Saltar al contenido principal
Uber logo

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir
Conducir

Conoce todo sobre los viajes en efectivo y la gestión de adeudos para socios flotilleros

6 de abril de 2022 / México
Image

Cómo funcionan los viajes en efectivo

A lo largo del tiempo Uber ha desarrollado nuevas funcionalidades con el objetivo de brindar acceso a nuestra plataforma a más usuarios, y así poder cambiar la forma en que más gente se mueve.

Una de esas funcionalidades fue incluir el efectivo como una de las formas de pago para los usuarios, lo cual representa una gran oportunidad para los usuarios en México, así como más solicitudes de viajes para tu flotilla.

Los viajes en efectivo presentan una pequeña diferencia en comparación con los viajes con método de pago digital (tarjetas de crédito/débito), ya que con esta opción, al final de cada viaje la app mostrará al socio conductor el monto en efectivo que deberá recibir del usuario. Por su parte, los usuarios pagarán en efectivo directamente al socio conductor, en vez de que se les cobre a través de la app.
*Tip: Puedes conocer más sobre cómo funcionan los viajes en efectivo para los socios conductores, así como preguntas frecuentes en el siguiente link.

Es muy importante que tú, como socio flotillero, conozcas cómo funcionan los viajes en efectivo ya que estos pueden generar balances negativos en las ganancias de tus socios conductores y, por ende, adeudos en tu flotilla. Es por eso que a continuación te compartimos toda la información que necesitas para llevar una sólida administración del balance de tu flotilla.

¿Por qué los viajes en efectivo generan adeudos?

Todas las tarifas de los viajes que se realizan a través de la app de Uber (sin importar el método de pago), están conformadas principalmente por 3 elementos:

  1. Ganancias del socio conductor: Son las ganancias generadas en el viaje, que pueden generarse por el concepto de la tarifa del viaje, tarifas dinámicas, tarifas de cancelación, o extras otorgados por los usuarios.
  2. Lo que se paga a Uber: En este elemento se incluye la Tasa de Servicio pagada por el socio conductor por el uso de la aplicación y la Cuota de Solicitud pagada por el usuario, la cual es utilizada para cubrir los costos de seguridad, reglamentarios y operativos, así como el seguro en todos los viajes.
  3. Lo que se paga a un tercero: Son los impuestos sobre la tarifa del usuario, las ganancias de los socios y la tasa de servicio que deben ser trasladados al SAT.

Cuando se completa un viaje con el método de pago en efectivo, el socio conductor recibe la tarifa final del usuario de manera instantánea, y por ende recibirá, adicional a sus ganancias, los montos correspondientes a lo que se paga a Uber (que incluye la Tasa de Servicio y Cuota de Solicitud)  y lo que se paga a un tercero (impuesto sobre la Tasa de Servicio),  los cuales debes entregar a Uber.  El detalle de estos conceptos se puede encontrar en la sección inferior de cada recibo de viaje (como se indica en la imagen número 2 a continuación).

Image

Para hacer este proceso más sencillo para el socio conductor y para ti como socio flotillero, creamos un proceso mediante el cual los viajes que se realicen con un pago digital (tarjeta de crédito o débito) cubrirán los montos pendientes por cuota de solicitud, tasa de servicio e impuesto sobre la tasa de servicio, que el socio conductor reciba en efectivo por parte del usuario. 

Es decir: si los socios conductores de tu flotilla completan más viajes en efectivo que con un método de pago electrónico durante una semana, es probable que puedas terminar con un balance de ganancias negativo y por lo tanto, generes un adeudo en tu cuenta de Uber. 

Recuerda que los adeudos de la flotilla son responsabilidad del socio flotillero, por lo cual tener un acuerdo claro con tu socio conductor sobre el manejo de efectivo es crucial para una buena administración.

Conoce el balance de tu flotilla

Saber si tu cuenta de socio flotillero en la app de Uber tiene un adeudo es muy sencillo: solo necesitas ingresar a wallet.uber.com  con tu cuenta de Uber. Si el monto en la sección de “Saldo” es negativo, como en la siguiente imagen, significa que tu cuenta presenta un adeudo:

Image

Es importante que conozcas el balance de cada uno de los socios conductores de tu flotilla, para entender de dónde proviene el adeudo.  Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  • Ingresa a supplier.uber.com
  • Entra a la pestaña de Pagos y da clic en el botón de Coordinar con Socios Conductores
  • Filtra al conductor que deseas buscar y suma los conceptos de su resumen de ganancias: Ganancias Totales + Reembolsos y Gastos – Pagos 
Image

Te recomendamos que llegues a un acuerdo con los socios conductores vinculados a tu flotilla para la recolección y pago de los adeudos de su cuenta tan pronto sea posible, evitando así que el adeudo en tu cuenta de socio flotillero siga creciendo. Recuerda que al final, los adeudos generados por cada socio conductor se reflejan en el balance total de tu flotilla, y mantener tu cuenta sin adeudos garantiza que tu flotilla pueda completar viajes sin inconvenientes.

