
Conoce el presente y pasado de Guanajuato en estos 5 museos
16 de noviembre de 2018 / México
Si estás en la ciudad de vacaciones o eres un guanajuatense amante de la historia de México, tienes que darle una leída a esta información. Aunque muchos de nosotros ya conocemos los principales sitios de interés en Guanajuato, la mejor manera de disfrutar de la riqueza histórica de este lugar son sus museos. Al recorrerlos más de una vez, te darás cuenta de que varios edificios esconden secretos que ni te imaginas.
Los museos en Guanajuato que más te sorprenderán
- Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas
- Museo Iconográfico del Quijote
- Casa Museo Gene Byron
- Museo Histórico Casa de Hidalgo
- Museo Histórico Curato de Dolores
Eso es sólo un pequeño adelanto. ¿Quieres conocer los enigmas que rodean cada uno de estos museos? Síguenos, quedarás realmente sorprendido.
1. Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas
Este es uno de los museos más emblemáticos en Guanajuato y del país, porque aquí comenzó la Independencia de México. La Alhóndiga de Granaditas fue el primer escenario donde se dio un ataque del ejército insurgente. Es un edificio neoclásico que mezcla sobriedad con elegancia. Lo más grandioso es que a pesar del tiempo transcurrido, aún se ven los impactos de bala en los muros, el gancho donde colgaron la cabeza del cura Hidalgo y la jaula donde exhibieron su cabeza.
Este museo cuenta con varias salas con exposiciones permanentes y temporales. Dentro de estas salas se exhiben todo tipo de objetos, desde piezas arqueológicas hasta fotografías y cuadros. Una de sus principales salas, el “Recinto de los héroes”, rinde homenaje a algunos de los personajes que marcaron la historia de México, como Hidalgo, Morelos, Aldama y Allende.
2. Museo Iconográfico del Quijote
¿Has leído la importante novela cervantina Don Quijote de la Mancha? Si te encantó leerla, entonces te agradará visitar el Museo Iconográfico del Quijote. Es un museo dedicado a Don Quijote y los personajes que figuran en esta popular novela. El lugar exhibe pinturas, esculturas, grabados y una serie de exposiciones dignas de admirar con detenimiento.
Este museo destaca por ofrecer una de las mayores colecciones del mundo relacionados a la obra Don Quijote de la Mancha. Con 200 años de antigüedad, la bella casona que alberga el museo fue alojamiento temporal de célebres personajes de la época de la colonia. Sin duda es uno de los sitios de mayor interés en Guanajuato.
3. Casa Museo Gene Byron
Tan sólo imagina recorrer un lugar armonioso, acogedor, enigmático, con ese distintivo aroma a madera antigua… ¡Todo un deleite para tus sentidos! La casa Museo Gene Byron cuenta con la estructura de una hermosa hacienda del siglo XVIII. Creado para exhibir la obra de la artista Gene Byron, aquí se exhiben muebles de madera, antiguos retratos, bellas esculturas, óleo sobre tela y herrería.
Su encantadora colección, imponentes muros de piedra y abundante vegetación hacen de este lugar una joya digna de visitar. Si buscas atracciones en Guanajuato, pide un viaje con la app de Uber y no dudes en visitar este museo.
4. Museo Histórico Casa de Hidalgo
Este histórico lugar es importante porque fue nada más y nada menos que el hogar del cura Miguel Hidalgo y se trata de una maravillosa construcción, claro ejemplo de las casonas del XVIII. En esta casa, Hidalgo creó una asombrosa biblioteca de autores franceses y de la ilustración y enseñó a la gente diferentes oficios, de ahí que también se conozca como “la Francia chiquita”.
No podrás creer todo lo que pasó en esta hermosa casona: el cura reunía a sus vecinos y organizaba presentaciones teatrales, juegos, bailes y juntos hasta comentaban los libros prohibidos en la Nueva España. Además, ahí se discutía sobre arte, ciencia y asuntos políticos. Justo aquí fue donde surgió la idea de que la Nueva España comenzara su proceso de independencia. Hoy en día puedes ver en la exposición diversos documentos y objetos pertenecientes a Hidalgo, así como ver de primera mano cómo era la vida en aquella época. Es uno de los museos en Guanajuato que no te debes perder.
5. Museo Histórico Curato de Dolores
¿Sabías que desde esta casa salió el cura Hidalgo la madrugada del 16 de septiembre, para caminar hacia el templo de Dolores y dar el Grito de Independencia? Así es, esta fue otras de las casonas que fue habitada por el cura Miguel Hidalgo, su último hogar después del movimiento de Independencia.
Otro dato de importancia es que en esta casa el cura llevaba a cabo algunas juntas conspiratorias para acelerar el movimiento de Independencia. El edificio es una hermosa finca que data del año 1779, donde el cura Hidalgo estableció una escuela nocturna para formar artesanos y músicos. Sin lugar a dudas es otra de las atracciones en Guanajuato que no pueden faltar en tu lista.
¿Ya conocías todos estos datos históricos sobre los museos en Guanajuato? Como te darás cuenta, cada uno tiene algo interesante que contarnos. No cabe duda de que la mejor manera de retroceder al pasado es recorriendo sus museos. Y recuerda que si vas en compañía de tus amigos a visitar estos lugares históricos, con Uber tienes la facilidad de dividir la tarifa. ¿Te animas a descubrir más sobre la historia de Guanajuato?
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
¡Maximiza tus ganancias con el programa de referidos! 🤑

Todo lo que necesitas saber sobre ser socio de flotilla con Uber
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
