
Descubrí cómo y de dónde se sacan los antecedentes penales y policiales
21 de marzo de 2019 / El Salvador
Muchas veces, a la hora de hacer un trámite es necesario presentar nuestros antecedentes penales y antecedentes policiales. Pero la buena noticia es que el proceso para conseguirlos no es tan complicado como parece y, con un poco de planificación hasta puede tomarte poco tiempo hacerlo. Seguí leyendo para conocer dónde se sacan los antecedentes penales y policiales y cómo solicitarlos.
¿Qué son los antecedentes penales y policiales?
Aunque tienen nombres parecidos, los certificados de antecedentes penales y policiales son documentos diferentes. En El Salvador, al certificado de antecedentes penales los sacás en la Dirección General de Centros Penales. Este muestra si has recibido, o no, alguna condena por un delito cometido.
En cambio, y como su nombre lo indica, a los certificados de antecedentes policiales los emite la Policía Nacional Civil. Por su parte, lo que podés obtener con este es una constancia de que no contás con registro y antecedentes policiales. Ambos documentos son muy importantes para quienes quieran formar parte de la comunidad Uber como socios conductores, ya que la seguridad de todos los que usan la app es uno de los principales pilares.
¿Cuáles son los requisitos para sacar los antecedentes penales?
Los requisitos básicos para sacar los antecedentes penales en El Salvador si no sos extranjero son: ser mayor de 18 años y contar con el Documento Único de Identidad original y vigente. En el caso de que seas extranjero tendrás que presentar tu pasaporte o carnet de residencia, original y vigente. También vas a necesitar la Cédula de Identificación si estás adscrito al C-A. Si cumplís con esto, los pasos siguientes serán:
- En primer lugar, se verificará la fecha de vencimiento de los documentos. Además, se te preguntará el motivo por el cual necesitás la constancia de antecedentes penales.
- Luego tendrás que pagar por este para que tu pedido pueda ser procesado por las autoridades correspondientes.
- Hecho lo anterior se verificará en el sistema si contás o no con antecedentes penales para pasar a elaborar el certificado.
- Finalmente, cuando el proceso finalice y te entreguen la certificación no te olvidés revisar que todos los datos indicados sean correctos.
Es importante saber que si necesitás hacer un reclamo, luego de haber sido emitido el documento con los antecedentes penales, tendrás tres días para hacerlo. También es útil conocer que el certificado de antecedentes penales, una vez obtenido, tiene un período de validez de 90 días.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar los antecedentes policiales?
Para solicitar los antecedentes policiales, si sos salvadoreño, necesitás presentar una copia legible de tu Documento Único de Identificación. Esta copia debe tener un tamaño del 200%. Además, vas a tener que tener tu documento original para que las autoridades puedan comparar los datos. Si sos extranjero vas a tener que presentar tu pasaporte original y una copia de este. Si contás con esta documentaci ón el procedimiento será el siguiente:
- Tendrás que dirigirte a alguna sucursal de la Policía Nacional Civil y comprar el formulario requerido para obtener el certificado de Solvencia de Antecedentes Policiales.
- Completar el formulario con tus datos personales. Este luego va a ser revisado por personal de la institución policial.
- Paso seguido, te tomarán una fotografía y tus huellas digitales.
- Por último, controlarán que todos los datos sean correctos antes de entregar el certificado. Cuando ya lo tengás en tus manos, antes de irte revisá vos también que no haya errores.
Así de fácil es solicitar los antecedentes policiales. Si sos salvadoreño la entrega del documento en general no suele demorar más que un par de minutos. Si sos extranjero el tiempo para procesar tu solicitud es de alrededor de diez días. Por cualquier duda que tengás, o si tenés problemas para hacer tu cita, no te olvidés de ingresar a la página web oficial de la Policía Nacional Civil donde encontrarás información para obtener soporte técnico.
Estos certificados son uno de los requisitos para socios conductores que quieran formar parte de la comunidad. Ahora ya sabés dónde se sacan los antecedentes penales y policiales, qué necesitás y cuál es el procedimiento. Con un poco de preparación el proceso para obtener tus antecedentes puede ser un trámite ágil y sencillo.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

ASSA y Uber, respaldo en todos los viajes en El Salvador

ASSA y Uber: respaldo en todos tus viajes en El Salvador