¿Cómo pagar un adeudo pendiente?

Cambiar tu balance de negativo a positivo es importante para que tu cuenta pueda seguir activa y para que los socios conductores vinculados a tu flotilla puedan completar viajes sin inconvenientes.  

Pero ¡no te preocupes! Pagar un monto pendiente es muy sencillo; a continuación te contaremos cómo hacerlo.

1. Verifica tus notificaciones de correo electrónico

Cada vez que tu flotilla  sobrepase el monto de adeudos permitidos en tu ciudad (que necesite ser cubierto lo antes posible para que tu cuenta no presente inconvenientes), Uber te enviará un correo electrónico (o una notificación dentro de la app de Socio Conductor, si eres un socio flotillero que también conduce)  indicándote el monto del adeudo, los días disponibles para cubrirlo, y cómo realizar tu pago. 
Recuerda que una vez que hayas realizado tu pago, puede tomar hasta 72 horas para que sea procesado y se vea reflejado en tu balance, por lo que te recomendamos mantenerte al día en tus pagos para que tu flotilla pueda completar viajes sin inconvenientes.

2. Revisa tu balance en wallet.uber.com

En caso de que no hayas recibido un correo de Uber (o una notificación dentro de la app de Socio Conductor, si eres un socio flotillero que también conduce), pero quieras pagar un adeudo pendiente para prevenir inconvenientes en tu cuenta, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa a wallet.uber.com y da clic en el botón “Hacer Pago”.
  2. Elige el monto que quieres pagar.  Puede ser el monto mínimo (que es el mínimo requerido para que tu cuenta continúe activa) o el total del adeudo.
  3. Confirma el método de pago. Por ahora, los métodos de pago disponibles son: Oxxo Pay, Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito.
  4. Toca “Continuar” en la parte inferior de la pantalla “Detalles del pago” para obtener tu código de OxxoPay o concluir tu pago con tarjeta.
  5. Una vez que hayas realizado tu pago, puede tomar hasta 72 horas para que sea procesado y se vea reflejado en tu balance. 

Preguntas Frecuentes

  • Cada vez que tu flotilla  sobrepase el monto de adeudos permitidos en tu ciudad, recibirás una notificación de parte de Uber solicitando tu pago. Si no recibes una notificación, también puedes cubrir el saldo pendiente que aparece en wallet.uber.com las veces que desees.

  •  El pago se verá reflejado en un plazo máximo de 72 horas. En caso de no verse reflejado, puedes contactarnos a través de la sección de ayuda.

    Si recibiste un correo de Uber solicitando cubrir un monto pendiente (o una notificación dentro de la app de Socio Conductor, si eres un socio flotillero que también conduce), te sugerimos hacerlo lo más pronto posible para que el pago se refleje y que tu flotilla pueda continuar completando viajes sin inconvenientes.

  • Tener un balance negativo puede causar desactivación o restricción de solicitudes de viaje en efectivo para los socios conductores vinculados a tu cuenta

  • Sí, es posible. Recuerda que los saldos negativos son responsabilidad del socio flotillero (Uber no puede hacerse responsable de los acuerdos económicos entre Socios de Flotilla y Socios Conductores), por lo cual te recomendamos llegar a un acuerdo con los socios conductores para el manejo del efectivo y la recolección de los adeudos de su cuenta tan pronto sea posible, para que evites así la generación de saldos negativos en tu cuenta.

  • Una vez que inicies el proceso de pago, podrás observar el monto mínimo en la pantalla Detalles del Pago. El monto mínimo puede ser igual o menor al total del adeudo.

  • Al seleccionar el medio de pago la plataforma te indicará cuántos días tienes disponibles para pagar

  • Para conocer más sobre la información de ganancias da clic en este link.

  • En Ciudad de México, hacer uso de un TAG dado de alta en el Programa de Uber para Socios Conductores para viajes fuera de la aplicación, puede causar adeudos en tu cuenta

  • Al finalizar el viaje, el socio conductor verá el monto que deberá cobrar al usuario, si éste paga un monto mayor o menor, deberá registrarlo al momento de cobrar. Es recomendable llevar algo de cambio para asegurar una buena experiencia de los usuarios.

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad