Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Disfruta el carnaval dominicano y descubre más sobre esta celebración

7 de febrero de 2019 / República Dominicana
Featured image for Disfruta el carnaval dominicano y descubre más sobre esta celebración

Música en vivo, máscaras, redoblantes, diablos, disfraces y vejigas toman las calles cada domingo del mes de febrero hasta el primer domingo de marzo para celebrar el Carnaval Dominicano. Este es uno de los más movidos y coloridos del Caribe. Esta fiesta se vive en todos los rincones de la isla, pero es en algunas de sus ciudades, principales como Santo Domingo y Santiago de Los Caballeros, donde se reúne el cartel más variado de comparsas y artistas. ¿Quieres más información sobre el carnaval dominicano? Entonces no dejes de leer el siguiente artículo.

El Carnaval Dominicano, una fiesta llena de color y tradición

  • A bailar con Los Lechones
  • Máscaras de concurso
  • Las mejores comparsas de la Capital
  • El Desfile Nacional en el Malecón

Estas son algunas de las paradas de diversión que puedes visitar durante esta celebración. Pero antes de empezar a conocer los detalles de cada una de ellas te contamos un poco sobre el origen del Carnaval Dominicano.

Origen del Carnaval Dominicano

Se cree que el carnaval es una festividad que se celebra desde la época de la colonia. Y a pesar de ser una costumbre tan arraigada, su verdadero origen es incierto. Hay quienes atribuyen sus comienzos a fiestas paganas donde se rendía homenaje a diferentes dioses. Otras personas aseguran que es una tradición cristiana que precede a la cuaresma y que establecía sus propios rituales.

Hoy en día es motivo de orgullo para los dominicanos por la diversidad, colorido y diversión que le aportan a su carnaval la mezcla de las tradiciones europeas, indígenas y africanas. Durante el carnaval las calles se llenan de alegría con desfiles de carrozas, máscaras, disfraces y mucho más.

Celebraciones del Carnaval Dominicano

A bailar con Los Lechones

En Santiago el carnaval se celebra todos los domingos del mes de febrero alrededor del monumento a los Héroes de la Restauración y a lo largo de las avenidas que lo circundan. Desde que baja el sol, cientos de personas se acercan a disfrutar de las agrupaciones musicales entre las que el merengue, la bachata y la música urbana son las favoritas. Pero también algo de lo que nadie se pierde son las comparsas con los “lechones” como protagonistas.

Estos diablos típicos de Santiago son similares a los llamados “diablos cojuelos” por su colorido, pero sus particulares hocicos (más parecidos al pico de un pato) los diferencian. Además de su hocico, sus cuernos son elaborados de acuerdo al barrio que representan. Son particularmente famosos los lechones de La Joya, Los Pepines y Pueblo Nuevo, barrios emblemáticos de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Máscaras de concurso

Los Lechones de Santiago de los Caballeros, visten máscaras que son reales obras de artesanía popular. Estos tienen trajes muy adornados con cascabeles, cintas, espejitos y un pequeño látigo o una vejiga que usan para golpearse (no de modo fuerte) entre ellos y a los curiosos que pasean por las calles.

Las máscaras de los lechones son tan elaboradas que cada año celebran en Santiago un concurso de diseño de caretas. Estas son evaluadas por los jueces y las mejores son premiadas y exhibidas al público. Si vas a Santiago de los Caballeros en otra fecha diferente al carnaval, puedes visitar este pequeño museo en la planta baja del Palacio Consistorial en pleno centro de la ciudad y disfrutar del hermoso catálogo de máscaras y disfraces en exhibición.

Las mejores comparsas de la Capital

El Distrito Nacional también tiene su desfile y es en la avenida George Washington de Santo Domingo, mejor conocida como el Malecón. En este lugar es donde se instala un corredor que va desde el Obelisco Hembra hasta la avenida Máximo Gómez para que las comparsas y carrozas de los barrios y comunidades de la capital bailen la calle con creatividad y energía.

Mucho colorido, muchos personajes, bailes tradicionales y otras fantasías más contemporáneas basadas en personajes conocidos se reúnen en este desfile que premia a las comparsas del Distrito Nacional. Por obtener los primeros puestos compiten tanto las comparsas más tradicionales como las más modernas. Es en este momento también cuando se selecciona la representación de Santo Domingo que estará presente en el Desfile Nacional.

El desfile del Distrito Nacional

El Desfile Nacional en el Malecón

Es la celebración más grande e importante del Carnaval Dominicano. El Malecón recibe comparsas de todas las provincias y cierra con un multitudinario concierto, con representantes del merengue y la música urbana. En esta parada se puede disfrutar de todo el catálogo de diablos cojuelos, carrozas, máscaras y bailes de todo el país.

Tradicionalmente este desfile es el cierre del Carnaval en Santo Domingo. Para ese día generalmente se tienen reservados los espectáculos más importantes en los que participan reconocidas personalidades nacionales. Al ser un momento tan especial donde culmina el Carnaval Dominicano, por lo general es muy difícil encontrar parqueo ya que las calles se llenan de locales y turistas. Para evitar contratiempos y para que puedas disfrutar de la celebración tranquilamente, una buena idea es pedir un viaje a través de la app de Uber y olvidarte de estos inconvenientes.

Pintura de la cara en el carnaval

Esperamos que esta información sobre el carnaval te sea de utilidad para planificar cómo vas a festejar este año. Cada domingo del mes de febrero ofrece la posibilidad de sumarse a una fiesta que mezcla la tradición, la música y el jolgorio callejero. Ya sea en Santiago o en Santo Domingo, puedes planificar tu celebración al programar un viaje con la app de Uber. ¡Únete a la comparsa!

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad