
6 majestuosos parques nacionales de Guanacaste que no te podés perder
25 de julio de 2019 / Costa Rica
Al estar rodeada por la más rica vegetación, Guanacaste es reconocida por sus hermosos parques, sus paisajes y muchas especies de animales que allí habitan. Todo esto hace de esta provincia del Noroeste un lugar ideal para conectarse con la naturaleza. Para que puedas vivir una linda experiencia al aire libre si estás de visita por aquí, o incluso si ya vivís acá, vamos a mostrarte algunos parques nacionales que podés explorar.
Parques nacionales de Guanacaste que te van a dejar maravillado
- Parque Nacional Santa Rosa
- Parque Nacional Rincón de la Vieja
- Parque Nacional Barra Honda
- Parque Nacional Palo Verde
- Parque Nacional Marino las Baulas
- Parque Nacional Volcán Tenorio
Cada uno de estos parques nacionales de Guanacaste te harán vivir una experiencia única. ¿Querés conocer por qué? En este artículo te contamos las particularidades que estos presentan.
1. Parque Nacional Santa Rosa
Este parque, que se encuentra al Norte de Liberia, fue el escenario de una batalla histórica y ahora es considerado patrimonio de la humanidad. El Parque Nacional Santa Rosa de Guanacaste tiene increíbles historias heroicas que contar pero, además, posee una de las muestras más importantes de bosque seco de Centroamérica.
El Parque Nacional Santa Rosa de Guanacaste es un terreno bastante extenso. Este posee senderos rodeados de naturaleza, miradores con hermosas vistas y paradisíacas playas. También, el parque cuenta con zonas para pícnic y para acampar. ¡Para no perdérselo!

2. Parque Nacional Rincón de la Vieja
Para conocer en detalle el Parque Nacional Rincón de la Vieja, hay información que tenés que saber. Aquí, además de haber una inmensa variedad de flora y fauna autóctona, hay dos volcanes y un montón de arroyos y ríos. Todo esto da la posibilidad de realizar muchas y variadas actividades en él.
En el lugar podrás encontrar aguas termales por lo que puede ser un buen sitio para quienes busquen relajarse. En el parque también se pueden dar caminatas y andar a caballo por sus bosques tropicales. También, para los que son aún más aventureros, hay actividades como el canopy o el rafting. Ahora, ¿necesitás información para llegar al Parque Nacional Rincón de la Vieja? Este está dentro del Área de Conservación de Guanacaste, a pocos kilómetros de Liberia, a dónde podés llegar usando la app de Uber para pedir un viaje.
3. Parque Nacional Barra Honda
El Parque Nacional Barra Honda es único en Costa Rica ya que posee cavernas subterráneas las cuales se estima que tienen varios millones de años. Este es otro de los parques nacionales de Guanacaste elegido por quienes quieren hacer turismo de aventura. ¿Por qué? Porque acá podés descender hacia el interior de algunas de sus cavernas.
Además de esa experiencia fascinante podés visitar su bosque tropical y conocer diferentes variedades de árboles como el tempisque, el cedro y el roble de sabana, entre otros. Otra atractiva actividad que podés hacer en este parque es el avistamiento de aves. ¡Te puede sorprender la enorme cantidad de especies que hay!
4. Parque Nacional Palo Verde
Es uno de los más grandes humedales del país, además de ser hogar de un sinfín de aves autóctonas y migratorias. También se destaca por tener más de 750 especies de plantas entre las que están el cedro amargo y el pochote.
El Parque Nacional Palo Verde es otro de los parques nacionales de Guanacaste que cuenta con atractivos senderos. El sendero La Roca, por ejemplo, te lleva hasta un interesante mirador donde vas a poder ver el río Tempisque. Otro que podés recorrer es El Mapache, un camino por que podrás adentrarte en tres hábitats distintos dentro del bosque. Acá ¡hay para elegir!
5. Parque Nacional Marino las Baulas
¿Sabías que este parque nacional, protege las poblaciones de tortugas baulas y otras que llegan a anidar a las playas de la zona? Otro dato que podría interesarte es que las tortugas baulas son una de las especies de tortugas marinas más grandes del mundo. Si esto te resulta interesante aquí podés hacer diversos tours para verlas.
Este es también un lugar de importancia por su bosque de manglares donde habitan peces, crustáceos, reptiles y anfibios. También si estás por aquí no te podés perder pasear por sus playas. Es un lugar hermoso para visitar con amigos o en familia el día de la semana que elijas.

6. Parque Nacional Volcán Tenorio
Una de las grandes maravillas del país es el río Celeste. Ubicado dentro de este parque nacional, llama la atención por su agua que es asombrosamente turquesa. Además, su bosque lluvioso posee lagunas, aguas termales y un punto súper importante: El Teñidero. Aquí se unen los ríos Buena Vista y Roble, los que al juntarse dan el característico color al río Celeste.
El parque en sí se mantiene siempre verde y en él, gracias a su microclima, es posible encontrar orquídeas, helechos y palmas. Por otra parte, en la zona, que es un área de conservación natural, viven más de 100 especies, tanto de reptiles como de mamíferos. Cuenta, así mismo, con extensos territorios de bosque virgen donde no se ha dado la intervención humana.
Estos parques nacionales son ideales para compartir un momento en la naturaleza. En ellos podés encontrar playas, aguas termales y senderos. Podés hacer actividades relajantes o deportes que te llenarán de adrenalina. Recordá que, si bien no es posible llegar hasta todos ellos usando Uber, podés programar un viaje a través de la app para moverte desde Liberia hasta algún punto cercano que te permita acceder a ellos. ¿Cuál elegís para comenzar tu aventura?
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Creá un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

ASSA y Uber, respaldo en todos tus viajes en Costa Rica

Novedades en el sistema de calificación
