Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Deslúmbrate con estos 6 parques nacionales y reservas naturales de República Dominicana

30 de abril de 2019 / República Dominicana
Featured image for Deslúmbrate con estos 6 parques nacionales y reservas naturales de República Dominicana

Además de ser una isla rodeada de hermosas playas de blancas arenas, las reservas naturales de República Dominicana se han ido convirtiendo en un imán para el ecoturismo y los amantes de las actividades al aire libre. Desde hacer un salto en rapel en una cascada de aguas cristalinas, hasta una exploración por cuevas milenarias, las opciones para disfrutar de la naturaleza en el país son muchas. Prepara tu mochila, porque te hemos preparado una lista con seis lugares para visitar en República Dominicana que te pueden gustar si disfrutas de estas experiencias.

Deslumbrantes parques y reservas naturales de República Dominicana

  1. Parque nacional Los Tres Ojos
  2. Las Dunas de Baní
  3. Jardín Botánico de Santo Domingo
  4. Cuevas del Pomier
  5. Pico Diego de Ocampo
  6. El salto de Baiguate

Cada uno de estos parques y reservas naturales se encuentra a unos pocos kilómetros de las dos principales ciudades de la isla. Si estás en alguna de ellas, no es necesario ir muy lejos para disfrutar con tu familia o con tus amigos de un día diferente y emocionante.

1. Parque nacional Los tres ojos

El Parque nacional Los Tres Ojos, llamado así por los tres lagos subterráneos que se encuentran entre sus cavernas, es uno de los puntos más visitados del gran Santo Domingo. Estalactitas, frondosa vegetación y fauna, hacen que el lugar sea un paseo exótico y al mismo tiempo un lugar para aprender.

Para conocer todo el espacio subterráneo, hay que bajar varios escalones. En el lugar tienes la opción de hacer una visita guiada, donde se va explicando cómo funciona este ecosistema, mientras se comparten datos y tips curiosos sobre el lugar. Este es uno de los parques nacionales de República Dominicana que es recomendado para visitar en familia.

Cavernas del parque nacional Los Tres Ojos

2. Las Dunas de Baní

La reserva científica Monumento Natural Félix Servio Ducoudray, mejor conocida como Dunas de Baní, se encuentra en la península de Las Calderas. Este campo ocupa una gran extensión, sus arenas son finas y su color se debe a un alto contenido de cuarzo. La conjunción de las dunas y el mar ofrece una vista espectacular, sobre todo en los días soleados.

En esta reserva natural de República Dominicana, puedes solicitar la guía de un guardaparques en la entrada, o hacer un recorrido por tu cuenta. Para caminar por estas montañas de arena, se recomienda usar un calzado hermético, además de visitarlas temprano en la mañana o al final de la tarde. Esto debido a la alta temperatura que puede alcanzar la arena durante el día.

3. Jardín Botánico de Santo Domingo

Diseñado para estudiar, conservar y manejar la diversa y rica flora de la isla, el Jardín Botánico Nacional Doctor Rafael María Moscoso, es uno de los más grandes del Caribe. Con una extraordinaria variedad de plantas, un amplio catálogo de flores, un herbario y hasta un mariposario, este es uno de esos lugares para visitar en República Dominicana que no deberías dejar de visitar.

Se necesita un recorrido intenso o varias visitas para conocer todo lo que ofrece este jardín botánico. Sin embargo, si tienes poco tiempo puedes planificar aquellas cosas que más te gustaría ver. Una parada muy interesante para los amantes de las plantas son los pabellones de colecciones vivas, siendo uno de los más populares el de las orquídeas, donde se pueden observar varias especies de esta flor.

4. Cuevas del Pomier

Ubicada a unos kilómetros de Santo Domingo, esta reserva natural de República Dominicana está constituida por 55 cuevas, las cuales son visitadas por miles turistas cada año. Para su visita, es recomendable el uso de ropa cómoda, zapatos deportivos, algún equipo de iluminación y mucho espíritu aventurero.

La reserva antropológica Cuevas del Pomier, es considerada como uno de los legados prehistóricos más importante de las Antillas. En ella se pueden encontrar más de 6.000 pinturas prehistóricas y alrededor de 500 grabados rupestres. Hay que tener en cuenta que sólo algunas cuevas están abiertas al público general, mientras que otras están reservadas para especialistas que se dedican a estudiarlas.

5. Pico Diego de Ocampo

El Pico Diego de Ocampo es uno de los lugares emblemáticos de Santiago de los Caballeros, este es el punto más alto de la cordillera septentrional y su altura lo convierte en un mirador privilegiado. Este es un lugar ideal para practicar senderismo al que muchos acuden a admirar las especies de árboles y pájaros endémicos, además de disfrutar del fresco clima de montaña.

Además, en este lugar se puede pasear a caballo, disfrutar de un pícnic, o simplemente tenderse a disfrutar del paisaje. ¿Una recomendación? Si estás en Santiago de los Caballeros, tienes la opción de pedir un viaje a través de Uber online o usando la app hasta la población de Piché, y desde ahí iniciar la caminata hasta el pico.

Vista de Pico Diego de Ocampo

6. El salto de Baiguate

Ubicado a unos kilómetros de Jarabacoa, el salto de Baiguate es una cascada de 25 metros, escondida bajo un cañón, la cual cae formando una piscina natural de aguas color esmeralda. Este lugar es frecuentemente visitado por locales y turistas, los cuales en ocasiones llegan hasta esta reserva natural a caballo, disfrutando del bello paisaje durante el camino.

Si eres de los que prefieren la aventura y te sientes valiente, puedes visitar este lugar al apuntarte a una excursión de barranquismo, la cual termina con un rapel que desciende el salto del Baiguate. Estos paseos también combinan otras actividades entre las que se encuentran el senderismo y la natación.

En las reservas naturales y parques nacionales de República Dominicana, puedes organizar un paseo junto a tu grupo de amigos o familia. Los panoramas en estos sitios son variados, desde un día de relajo, hasta actividades para aventureros o amantes de la historia. Recuerda que para acercarte a ellos puedes pedir un viaje a través de la app de Uber y dar un reconocimiento especial al socio conductor después del trayecto si así lo deseas.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad