

Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas que confían en Uber para moverse cada día.
Por este motivo, desde el inicio del Estado de Alarma, hemos trabajado de la mano de las administraciones públicas para diseñar y hacer cumplir diferentes protocolos que garanticen tu seguridad. Además, estamos desarrollando nuevas funcionalidades para asegurar su cumplimiento, y así preservar la seguridad de todos.
Uso obligatorio de mascarillas
Siguiendo la nueva normativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el uso de una mascarilla que cubra nariz y boca es obligatorio para pasajeros y conductores de transporte público, taxi y VTC. No olvides llevar la tuya contigo y asegúrate de ponértela antes de subirte al vehículo.
Además, estamos repartiendo gratuitamente packs de mascarillas a los conductores de taxi y VTC que utilizan la app de Uber para ayudarles a cumplir con esta medida.
Desinfección de los vehículos
Todos los vehículos son desinfectados diariamente. Además, entre nuestras recomendaciones a los conductores, se encuentra la limpieza de las zonas de mayor contacto como los cinturones de seguridad o el tirador de las puertas antes y después de cada viaje. Para ello, además de mascarillas, hemos facilitado sprays limpiadores*.
Número de pasajeros por vehículo
Por cada fila de asientos de taxi o VTC pueden viajar dos pasajeros, guardando la máxima distancia posible entre sí, y dejando siempre el asiento del copiloto libre. En el caso de que los viajeros residan en el mismo domicilio, podrán ir tres personas por cada fila adicional de asientos respecto a la del conductor.
De esta manera, en los viajes contratados con UberX, Uber Comfort y Uber Black, podrán viajar un máximo de tres pasajeros en los asientos traseros y en los viajes con Uber Van, cinco pasajeros si conviven en el mismo domicilio.
Consejos para un viaje seguro
Son muchas las recomendaciones de seguridad a tener en cuenta cada vez que salimos de casa. No obstante, todas se basan en la prudencia y el cuidado a los demás. A continuación te recordamos algunos de los consejos que te serán de utilidad cuando vayas a viajar con Uber.
- Recomendaciones y consejos de seguridad
- Utiliza mascarilla. Su uso es obligatorio para conductores y pasajeros que vayan a viajar en transporte público, taxi o VTC.
- Lávate las manos antes y después de viajar. También te recomendamos que lleves un gel hidroalcohólico contigo para poder utilizarlo siempre que lo necesites.
- Siéntate en el asiento de atrás. La nueva normativa publicada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana indica que esta es la mejor opción para respetar la distancia de seguridad.
- Límite de pasajeros. Recuerda que pueden viajar un máximo de dos pasajeros por cada fila de vehículos y siempre dejando el asiento del copiloto libre. En caso de que los pasajeros vivan en un mismo domicilio, podrán viajar todos juntos. (Hasta 3 personas en el caso de UberX, Uber Black o Comfort y un máximo de 5 en caso de Uber Van).
- Abre las ventanillas. Hacerlo favorece la ventilación y limita la expansión del virus.
- Cúbrete al estornudar o toser con un pañuelo o el interior del codo.
- Cuida tu equipaje. Si viajas con algún bulto y necesitas utilizar el maletero, el conductor podrá abrirlo pero, si es posible, coloca tus pertenencias tú mismo para limitar el contacto.
¿Alguna duda?
Recuerda que siempre puedes contactar con el equipo de Uber a través de la sección Ayuda de tu app de Uber o de la página web. Una persona de nuestro equipo de Soporte contactará contigo lo antes posible.
*Los Sprays se han distribuido entre los conductores activos y hasta agotar existencias.
Publicado por Uber España
Consigue un viaje cuando lo necesites
Empieza a ganar dinero en tu ciudad
Consigue un viaje cuando lo necesites
Empieza a ganar dinero en tu ciudad
Artículos relacionados

Uber Ayuda: Envía ayuda esencial a los afectados por la DANA
7 de noviembre de 2024 / España
Más popular
Viaja con aún más espacio con Van XL
Conduce con Uber Taxi en Granada

Uber Ayuda: Envía ayuda esencial a los afectados por la DANA
