6 monumentos de Cusco que te mostrarán una ciudad llena de historia
9 de mayo de 2019 / Perú
Los monumentos de Cusco pueden permitirte conocer más de la ciudad y su historia. Son construcciones artísticas y arquitectónicas que, además de destacar por su belleza, son capaces de transportarnos en el tiempo. Pasajes que nos narran no sólo cómo fue la vida luego de la llegada de los españoles, sino que también cómo era la época que los antecedió, aquella donde yació una cultura envuelta en un origen mítico. ¡Descubre los secretos de estos lugares importantes de Cusco y ve la ciudad desde una nueva perspectiva!
Monumentos de Cusco que son parte de su encanto histórico
- Templo de Santo Domingo, Qoricancha
- Arco de Santa Clara
- Monumento al Inca Pachacútec
- Catedral de Cusco
- Amaru Cancha
- Palacio del Almirante
Todos estos lugares históricos de Cusco son obras que atraen por su imponente diseño. En algunos casos, son una mezcla de lo mejor de dos mundos, mientras que, en otros, son prueba del predominio de una cultura sobre otra.
1. Tempo de Santo Domingo, Qorikancha
Empezamos el recorrido por el templo de Santo Domingo. Este es uno de los lugares importantes de Cusco por la historia que guardan las distintas construcciones que posee. En él se juntan la arquitectura incaica y la colonial. Por un lado, está el Qorikancha o “Recinto de oro” y, por otro, el Convento de Santo Domingo.
Se dice que el templo inca estaba hecho en oro y el convento de los dominicos se construyó sobre él. Actualmente, se observa una iglesia sobre cimientos incaicos. El lugar alberga también al Museo Qorikancha, donde puedes disfrutar de diferentes colecciones, eventos culturales y de su biblioteca.
2. Arco de Santa Clara
Aunque en la ciudad abundan los monumentos prehispánicos y coloniales, también se encuentran piezas republicanas. Es así que, otro de los lugares históricos de Cusco que no podemos dejar de mencionar, es el Arco de Santa Clara. Este se mandó a construir en 1835, siendo un símbolo de la Confederación Peruano-Boliviana.
Ubicado en la plaza San Francisco, este monumento es coronado por una pieza artística que simboliza la libertad. Para llegar a este lugar, puedes aprender cómo usar la app de Uber y programar tu viaje a través de ella. Al llegar, es posible hacer un tour por los alrededores, para conocer las iglesias de San Pedro y San Francisco, entre otros lugares.
3. Monumento al Inca Pachacútec
El Monumento al Inca Pachacútec está en lo alto de una construcción cilíndrica que alberga un museo. Esta estatua de bronce rinde homenaje a uno de los grandes gobernantes del Tahuantinsuyo. Este gobernador, habría sido el que inició la edificación de lo que hoy es una de las nuevas maravillas del mundo, Machu Picchu.
El museo de seis niveles, debajo de la escultura, narra la vida y los mitos que giran alrededor del inca. Como parte de la exhibición permanente, también se observan billetes con el rostro de Pachacútec, hechos por el Banco Central de Reserva. Otro de sus atractivos es su área interactiva, denominada como “Prohibido no tocar”.
4. Catedral de Cusco
La catedral forma un conjunto con los templos del Triunfo y la Sagrada Familia, así que se puede hacer una visita a las tres en un mismo día. Considerada Patrimonio Cultural de la Nación y reconocida como un monumento histórico artístico, es inevitable no quedar sorprendidos por su magnitud. ¡Una de sus campanas mide más de dos metros de altura!
La catedral parece una obra de arte en sí misma. Aquella impacta desde su frontis renacentista que no parece augurar el interior que tiende más hacia lo barroco y al estilo plateresco. Por dentro, también es capaz de deslumbrar a nivel artístico, ya que posee una colección de pinturas de varios artistas de la escuela cuzqueña.
5. Amaru Cancha
Seguimos el camino en el Centro Histórico de Cusco. Esta es una construcción que, en la época prehispánica, fue el palacio del inca Huayna Cápac. Con la llegada de los españoles, sobre ella se construyó la Iglesia de la Compañía de Jesús. Esta última, es una edificación en la que destacan sus retablos decorados y la hermosa portada que posee.
Amaru Cancha significa “Recinto de las serpientes”. Según algunos textos de la época colonial, el nombre se le dio por unos grabados con la forma de estos animales en algunos de sus muros. Hoy en día, estos todavía pueden verse en la estructura. Durante la emancipación, el lugar también cobró protagonismo, al servir de cárcel para Túpac Amaru.
6. Palacio del Almirante
El Palacio del Almirante fue parte de las posesiones de la familia Maldonado, la que era una de las más ilustres en la época de la colonia. Hoy en día, todavía se pueden apreciar sus escudos familiares en la portada de la propiedad, la cual es considerada de dentro de las mejores de la ciudad.
Como gran parte de las construcciones de época, esta tiene un muro exterior incaico y hoy es sede del Museo Inka. Aquí se exhiben diferentes piezas que permiten entender no sólo la historia incaica, sino que también la de los pueblos que se asentaron antes que esta cultura.
Visitar estos monumentos de Cusco, es una forma para conocer la historia de la ciudad, además de entender cómo fue el encuentro entre dos culturas. ¡Prepárate para la aventura de descubrir cada uno de estos lugares! Recuerda que esta es una de las ciudades donde puedes usar la app de Uber en Perú, por lo que puedes utilizar la aplicación para pedir tus viajes a través de ella.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Pacífico Seguros y Uber: respaldo en todos tus viajes en el Perú.

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
