
Fiestas Agostinas de El Salvador: 5 planes que no te deberías perder
16 de julio de 2019 / El Salvador
Una de las mejores épocas del año para conocer las tradiciones de San Salvador es en la primera semana de agosto, cuando se celebran las Fiestas Agostinas. Con sus desfiles, fiestas, juegos mecánicos y actividades, las fiestas patronales te acercan al lado más colorido de la capital, y un buen punto de partida es saber más sobre los lugares y eventos más típicos de las Fiestas Agostinas de El Salvador. ¿Querés ser parte de las celebraciones? ¡Animate a conocerlas!
Checá estas actividades para las Fiestas Agostinas de El Salvador
- Folclore salvadoreño: Desfile del Correo
- Comida y conciertos: Consuma
- Juegos mecánicos: Estadio Cuscatlán
- Tradiciones de San Salvador: La Bajada
- Baile y fiesta: Carnaval
Como ves, San Salvador no descansa durante sus fiestas. Si la idea de quedarte en casa no es para vos, recorré la ciudad y aprovechá todas las actividades listas para recibirte. ¿Qué esperás? Apuntá las siguientes ideas y alistate para una semana de diversión.
¿Qué son las Fiestas Agostinas?
Las fiestas agostinas son las celebraciones que se realizan en San Salvador durante las fiestas patronales en honor de la Transfiguración de Jesús. Según la tradición religiosa, la Transfiguración es el episodio en el que Jesús sube a la montaña con algunos de sus discípulos cuando de repente una nube cubre la montaña y una voz desde el cielo lo reconoce como el hijo de Dios.
Las Fiestas Agostinas de El Salvador tienen un origen religioso y, aunque hubo otras celebraciones en esas fechas, es en el siglo XVIII cuando comienzan a realizarse ferias durante las fiestas patronales. Desde principios del siglo XIX, las festividades fueron tomando la forma que podemos disfrutar hoy. Aunque la mayoría de las actividades más tradicionales se realizan en el centro de la ciudad, hay coloridos eventos especiales en toda la capital. Veamos algunos de ellos.
Actividades de las Fiestas Agostinas que no te podés perder
1. Folclore salvadoreño: Desfile del Correo
Las Fiestas Agostinas arrancan con el Desfile del Correo, el primero de agosto. Asegurate de llegar a la Plaza Divino Salvador del Mundo para ver los preparativos y seguir el desfile desde el principio. En el desfile podrás ver a bandas de paz y decenas de carrozas decoradas recorrer las principales calles de la ciudad.
Además, no te olvidés de llevar tu cámara para sacar fotos a los Viejos de Agosto, coloridos personajes enmascarados que representan a figuras mitológicas de El Salvador y le ponen humor al evento. Otros desfiles que podrás ver durante las fiestas son el desfile de la PNC el dos de agosto y el Desfile del Comercio el tres de agosto.
2. Comida y conciertos: Consuma
En las Fiestas Agostinas de El Salvador hay tantas opciones de comida típica que no sabrás por dónde empezar. Un buen lugar para probar un poco de todo es en Consuma, la feria realizada en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones.
Para evitar multitudes llegá en la mañana y acercate al área de comida para probar opciones típicas como pupusas, tamales o elotes locos. Si tu onda es llegar por la tarde, pasá por el anfiteatro para no perderte los conciertos que se suelen programar durante las festividades.

3. Juegos mecánicos: Estadio Cuscatlán
Por suerte, la fiesta no es exclusiva del centro de la ciudad. Si estás en la zona Sur de la capital o en áreas como Antiguo Cuscatlán o Santa Tecla y querés participar de las celebraciones, una buena alternativa es aprovechar los juegos mecánicos, comida y actividades a tu disposición en la zona del Estadio Cuscatlán al que puedes llegar pidiendo un viaje a través de la app de Uber.
Todos los años se inauguran las fiestas en esta área con música y un espectáculo de fuegos artificiales al final de día. Los fanáticos de las emociones fuertes disfrutarán de ruedas como la montaña rusa y el tagadá, y quienes van en familia se pueden divertir en ruedas como los carruseles y los carritos chocones. ¡Siempre habrá opciones para todos!
4. Tradiciones de San Salvador: La Bajada
El punto culminante y más tradicional es la procesión para conmemorar la Transfiguración, el cinco de agosto. Durante todo el día la imagen de Jesús se traslada a algunas de las iglesias del Centro Histórico, y al final del día la imagen es trasladada en procesión desde la basílica Sagrado Corazón hasta la Catedral Metropolitana.
En esta celebración, conocida como La Bajada, la gran estructura con la imagen de Jesús ingresa dentro un globo terráqueo con un atuendo. Cuando vuelve a emerger, la imagen de Jesús sale con ropas blancas y brillantes las cuales imitan la luz que supone iluminarlo durante la transfiguración. ¡Es una experiencia para recordar!

5. Baile y fiesta: Carnaval
Para cerrar las celebraciones a todo dar, cada año se celebra un carnaval con música en directo y un show de fuegos artificiales. Los aficionados a la música latina se la pasarán genial ya que entre los grupos invitados suelen estar representantes importantes de géneros como salsa y bachata.
Así que, si tu idea de diversión es bailar toda la noche, no te olvidés de revisar en dónde será el carnaval de este año (ya que se organiza en espacios diferentes cada año) y prepará unos zapatos cómodos para no perderte ni una canción.
Las vacaciones de agosto en San Salvador son de los feriados más esperados por locales y visitantes por todas las opciones de entretenimiento, que mezclan tradición, buena comida, diversión y oportunidades para desconectar de la rutina. Ahora que ya tenés una mejor idea de qué son las Fiestas Agostinas y qué podés hacer en esa semana, sólo te queda sacar tu agenda, poner en práctica cómo funciona la app de Uber en El Salvador y comenzar a planear tu trip. ¡Felices vacaciones!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

ASSA y Uber, respaldo en todos los viajes en El Salvador

ASSA y Uber: respaldo en todos tus viajes en El Salvador
