
Si buscas disfrutar de la cultura de Chiclayo realizando un recorrido a través de sus museos, pero no deseas hacer el trayecto tradicional (Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán – Museo Arqueológico Nacional de Bruning – Museo de sitio Huaca Rajada), te invitamos a ver lo que esta guía tiene para ti. Aquí descubrirás una ruta alternativa de los museos en Chiclayo menos conocidos, pero no por ello menos encantadores, para que no te pierdas nada del interesante lado cultural de esta ciudad.
1. Museo Chotuna-Chornancap
Ubicado a unos pocos kilómetros de Chiclayo (en el sector Bodegones, comunidad de San José), este acogedor museo impacta al instante. Su fachada es una réplica exacta de la del templo de Los Frisos, monumento ceremonial de la milenaria cultura Lambayeque, a la cual este recinto rinde memoria.
Chotuna-Chornancap contiene escenas de una sociedad que floreció más de mil años antes de Cristo. Representa, con reliquias de oro y plata, la leyenda del rey fundador Naylamp. El rey construyó el templo que hoy sobrevive, con una hermosa huaca que lo rodea y cuida sus tesoros.
2. Museo Túcume
Se cree que el sitio arqueológico de Túcume, ubicado en la campiña San Antonio, son los restos de la antigua capital del reino de Lambayeque. Se destaca por sus hermosas pirámides de adobe, centros administrativos y ceremoniales, ocupadas a lo largo de 500 años por diferentes culturas como los Sicán, los Chimú y los Incas, entre los siglos XI y XVI.
Estas huacas nutren al museo de sitio con mantos, joyas, vajillas y artículos de chamanismo, expuestos junto a objetos gastronómicos, textiles y espirituales contemporáneos. Cada una es una muestra del hilo cultural entre los antiguos y actuales pobladores de esta localidad.
3. Museo Nacional de Sicán
La intención de este recinto es representar los detalles de la vida doméstica, de los procesos de manufactura y de las creencias religiosas de los habitantes de la ancestral cultura Sicán (desaparecida hace casi 700 años). Sus máscaras funerarias de oro y sus tumi (cuchillos ceremoniales) son especialmente famosos.
Hablamos de un santuario del pasado a apenas 20 kilómetros de la moderna Chiclayo (Av. Batán Grande, cuadra 9 de la Carretera Pítipo). En él se exponen ajuares funerarios, entre ceramios y piezas de orfebrería, junto a un avanzado sistema audiovisual que convierten la exhibición en un túnel del tiempo hacia los días en que reinaba el pueblo Sicán.
4. Mercado de Brujos
Aunque este no es un museo como tal, el Mercado de los Brujos es uno de esos lugares para conocer el Chiclayo que te acercan un poco más a la cultura e historia de esta ciudad. Por ello, se merece un hueco en nuestra lista.
En este mercado se puede comprar prácticamente de todo, aunque lo que más llama la atención es la gran cantidad de elementos relacionados con ritos culturales: ingredientes para pócimas, preparados para hechizos y todo tipo de objetos ceremoniales. Se encuentra muy cerca de la Plaza de Armas y es un lugar muy curioso que nos permite conocer de cerca la “magia” y la cultura que ha acompañado a esta ciudad durante siglos.
5. Museo Afroperuano de Zaña
En Zaña, a unos kilómetros de Chiclayo, se ubica una pintoresca exposición que preserva el gran patrimonio cultural de los afrodescendientes en el Perú: el Museo Afroperuano. Podrás descubrir el folclor de las comunidades afroperuanas afincadas en el norte del país desde el período colonial español, a través de fotografías, pinturas, manuscritos y otros artículos.
Asimismo, este museo posee una valiosa colección de música y danza conformada por instrumentos y trajes típicos que cobran vida en los días festivos. Estos elementos contrastan fuertemente con las herramientas de trabajo forzado y tortura que también son expuestas.
6. Museo Tumbas Reales del Señor de Sipán
No podríamos pasar por alto el que se considera uno de los museos de oro más espectaculares del mundo: las Tumbas Reales. Este quizá sea uno de los más visitados a nivel nacional. En él se custodian tesoros ancestrales que han sido exhibidos en prestigiosas salas de Rusia, Chile, Panamá y Estados Unidos.
Entre sus piezas está la tumba del Señor de Sipán, famoso gobernante Mochica del siglo III hallado intacto junto a sacrificios humanos y animales. Se exhiben también más de 600 piezas elaboradas por los grandes maestros cerámicos y metalúrgicos del Perú Antiguo, sólo comparadas en belleza con las del entierro de Tutankamón.
No dejes de visitar estas maravillas fuertemente resguardadas, sintiéndote igualmente protegido a lo largo de tu recorrido gracias a la confianza y seguridad que te brinda Uber. No dejes de visitar estos impresionantes museos en Chiclayo y sus alrededores. Disfrutarás conociendo un poco más de la cultura e historia de esta interesante parte de nuestro país.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Crea un anuncio para ofrecer tu vehículo en Uber Match

Pacífico Seguros y Uber: respaldo en todos tus viajes en el Perú.

Puedes contar con el sistema de calificaciones de estrellas de Uber
