Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Tour de graffiti en Medellín: explora el arte urbano de la ciudad

4 de julio de 2019 / Colombia
Featured image for Tour de graffiti en Medellín: explora el arte urbano de la ciudad

Existe un escenario donde el Realismo Mágico de Gabo se mezcla con un clima privilegiado, gastronomía de reconocimiento mundial y arte urbano en todo su esplendor. Así es Medellín, una ciudad en donde los murales de grandes edificios, calles y escenarios públicos tienen cosas por contar. ¿Quieres explorar este lugar al máximo? Entonces súmale a tus planes un recorrido por el arte urbano en Medellín. Con sus obras y diseños, podrás ver cómo esta capital se ha posicionado como un epicentro de innovación en el país y la región. ¡Ven a comprobarlo por ti mismo!

Tour de graffiti en Medellín para recorrer de otra forma la ciudad

  • Comuna 13, la comuna que cambió a un país
  • El Poblado, un escape visual de la realidad 
  • Ciudad del Río, juega al “adivina adivinador”
  • Bello, un escape visual y artístico 
  • Sector de Ayacucho, ¡de Colombia para el mundo!

Los tours de graffiti en Medellín tienen opciones de guías que te acompañan por todo el camino, como también recorridos en los que puedes ir de forma independiente. Así que arma tu parche y ponte cita con el arte de la capital antioqueña. ¡Sí que hay mucho por visitar!

Comuna 13, la comuna que cambió a un país

Empezamos con el barrio San Javier, más conocido como la Comuna 13. Su fama y reconocimiento se basan en parte gracias a los grafitis que verás a lo largo y ancho de los muros de las casas. ¿Porqué? Imagínate que estos representan más que pintura, ya que enseñan la transformación de un país marcado por su pasado, uno en que el arte se impone para progresar o, como se dice popularmente, “echar pa’lante”.

Lo más significativo es que varios de sus artistas fueron víctimas de conflictos. La historia que cuentan los murales comienza en el año 2002, con una serie de hechos que hicieron renacer a su juventud con perspectivas innovadoras y positivas. Este tour está entre las mejores actividades culturales de Medellín, donde encontrarás varias organizaciones que ofrecerán guiarte en tu recorrido. Generalmente el punto de inicio es la estación San Javier del metro. 

Un mural colorido en Medellín con dos personas pintadas en una pared

El Poblado, un escape visual de la realidad 

Pero no todo lo fantástico queda en la Comuna 13. Un lugar artístico que le alegra el día a los comerciantes, vecinos y visitantes, se ubica en El Poblado, al Sur de la ciudad. Piensa que, en un día en el que sales al barrio a comprar cositas en el mercado, te puedes encontrar con diferentes pinturas que te transportan a otras realidades. Bien, pues así la calle carrera 43C, que tiene un concepto de street art en Medellín súper abstracto y divertido. 

No todos los muros tienen que ser grises, y esto lo tienen claro en este lugar. Puedes empezar tu recorrido desde la calle 11 y caminar por 4 cuadras llenas de cosas por contar, hasta terminar en la calle 8. Aquí se ven personajes de ficción, los que muchas veces reflejan escenarios de la sociedad en los que te podrías ver identificado. Por esta y otras razones, El Poblado es uno de los sitios de diversión en Medellín.  

Ciudad del Río, juega al “adivina adivinador”

Cerca al río Medellín hay un barrio divino, no sólo por sus edificios residenciales y empresariales, sino también por la forma en que una de sus calles decora el escenario urbano. ¿Has oído hablar de Ciudad del Río? Hace parte de la comuna de El Poblado, donde valdrá la pena dar una vuelta por sus cuadras y detenerse en medio del ajetreo, esto para ver lo que algunos artistas locales expresan de Medellín. 

Para darse un tour por estos graffitis de Medellín llega a la carrera 48 con calle 20, luego, camina por esta última hasta su final, donde te encontrarás con un muro que también tiene una pintura. La característica de las obras en sus paredes es más que todo letras, ya que allí verás firmas de artistas antioqueños en tipografías extravagantes y contrastes de colores. ¡Intenta reconocer el nombre de sus autores!

Una pared en la ciudad de Medellín cubierta en colores con algo escrito en letras grandes

Bello, un escape visual y artístico

Dentro del Valle de Aburrá, que comprende la región metropolitana de Medellín, encontrarás un municipio típico antioqueño, nos referimos a Bello. Aquí hay un extenso mural de grafitis en donde priman las firmas e identificaciones de sus artistas, como parte del concepto de street art en Medellín. Si lo tuyo es la expresión artística a partir de los nombres que juegan con sombras, técnicas de spray y colores, Bello tiene un espacio ideal.

El estadio Tulio Ospina tiene en sus alrededores este tipo de diseños sobre sus murales. Además, en este municipio, tendrás acceso a uno de los mejores miradores en Medellín, donde podrás apreciar la ciudad desde las alturas. ¿Qué dices? Apúntate a este plan y, cuando acabes, puedes compartir a través de la aplicación de Uber tu ubicación con quienes te están esperando en casa. 

Sector de Ayacucho, ¡de Colombia para el mundo!

Y la cuota internacional no podía faltar en una de las principales economías de Latinoamérica. Cerca de 27 artistas extranjeros, junto a 75 nacionales, se dieron cita en Medellín durante el año 2017 para llenar de creatividad e imaginación una de sus calles. Esta sirve como base del metro subterráneo, y es frecuentada diariamente por miles de personas.  Estamos hablando de la calle 46, entre la avenida Ferrocarril y Carabobo.

Lo más interesante de esta calle con arte urbano en Medellín, es su tema diverso y multicultural. Técnicas de spray y pincel fueron usadas conjuntamente para rendir tributo a la Colombia multiétnica. Afrocolombianidad, indigenismo y otras etnias harán parte de tu recorrido por Ayacucho. Hoy en día, este sector es uno de los principales referentes de este arte en la ciudad, ¡y lo más bacano es que sale gratis!

Desde cualquier ángulo artístico, vas a poder encontrar algo de belleza en los grafitis de Medellín, además de artistas que son toda una inspiración para la comunidad, diseños colombianos e incluso técnicas innovadoras. Desde el Sur hasta el Norte del Valle de Aburrá, cuentas con opciones para explorar la ciudad en sus calles y barrios. ¿Listo para tu próxima aventura? La aplicación de Uber puede acompañarte en ésta y otras experiencias.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad