprovechar para tomar fotos del lugar o de su espectacular vista panorámica de la ciudad.
Estas actividades culturales de Medellín son una muestra del profundo cambio de la ciudad en los últimos años. Si buscas algo más que sólo diversión, ven a vivir la cultura de esta hermosa ciudad. Recuerda que Uber puede acompañarte a vivir ésta y un sinfín de experiencias únicas.
Publicado por Uber