Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Historias

Consejos para disfrutar aún más del Centro Histórico de San Salvador

5 de febrero de 2019 / El Salvador
Featured image for Consejos para disfrutar aún más del Centro Histórico de San Salvador

El Centro Histórico de San Salvador es un espacio que despierta la imaginación tanto de visitantes extranjeros como de locales. En una misma área encontrás edificios históricos, pintorescas plazas públicas, opciones de vida nocturna y cafés con ambiente cultural y familiar para que todos encuentren algo que hacer en San Salvador. ¿Querés saber cómo podés sacarle el jugo a tu paseo por el centro de la ciudad?

Algunos consejos para visitar el Centro Histórico de San Salvador

  • Lugares históricos para visitar en San Salvador
  • La hora del café en el Centro Histórico
  • Música y bares en el corazón de la ciudad
  • A qué hora ir, cómo llegar y otras recomendaciones

En una zona tan pequeña de la ciudad podrás regresar en el tiempo visitando los lugares históricos. También, tendrás la oportunidad de apreciar el futuro de la cultura y el entretenimiento salvadoreños con las nuevas alternativas que han surgido en los últimos años. Seguí leyendo para conocer más sobre estos consejos y recomendaciones para visitar el Centro Histórico de San Salvador.

Lugares históricos para visitar en San Salvador

Por ser una de las zonas más antiguas de la ciudad, la mayoría de sus edificios están llenos de historia y secretos. Aquí encontrarás algunos que destacan con sus imponentes estructuras, como el Palacio Nacional o el Teatro Nacional. Otro lugar que podés visitar es la Catedral de San Salvador, una parroquia que data de principios del siglo XIX y a la que se le elevó el rango a catedral a mediados del mismo siglo.

Fachada de la Catedral de San Salvador

En el Centro Histórico también encontrarás otra importante iglesia de San Salvador: El Rosario, frente a la plaza Libertad. Desde afuera, esta iglesia de San Salvador parece más un viejo cine abandonado que un templo, pero por dentro los impresionantes vitrales que llenan de luz todo el espacio te pueden dejar sin aliento. Para apreciar al máximo los vitrales, es buena idea visitar la iglesia por la mañana (abren a las 8:30 a.m.) o al final de la tarde.

Interior de la Iglesia El Rosario

La hora del café en el Centro Histórico

Si luego de caminar por la zona te has quedado sin saber qué hacer en San Salvador, date un respiro en uno de los cafés que ahora ocupan muchos de los locales de la zona. Algunos están ubicados en terrazas que te permitirán tener un punto de vista privilegiado cuando comience a ponerse el sol. Por eso, la sugerencia es optar por un café al final de la tarde, a partir de las 4:30 p.m.

En San Salvador, al igual que en el resto del país, es común “la hora del café”, que consiste hace una pausa por la tarde para tomarse un café acompañado de algún tipo de pan dulce tradicional como salpores, peperechas o quesadillas. El Salvador produce un café que se exporta a diferentes partes del mundo y se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos del país.

Música y bares en el corazón de la ciudad

Para los que comienzan a disfrutar cuando cae la noche, en el centro de la ciudad encontrarás interesantes opciones de música en vivo en San Salvador. Con frecuencia, los conciertos son de música rock o alternativa en inglés o en español, y en ocasiones también encontrarás “toques” de otros géneros como ska o música latina.

Aunque hay que pagar cover para asistir a la mayoría de conciertos o eventos nocturnos, por lo general parte del cover es consumible, es decir, te servirá para comprar tu primera bebida o boquita en el bar. Llegar temprano los fines de semana o vacaciones te dará mejores opciones de encontrar una mesa en el bar de tu elección, ya que en esas fechas verás mucho movimiento en la zona.

A qué hora ir, cómo llegar y otras recomendaciones

Los fines de semana verás poca actividad por la mañana, así que puede ser una buena hora para visitar tranquilamente la zona sin encontrar grandes grupos de gente. Pero si lo que buscás es una jornada llena de actividad y bullicio, la mejor hora para visitar el Centro Histórico es por la tarde, cuando las familias o los amigos ya han descansado luego de la comida y salen a pasear.

Durante los días de semana el tráfico puede ser bastante complicado. Si no vivís en los alrededores, podés pedir un viaje usando la aplicación de Uber para moverte de forma fácil y cómoda. Si lo que quieres es evitar el tráfico, muchos señalan que lo más conveniente es visitar la zona los fines de semana, cuando el tráfico es más reducido.

Gracias a los esfuerzos de rehabilitación y la popularidad de los tours fotográficos, la zona del centro se ha vuelto un destino popular para fotógrafos. Y no es de extrañar, ya que es uno de los lugares más bonitos en San Salvador. Sin embargo, como en toda ciudad grande, siempre es recomendable tomar las precauciones pertinentes y estar atento a lo que sucede a tu alrededor mientras tomás fotos.

Las mañanas de fin de semana son recomendadas para los fotógrafos que buscan la imagen perfecta, las tardes son ideales para que los niños jueguen en las plazas o los amigos se tomen un cafecito con pan dulce, y las noches son para quienes buscan algo de música y diversión. Todos tienen un espacio en el Centro Histórico de San Salvador.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad