
Anímate a vivir una de estas 5 actividades culturales en Puebla
18 de diciembre de 2018 / México
Puebla es una de las ciudades icónicas de México por su historia, tradiciones, cultura, y gastronomía, entre otras cosas. Durante décadas había permanecido lejos de los reflectores. Sin embargo, en los últimos años ha tenido un gran crecimiento que la ha proyectado de nuevo. Puebla cuenta con opciones muy interesantes para redescubrir la cultura.
Echa ojo a esta lista de actividades culturales en Puebla
- Museos de las calles 2 y 4 sur
- Complejos culturales en la vía Atlixcáyotl
- Acontecimiento histórico en la zona de los Fuertes
- Túneles de los Secretos de Puebla
- Artesanías locales en calle de los dulces
Encontrarás información sobre calles con museos, al igual que destacados lugares históricos de Puebla que tal vez no conocías de su existencia.
1. Museos de la Calle 2 y 4 sur
A lo largo de esta calle, entre las calles 9 oriente y 2 oriente, existen un par de museos que son tradicionales en Puebla. El primero es el Museo Amparo. Un museo que se encuentra en un edificio muy hermoso y antiguo. El museo tiene una rica colección de piezas prehispánicas y presenta diferentes exposiciones en sus salas temporales.
El otro es San Pedro Museo de Arte. Este museo está instalado en lo que fuera originalmente un enorme hospital. Además de sus interesantes exposiciones, vale la pena visitar el museo para contemplar el elegante patio central.
2. Complejos culturales en la vía Atlixcáyotl
Esta es la avenida más grande, moderna y transitada de la ciudad. Esta avenida es sede de diferentes actividades culturales en Puebla. Uno de los lugares que vale la pena visitar aquí es el Complejo Cultural CCU BUAP. En este recinto se llevan a cabo conciertos, exposiciones y eventos de diferentes tipos. Sobre la vía Atlixcáyotl, pero un poco más adelante, se encuentra también uno de los museos más recientes en Puebla. Se trata del Museo Internacional del Barroco.
Su inauguración se realizó en el año 2016. Fue construido por el reconocido arquitecto japonés Toyo Ito. Como bien lo indica su nombre, la temática es el arte y la corriente barroca. Puesto que esta avenida se encuentra relativamente lejos del centro, te puede resultar mucho más sencillo y rápido llegar ahí con Uber. De esta forma podrás aprovechar muy bien el tiempo para hacer el recorrido de estos paseos culturales.
3. Acontecimiento histórico en la zona de los Fuertes
Hablando de los lugares históricos de Puebla, esta zona quizá es la número uno. Aquí ocurrió una de las mayores proezas de la unión del pueblo mexicano. Es escenario de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862. Esta es una zona que en esa época estaba muy a las afueras de la ciudad. Sirvió como punto estratégico para contener el avance de los invasores franceses.
Actualmente, esta zona hist órica se encuentra en la parte norte de Puebla. Se ha convertido en una zona cultural y un punto de esparcimiento. Aquí se encuentra el Museo de la No Intervención, el lago de la Concordia, un mirador con una hermosa vista de la ciudad, un café y una tienda de artesanías.
4. Túneles de los secretos de Puebla
A partir del 2015 se comenzaron a abrir al público una serie de túneles subterráneos que fueron descubiertos poco tiempo antes. Durante obras de modernización de la ciudad se encontró esta red subterránea. Este recorrido se está convirtiendo poco a poco en una de las actividades culturales más populares en Puebla.
La red de túneles está compuesta por dos secciones. La primera, es el llamado Puente de Bubas. Era un Puente que fue enterrado al entubar el Río San Francisco. La segunda, es una sección de aproximadamente 1 km. Estos túneles conectan el barrio de Xanenetla con la zona de los Fuertes. El recorrido es muy interesante ya que cuenta una historia oculta de la ciudad.
5. Artesanías locales en la calle de los dulces
La calle 6 oriente es popularmente conocida como la calle de los dulces. Se le llama así porque durante varias cuadras se pueden encontrar muchas tiendas de dulces típicos poblanos. Estas se especializan en diferentes dulces como las tortitas de Santa Clara o los borrachitos, por ejemplo. También hay tiendas donde se pueden comprar artesanías poblanas, como platos y objetos de Talavera.
Como verás, hay opciones para todos los gustos y en diferentes zonas de la ciudad. Ojalá tengas tiempo de disfrutar alguna el próximo fin de semana. Recuerda que puedes utilizar la opción múltiples destinos en la app de Uber para moverte fácilmente por todos estos interesantes lugares de Puebla y vivir una experiencia cultural de otro nivel.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
¡Maximiza tus ganancias con el programa de referidos! 🤑

Todo lo que necesitas saber sobre ser socio de flotilla con Uber
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
