
Ruta de Arte Callejero: Conoce estos graffitis en la Ciudad de Panamá
9 de julio de 2019 / Panamá
Panamá es un país lleno de diversidad, y cuando de arte urbano se refiere, la capital está llena de ejemplos donde las historias se unen con muestras de colores y figuras. Con graffitis creados por talento de todo el continente, recorrer las calles de la Ciudad de Panamá es un espectáculo que no te puedes perder. Para vivir esta experiencia al máximo, a continuación te mostramos algunas rutas que hay que ver para creer.
Lugares con graffiti en la Ciudad de Panamá que no te puedes perder
- Avenida de Los Mártires
- Casco Antiguo
- El Marañón
- El Chorillo
- Balboa
- Ciudad del Saber
- Condado del Rey
Después de hacer camino en el vaivén de la ciudad, te quedará muy claro su personalidad y color. Estos murales de graffiti en la Ciudad de Panamá que podemos encontrar en el camino te lo mostrarán. ¡Vamos a conocerlos!
Avenida de los Mártires
Comenzaremos nuestro paseo en Ciudad de Panamá por una de las principales avenidas que conecta la zona revertida con la ciudad: la avenida de los Mártires. A la altura del Instituto Nacional y al viajar por ella en ruta al Casco Antiguo, podrás apreciar murales creados por el grupo de artistas y activistas conocidos como El Kolektivo.
Aquí los murales, en honor a la patria, cuentan la historia mezclando imágenes de revolución con poemas inspirados en los estudiantes que dieron sus vidas luchando por la soberanía del país aquel 9 de enero de 1964. Después de admirar esta parte importante de la identidad panameña, la ruta de arte moderno en la Ciudad de Panamá sigue a unos cuantos minutos. En el afamado Casco Antiguo, la llamada capital del arte en el país.
Casco Antiguo
Este barrio cuenta con una gran diversidad y esto lo ha llevado a ser el epicentro del movimiento de graffiti en la Ciudad de Panamá. Recientemente, la alcaldía de la ciudad organizó un festival de arte mural donde participaron talentos locales e internacionales como Ahol (Cuba), Insano (Panamá), Too Fly (USA), Primo (Argentina), entre otros.
En varios puntos del recorrido por el Casco Antiguo, se pueden encontrar murales con tributos a la rana dorada, el águila harpía, la indígena Güna y flora local, por mencionar algunas de las temáticas. Para llegar fácilmente al Casco Antiguo y mirar todo ese arte moderno en las calles de Ciudad de Panamá puedes pedir un viaje a través de la app de Uber y luego seguir el recorrido a pie.

El Marañón
Como te habrás dado cuenta, hay grafitis en todas partes. Al terminar el recorrido en el Casco Antiguo, puedes seguir tomando la avenida B hasta el populoso barrio El Marañón. Aquí, en los alrededores del Museo Afroantillano de Panamá encontrarás un mural muy representativo de la historia del país.
Con apoyo del mismo museo y con el objetivo de plasmar la importancia de la comunidad afroantillana, la artista Marta Noemí Noriega construyó un mural que no dejará de llamar tu atención. Con una variedad de imágenes y detalles, este muro cuenta la historia de la llegada y la procedente aportación cultural de la etnia negra en Panamá. Aunque gran parte de su enfoque es la historia, esta obra también hace referencia a la lucha constante de la comunidad afroantillana para ser referente en la sociedad actual.
El Chorillo
Después de pasear por El Marañón, puedes volver por el Casco Antiguo y luego seguir tomando la peatonal de la avenida Central hasta nuestra siguiente parada: El Chorrillo. Este barrio nos presenta con una propuesta muralística de un grupo de artistas españoles conocido como Boa Mistura.
Sobre la fachada del edificio Begonia I, en la avenida de Los Poetas, con una tipografía vibrante y llena de color, se lee “Somos Luz”. Con esta obra, se pretende usar el arte urbano en Panamá como una herramienta para alentar a las comunidades menos favorecidas a trabajar juntas para mejorar su entorno. Además de tomarte una linda foto, podrás tener una vista increíble sobre la Cinta Costera y el golfo de Panamá.
Balboa
Luego de El Chorrillo, seguimos nuestro recorrido de arte moderno en Ciudad de Panamá en el corregimiento cercano: Balboa. Frente al monumento a John F. Stevens, se encuentra uno de los teatros más representativos de la Ciudad de Panamá. Con más de 50 años en operación, el Teatro Balboa, es un centro cultural y artístico muy importante.
En esta ocasión el despliegue de arte en este teatro no lo encontramos dentro de sus salas. Sobre su gran muro blanco principal podemos encontrar la obra del muralista transilvano Josef Kristoletti. Con el nombre “protein lite”, este despliegue de prismas en tres dimensiones fue pintado como parte de un proyecto internacional que buscaba usar el arte urbano para promocionar el arte contemporáneo.
Ciudad del Saber
Después de recorrer Balboa, a unos minutos en auto nos dirigiremos hacia Cárdenas, a la Ciudad del Saber. Este centro urbano y parque tecnológico no sólo ofrece una vista de las reconocidas esclusas de Miraflores, también es un núcleo cultural importante para la ciudad. Su administración ha apoyado el arte nacional e internacional con la realización de diversos murales a través de los años.
Un gran ejemplo de esto es el mural del colectivo artístico Canvas Urbano. El mural es parte de una campaña de conciencia para la protección de los mares y océanos. Con imágenes de sirenas y vida marina, este graffiti se encuentra en la vía principal sobre el muro de un popular centro de bolos.
Condado del Rey
Este recorrido de arte urbano en la Ciudad de Panamá termina cerca de nuestra última parada en la Ciudad del Saber. El Condado del Rey es conocido por su modernidad, pero nunca esperarías encontrar también arte urbano escondido entre sus rincones.
En el estacionamiento de una de las plazas más importantes de la zona, se encuentra un mural del artista urbano conocido como Insano. Este enorme grafiti muestra un gran camaleón. Su colorido y amistosa expresión nos acerca a este animal centroamericano que si bien tiene fama de ser peligroso, es un animal místico e inofensivo.
Esperamos que después de haber descubierto este paseo en la Ciudad de Panamá, decidas seguir tu búsqueda de arte urbano por la ciudad. Hay tantos murales y grafitis que puedes encontrar escondidos que no hay pretextos para no disfrutar de ellos. Y si te preocupa cómo moverte en la ciudad, recuerda que siempre puedes programar un viaje a través de la app de Uber y facilitarte las cosas.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

ASSA y Uber, respaldo en todos tus viajes en Panamá

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
