Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

¡Que no te cojan desprevenido! 5 actividades del Carnaval de Barranquilla que querrás conocer

1 de marzo de 2019 / Colombia
Featured image for ¡Que no te cojan desprevenido! 5 actividades del Carnaval de Barranquilla que querrás conocer

Conocer sobre las actividades del Carnaval de Barranquilla es una buena idea que puede ser útil tanto para locales como para quienes visitan la ciudad en esta fecha. Imagínate que de repente una “Marimonda” te invite a bailar en medio del desfile de comparsas. Momento incómodo, ¿no? Pues no te preocupes, aquí encontrarás algunos consejos para que el Carnaval no te tome por sorpresa y puedas participar con toda la actitud. Como bien dicen en esta ciudad “quien lo vive, es quien lo goza”. Anímate a unirte a una de las siguientes actividades.

Participa de estas actividades del Carnaval de Barranquilla

  1. Alistar tu disfraz más folclórico
  2. Entrar en modo fiesta desde el pre-carnaval
  3. Celebrar “la resurrección” de Joselito Carnaval
  4. Bailar, o intenta bailar, como un profesional
  5. Llorar con alegría la “muerte” de Joselito Carnaval

Unas gafas y bloqueador solar nunca faltan. Pero lo más importante es que te alistes para compartir con todos: compartir un paso de baile, los versos de una canción o simplemente una sonrisa. ¿Listos? ¡Aquí vamos!

¿Y qué es lo que se celebra en el Carnaval de Barranquilla?

En el Carnaval de Barranquilla se celebra la identidad no sólo de una ciudad sino de todo un país y esta es una identidad llena de alegría, música, bailes, historia y un toque final de sabrosura. Este evento dura cuatro días y se realiza justo antes del Miércoles de Ceniza de cada año.

Se cree que su origen guardaría alguna relación con las tradiciones de la Antigua Roma. Desde ese entonces se llevaban a cabo shows en el inicio de cada año que usaban la sátira como forma de expresarse. Su posterior consolidación en España haría que dichas influencias culturales arribaran al Caribe colombiano durante la Colonización. Hoy en día las actividades del Carnaval de Barranquilla conservan esta modalidad lúdica que es la sátira. ¡Recuérdalo para que no te cojan desprevenido en la ciudad!

Actividades para disfrutar del Carnaval de Barranquilla

1. Alistar tu disfraz más folclórico

¿Que si hay un disfraz específico para ir al carnaval? Los barranquilleros bien saben que a las calles a lo que se va es a reír y a imitar personajes o situaciones de la vida de real. Muchos no sólo se visten de algún personaje, también decoran sus fachadas en vísperas del carnaval. Entre los disfraces más populares que se suelen ver son los que representan a la Marimonda. Este, con su nariz larga y grandes orejas, simboliza de una manera divertida a la gente que suele incomodar a aquellos que pertenecen a la alta sociedad,

Por otra parte, el Monocuco, es un disfraz que suele cubrir la mayor parte del rostro para que los que quieran bailar, pero tengan un poco de “penita”, puedan hacerlo en público. También están las Palenqueras, que representan gran parte de la cultura africana que ha enriquecido la identidad colombiana. Lo más importante en esta ocasión es que te alistes un traje divertido que sea tan cómodo como ligero.

La Marimonda en el Barranquilla Carnaval

2. Entrar en modo fiesta desde el pre-carnaval

Y así como la historia sugiere que desde la Antigua Roma las fiestas empezaban desde finales de diciembre, lo mismo sucede aquí. Mejor dicho, no ha terminado la celebración de Año Viejo y la Costa ya se prepara con conciertos, reinados y ceremonias que marcan el inicio de todo lo que se celebra en el Carnaval de Barranquilla. La Lectura del Bando tiene lugar en la plaza de La Paz y reúne a funcionarios públicos, celebridades y barranquilleros.

En la Lectura del Bando se decreta oficialmente el inicio de la festividad en Barranquilla, junto con actos musicales que animan a centenares de asistentes que se congregan en la plaza. En él se suele presentar oficialmente a la Reina del Carnaval y el Rey Momo que liderarán este y otros eventos. Pero ojo, aquí sólo estamos hablando de la etapa del pre-carnaval. ¿Ya ves por qué la sabrosura es casi que un símbolo patrio?

3. Celebrar “la resurrección” de Joselito Carnaval

Joselito Carnaval es otro personaje de ficción que pasa a ser el alma de la fiesta. Este personaje “resucita” para marcar el primer día de la programación oficial del Carnaval de Barranquilla. Se puede ver en la Batalla de Flores que se realiza a lo largo y ancho de la Vía 40, donde desfilan comparsas y agrupaciones de danza y música. Si te unes al primer día, no te sorprendas si te empapan de harina, ya que hace parte de la diversión.

Otra forma de celebrar la resurrección de Joselito Carnaval es yendo al desfile del Rey Momo, conocido localmente como el “desfile del pueblo” y terminar el primer día apreciando una muy buena comedia en el Parque Metropolitano. Si quieres unirte a la alegría barranquillera puedes empezar a planear tu asistencia e incluso programar esta con la app de Uber.

4. Bailar, o intentar bailar, como un profesional

Si todavía no dominas a la perfección el arte de bailar, pero te gusta hacerlo, no te preocupes, en las actividades del Carnaval de Barranquilla todos son bienvenidos. Puedes intentar hacer tus pasitos en el segundo día de la fiesta con el desfile de agrupaciones de danza de la ciudad que concursan entre ellas dentro de las categorías como la cumbia, el mapalé, el congo y garabato.

Todo este derroche de sabor y rumba lo vas a poder vivir también en los cuatro kilómetros de la Vía 40, durante la Gran Parada de Tradición y Folclor. Y el día no termina aquí. Al anochecer la ciudad te espera con un Encuentro de Letanías, que consiste en “rezos” que hacen agrupaciones de una forma satírica y con mucho humor.

Desfiles en el Carnaval de Barranquilla

5. Llorar con alegría la “muerte” de Joselito Carnaval

Luego llegan los últimos dos días del evento y con ellos la “muerte” de Joselito Carnaval. La música reina en el tercer día con la Gran Parada de Comparsas. Pero de fiesta en fiesta, llega el día que muchos no quieren que llegue: el cuarto día en el que acaban las programaciones del Carnaval de Barranquilla y, con él, la muerte de Joselito.

Se trata de un simbólico evento en donde los barranquilleros “lloran” de una forma satírica el fin de la alegría y la diversión, enterrando al “alma de la fiesta” que no va a resucitar sino hasta el festejo del próximo año. Pero no te preocupes, todavía hay muchas cosas que hacer en Barranquilla.

Ya tienes un poco más de contexto de lo que puedes esperar en el Carnaval de Barranquilla. Bailes, conciertos, desfiles, disfraces, harina y comedia se unen a través de la sátira para que la ciudad celebre la identidad colombiana. ¡Únete al sabor! La app de Uber te acompaña a vivir una experiencia súper festiva.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad