
7 cosas que hacer en San Cristóbal y que tu día sea inolvidable
7 de marzo de 2019 / República Dominicana
San Cristóbal es famosa por ser la cuna de la primera Constitución de la República y testigo del paso de taínos, colonizadores españoles, ocupantes haitianos y dirigentes con grandes sueños. Y todavía hay mucho por conocer de esta mágica ciudad. Aquí encontrarás siete cosas que puedes hacer en San Cristóbal para disfrutar un día inolvidable, con opciones para todos los gustos. En sus marcas, listos, ¡vamos!
¿Qué hacer en San Cristóbal para pasar un día agradable?
- Visitar el monumento a los Constituyentes
- Descubrir el parque Piedras Vivas
- Darse un baño en el balneario La toma
- Comer uno de los populares “pasteles en hoja”
- Admirar los murales de la Iglesia Nuestra Señora de la Consolación
- Aventurarse a las Cuevas del Pomier
- Degustar deliciosa gastronomía en la avenida Constitución
Como puedes ver hay muchas opciones para que puedas preparar tu recorrido o planificar varias visitas. Toma nota y ¡anímate a disfrutar de todo lo que puedes hacer en San Cristóbal!
1. Visitar el monumento a los Constituyentes
Entrando al municipio, si se viene por la carretera Sánchez desde Santo Domingo, está este monumento en memoria al grupo de redactores de la primera Constitución de la República Dominicana. Actualmente es todo un símbolo de San Cristóbal y la nación. Si visitas la zona, vale la pena detenerse a admirar las estructuras ascendentes de hormigón, repartidas en tres grupos de 11 pilares que se levantan muy imponentes en la plaza 6 de Noviembre.
2. Descubrir el parque Piedras Vivas
Este parque es uno de los lugares imprescindibles para visitar en San Cristóbal. Es un punto de descanso y recreo de los lugareños y uno de los más visitados durante las fiestas de Carnaval, con todos los personajes representativos. Obra de un arquitecto francés, este parque cuenta con el dato histórico interesante de estar ubicado en el mismo lugar donde estuvo la residencia del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Para su construcción se acordó que se enviaran piedras de todas las provincias de República Dominicana y de allí proviene su nombre.
3. Darse un baño en el balneario La Toma
Cuando le preguntas a un dominicano qué hacer en San Cristóbal muchos podrían responder sin titubear: “ir para La Toma”. Ubicado donde estuvo una gran represa, este balneario se surte de agua dulce cristalina. Además tiene un ambiente fresco y gran manantial con una cascada de agua relajante, ideal para grandes y chicos. En La Toma de San Cristóbal hay puntos de venta de comida, una pista de baile, toboganes y juegos para los niños. Como queda ubicado a unos cuantos kilómetros al norte de la ciudad, puedes con anticipación programar un viaje a través de la app de Uber y despreocuparte por la llegada.
4. Comer uno de los “pasteles en hoja”
Uno de los platos típicos de San Cristóbal es el “pastel en hoja”. Este es una versión dominicana del tamal, preparado con viandas ralladas (plátano, yuca y yautía). Actualmente se come en todo el país, pero fue en San Cristóbal a principios del siglo XX donde empezó la tradición en un ambiente muy familiar. Desde una iniciativa pequeña, quienes lo crearon fueron logrando que sus pasteles en hoja se hicieran reconocidos nacional e internacionalmente. Hoy en día San Cristóbal ha sabido conservar la herencia familiar en la que nació este plato típico que podrás encontrar en el centro de la ciudad.
5. Admirar los murales de la Iglesia Nuestra Señora de la Consolación
La Iglesia Nuestra Señora de la Consolación fue concebida como templo funerario para el dictador Trujillo. Sin embargo, la historia y los acontecimientos han hecho que esta iglesia sea una parada importante en San Cristóbal por el valor y majestuosidad de los murales que un pintor español plasmó en sus paredes. Para conservar este patrimonio, en los últimos años un equipo formado por historiadores de arte y químicos han restaurado este conjunto pictórico de gran valor cultural. Así que la próxima vez que pases por el centro, recuerda que puedes admirar este hermoso trozo de historia.
6. Aventurarse a las Cuevas del Pomier
La reserva antropológica Cuevas del Pomier es una formación geológica muy característica de la República Dominicana. Esto se debe a que es una pieza que hace parte de la prehistoria en las Antillas, ya que cuenta con aproximadamente 6.000 pinturas prehistóricas y más de 500 grabados rupestres. Este conjunto de cavernas cuenta con decenas de cuevas divididas en salas y son visitadas por más de diez mil turistas al año. Es una de las cosas que puedes hacer en San Cristóbal si quieres aprender sobre arte rupestre y el legado de los pueblos taínos.
7. Degustar deliciosa gastronomía en la avenida Constitución
No sólo es una de las avenidas principales de San Cristóbal, que recorre el centro del municipio, es también una de las zonas más populares para ir a comer. Aquí puedes degustar desde un plato típico hasta una buena pizza. Entre la avenida Constitución y la calle Padre Ayala, hay opciones gastronómicas para todos los gustos. Este es un plan ideal para hacer con amigos y saborear algo bien rico.
Ya sabes que los lugares para visitar en San Cristóbal combinan historia, arquitectura y sabor. Organiza tu recorrido y pasa con tus amigos y familia un día inolvidable en el municipio que ha atestiguado hechos históricos del país. Ten en cuenta que puedes pedir un viaje a través de la app de Uber y vivir esos momentos con quien tú quieras y explorar San Cristóbal.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Mapfre BHD Seguros y Uber: respaldo en todos tus viajes en la República Dominicana

Mapfre BHD Seguros y Uber: respaldo en todos los viajes en la República Dominicana
