Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Déjate sorprender con 6 cosas que puedes hacer en Guayaquil

6 de diciembre de 2018 / Ecuador
Featured image for Déjate sorprender con 6 cosas que puedes hacer en Guayaquil

Hablar de Guayaquil es hablar de una ciudad multifacética, que nos ofrece innumerables actividades que realizar y encantadores lugares que visitar. El puerto principal brinda opciones para todos los gustos: plazas llenas de sabor y ritmo, paseos por el río Guayas, jardines botánicos, espacios para artesanías, parques de diversiones, huecas con platos deliciosos y muchas cosas más. Teniendo tantas cosas que hacer en Guayaquil vendrían bien algunos consejos para disfrutar a full tu estancia, ¿verdad?

¿Qué hacer en Guayaquil y descubrir mejor la ciudad?

  1. Recorrer el río Guayas en barco
  2. Observar la flora y fauna en el jardín botánico
  3. Aprovechar todo lo que ofrece el malecón
  4. Compras en el mercado artesanal (Patrimonial)
  5. Gozar de una buena farra
  6. Disfrutar un buen encebollado

La calidez de su gente y obviamente de su clima, hacen que las actividades que se realizan en Guayaquil brinden una experiencia única a propios y extraños. ¿Quieres conocer más? ¡Empecemos!

1. Recorrer el río Guayas en barco

El turismo fluvial es una de las atracciones características de Guayaquil. Gracias a su privilegiada ubicación a orillas del río, permite a los locales y visitantes disfrutar de paseos que muestran la ciudad en todo su esplendor: la parte moderna, la antigua, los astilleros, los paisajes de las islas que existen a su alrededor. Si quieres, ¡hasta puedes vivir una fiesta a bordo de un barco! Todo esto acompañado de una cálida brisa que acaricia tu rostro. Suena bien, ¿verdad? Otra interesante opción, es cruzar desde el parque histórico en el Samborondón, desde el Malecón “1900” hacia el lado opuesto, al malecón Simón Bolivar “2000”. Encuentra la opción que más te convenga en los muelles ubicados a lo largo del malecón.

Plaza en Samborondón Guayaquil

2. Observar la flora y fauna en el jardín botánico

Otra de las cosas que podemos hacer en Guayaquil es observar y conocer más acerca de su flora y fauna. El clima tropical del que goza la ciudad permite albergar a un sin número de especies, como son orquídeas y bromelias, o plantas propias de la costa, como el cacao y el banano. Entre los animales autóctonos que se pueden apreciar están los papagayos, guacamayos, monos y tortugas. Ubicado al Norte de la ciudad y con más de cinco hectáreas de extensión es una buena opción para quien quiere conocer más de la naturaleza de la zona. Es un lugar donde se respira paz y en donde se puede disfrutar del sonido de la naturaleza, a muy poco tiempo del centro de la ciudad.

3. Aprovechar todo lo que ofrece el malecón

Ningún paseo por la ciudad estaría completo sin visitar el malecón Simón Bolívar, ¿Sabías que sus inicios datan de 1820? Paseando por aquí encontrarás importantes museos, restaurantes, monumentos, y la primera rueda moscovita gigante del Ecuador, todo esto con las comodidades necesarias para los visitantes. Una vez ahí, podrás conocer interesantes historias, como la de cuando un civil vendió la torre del reloj público haciéndose pasar como su legítimo dueño. Sin duda recorrer el malecón, es una de las cosas más tradicionales que hacer en Guayaquil. En este ícono guayaquileño se concentra una gran actividad a todas horas.

Malecón Simón Bolívar

4. Compras en el mercado artesanal (Patrimonial)

Aquí podrás disfrutar una experiencia de compras diferente. En este espacio se juntan artesanos y comerciantes para ofrecer los productos más diversos desde el año 1982. Siendo un amplio edificio de dos pisos, alberga a 250 locales en donde podrás encontrar una variedad de opciones, entre sombreros, joyas, artesanías o ropa, en diversos materiales: paja toquilla, cuero, lana, plata, acero, entre otros. Si lo quieres visitar, está ubicado en el centro de la ciudad.

5. Gozar de una buena farra

¿Qué ciudad está completa sin rumba? Posiblemente ninguna. La vida nocturna trae muchas actividades fiesteras en Guayaquil. Junto a su gente alegre y divertida, podrás darte una vuelta por la zona rosa, ubicada cerca del malecón Simón Bolívar. Esta abre las puertas de bares y discotecas para todos los gustos: desde lugares para compartir una cerveza al ritmo del rock latino, hasta salsotecas. Además, en el sector podrás disfrutar de sus huecas para comer algo. Si ya tienes pensado una hora de salida de la farra, podría serte útil programar un viaje y que un socio conductor sepa a qué hora ir por ti.

6. Disfrutar un buen encebollado

Uno de los platos más representativos de la ciudad es el encebollado, y muchos dicen que es el mejor remedio para la resaca. Se trata de una sopa caliente de pescado en caldo de tomate con yuca, cebolla y cilantro. Lo sirven acompañado de chifles, tostado o pan. Los más sabidos le agregan mostaza, salsa de tomate, aceite y limón al gusto junto a un buen ají. Puedes disfrutar de este exquisito plato por toda la ciudad, siendo el sector de Urdesa uno de los más conocidos. Si vas por la calle, los reconocerás escuchando el llamado de “¡Asegura tu encebollado!”.

Como se ha podido ver, hay diferentes planes bacanes que puedes hacer y visitar en Guayaquil. Desde los planes más tranquilos hasta los más movidos: navegar por el río, disfrutar de su comida, encontrar tranquilidad observando especies o hasta sacudir el cuerpo farreando. Y es que, siendo la ciudad más grande del Ecuador, la Perla del Pacífico cuenta con múltiples actividades que realizar y una variedad de lugares que visitar. Si alguna de estas actividades no está en tu ruta habitual y no sabes cómo llegar, recuerda que Uber sabe cómo llevarte a todos ellos. ¿Listo para recorrer Guayaquil?

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad