La Ciudad de México es reconocida por su amplia oferta cultural. En ella se fusionan tradiciones milenarias, una importante herencia colonial y tendencias vanguardistas. Esta gran metrópolis ofrece a sus habitantes y visitantes teatros reconocidos no sólo por la calidad de sus obras, también por la belleza de su arquitectura y riqueza histórica.
Descubre estos teatros en la CDMX de gran tradición
- Palacio de Bellas Artes
- Polyforum Cultural Siqueiros
- Teatro de los Insurgentes
- Auditorio Nacional
- Centro Cultural del Bosque
- Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Estos recintos son parte fundamental de la escena cultural, albergado gran diversidad de obras de teatro en la CDMX. Lo que distingue a cada uno de ellos es su historia particular, como también su arquitectura y, en ocasiones, los tipos de eventos que ahí se realizan.
1. Palacio de Bellas Artes
No cabe duda de que el Palacio de Bellas Artes es uno de los teatros en la CDMX más bellos y representativos. Su construcción, a principios del siglo pasado, se realizó como parte de los festejos del centenario de la Independencia de México. Su estilo arquitectónico representa lo más moderno de aquella época, el art nouveau, con estructura de acero y concreto, revestida de mármol y cúpula dorada.
Las esculturas que embellecen su fachada representan a las bellas artes. Además, posee un impresionante telón con un peso de más de 24 toneladas, formado por más de un millón de cristales opalescentes cuya imagen representa los volcanes del Valle de México.
2. Polyforum Cultural Siqueiros
Este espacio es un foro circular que hace a los espectadores integrarse en la acción. Pero el Polyforum es mucho más que eso, sus paredes poseen la poderosa obra de uno de los principales representantes del movimiento muralista del Siglo XX en México: David Alfaro Siqueiros, en una superficie de 8,700 metros cuadrados.
Entre la infinidad de cosas que puedes hacer en la ciudad de México se encuentra este foro múltiple donde se realizan actividades de carácter cultural, político y social. Durante años los más pequeños pudieron disfrutar de las tradicionales obras de teatro para niños en la CDMX en los conocidos como “Sábados Infantiles”.
3. Teatro de los Insurgentes
Luego de tu visita al Polyforum, puedes pedir un viaje con la app de Uber e ir al siguiente punto de nuestro listado, a pocas cuadras de ahí. Se trata del famoso Teatro de los Insurgentes. Lo distinguirás enseguida por su impresionante mural, encomendado a Diego Rivera. Este se convirtió en una de sus obras más importantes, realizada con pequeños mosaicos.
Inaugurado en 1953, el Teatro de los Insurgentes fue concebido para ser el de mayor capacidad de su época, con un escenario que incluye un disco giratorio de nueve metros de diámetro. Además, en este foro se han presentado grandes éxitos de taquilla, como lo fue su obra inaugural.
4. Auditorio Nacional
Ubicado en una de las zonas más bellas de la ciudad, Chapultepec, rodeado de bosques e importantes espacios culturales, el Auditorio Nacional es uno de los recintos que ha albergado las mejores producciones en obras de teatro en la CDMX, así como conciertos de talla internacional.
Su historia es peculiar, ya que en un principio fue proyectado para la realización de actividades ecuestres bajo techo. Más tarde se transformó en lo que es hoy, un foro con capacidad para albergar hasta 10.000 asistentes, lo que lo convierte en uno de los centros de espectáculos más importantes de México.
5. Centro Cultural del Bosque
Este es un complejo de seis teatros que representa un foro de gran importancia para los proyectos del Instituto Nacional de Bellas Artes, así como los grupos de teatro independiente. Grandes actores, bailarines, cantantes y directores se formaron dentro de este espacio.
El Centro Cultural del Bosque cuenta con recintos que van desde pequeñas salas, teatros de mayor capacidad e incluso un foro al aire libre. Brinda una oferta artística muy variada para públicos de todas las edades, incluyendo teatro experimental, danza, circo contemporáneo, proyecciones de cine, y obras de teatro para niños en la CDMX.
6. Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Esta joya arquitectónica que abrió sus puertas desde 1918 fue considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1987. Ubicada en el corazón del Centro Histórico de la ciudad, este teatro ha sido testigo de la historia de la capital, sobreviviendo a incendios, cierres, remodelaciones y reaperturas.
Durante los años 30 y con el auge de la cinematografía, el Teatro Esperanza Iris se transformó por unos años en sala de cine. Después de tres clausuras temporales a lo largo del tiempo, hoy este teatro presenta obras y conciertos casi a diario.
Ahora que ya conoces algunos de los más emblemáticos teatros en la CDMX, puedes visitarlos solicitando un viaje a través de la app de Uber recordando cómo calificar tu experiencia. Ya sea para disfrutar de una excelente puesta en escena, o simplemente para admirar su bella arquitectura, conoce cada uno de estos lugares y descubre la historia que se esconde entre sus muros.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Cancelación de viajes
Uber Flash – Envío de artículos con Protección de Artículo
Uber Pet: Una nueva opción para generar ganancias
Uber Pet: Viaja con tu mascota
Productos
Empresa