
6 divertidos planes para pasar el día en el lago de Ilopango
19 de marzo de 2019 / El Salvador
Considerado uno de los lagos naturales más grande del país, el lago de Ilopango es uno de los lugares turísticos cerca de San Salvador más visitados. Con un volcán de tipo caldera en sus profundidades, rodeado de exuberante vegetación y situado a pocos kilómetros del centro de la ciudad de San Salvador, éste es el lugar ideal tanto para pasear, hacer deporte o desconectarse de la rutina. Sea cual sea tu idea de paseo perfecto, aquí te proponemos algunos planes para pasarla bien si tenés pensado visitar este hermoso lugar.
Seis divertidos planes para pasar el día en el lago de Ilopango
- Hacer buceo en la isla Quemadas
- Recorrer la ruta panorámica
- Degustar la gastronomía local en el malecón
- Conocer San Agustín
- Tomar un aero tour
- Hacer turismo ecológico
Pocas cosas hay como llegar al lago de Ilopango y disfrutar de todas las actividades que este ofrece. Si tenés ganas de preparar tu recorrido seguínos en esta aventura.
1. Hacer buceo en la isla Quemadas
Una de las actividades más atractivas a realizar en el lago de Ilopango es bucear en la isla Quemadas, formada por una erupción volcánica. Este lugar, ahora es también conocido como isla de las Tres Vírgenes ya que hace unos años atrás un equipo de buzos sumergió tres esculturas de la Virgen. Éstas representan a la Virgen de Fátima, a la Virgen de Guadalupe y a la Virgen de Dolores. Esto fue hecho con el fin de incentivar a los turistas a hacer buceo en el lugar y descubrir estas verdaderas obras de arte. Cada una de estas esculturas miden aproximadamente tres metros y fueron hechas a mano. Esta atracción tan peculiar hace del lago de Ilopango uno de los lugares turísticos cerca de San Salvador más populares.
2. Recorrer la ruta panorámica
Por la posición estratégica en la que se encuentra el lago de Ilopango, otra opción es realizar su ruta panorámica. Esta ruta consiste en visitar distintos miradores ubicados en los municipios que rodean el lago. Estos puntos no sólo permiten apreciar la belleza del lago, sino también conocer otras localidades vecinas. El cerro San Jacinto, el volcán de San Salvador y la extensa vegetación colindante son una muestra de algunas de las cosas que podés admirar. Además, si contás con tiempo, podés entrar a cada uno de estos municipios y conocer sus costumbres y tradiciones.
3. Degustar la gastronomía local en el malecón
El malecón es uno de los lugares más maravillosos que rodean al lago. En él podés sacar hermosas fotos, maravillarte con el atardecer, hacer deportes acuáticos e incluso tomar un paseo en lancha por las islas. Sin embargo, algo que no podés dejar de hacer es conocer sus restaurantes y probar la deliciosa gastronomía local. Además, estos ofrecen distintos platillos con mariscos, carnes y aves.
¿Te preguntás cómo llegar al lago de Ilopango a disfrutar de todo esto? Una opción es pedir un viaje a través de la app de Uber y así vas a poder descubrir uno de los lugares turísticos cerca de San Salvador más visitados.
4. Conocer San Agustín
A orillas del lago de Ilopango, en el municipio de San Pedro Perulapán se encuentra el cantón San Agustín. Este es hogar de una comunidad de pescadores que han hecho de esta actividad su principal fuente de ingresos y estilo de vida. Este lugar se caracteriza por un armonioso colorido dado por el color azul verdoso de las aguas del lago, y la frondosa vegetación que lo habita. Si lo que buscás es un sitio menos turístico para descansar y pasar un día tranquilo, visitar San Agustín es una muy buena idea.
5. Tomar un aero tour
Otra opción de recorrido es el aero tour que brindan distintas empresas de la ciudad. Desde el aeropuerto Internacional de Ilopango, turistas nacionales y extranjeros cuentan con la opción de sobrevolar el lago por aproximadamente media hora. Las avionetas cuentan con una capacidad máxima para grupos de entre tres a cinco personas y están disponibles durante todo el año. Durante el vuelo podrás ver desde las alturas este magnífico lago de origen volcánico, diferentes islas y varios cerros. Entre ellos están el cerro Los Patos y el cerro Cutenama. Un paseo distinto para quienes buscan algo de aventura.
6. Hacer turismo ecológico
Para todos aquellos que quieran hacer turismo ecológico y apreciar la flora y la fauna local, el lago de Ilopango es ideal. En el habitan distintas especies de animales marinos. Acá se pueden ver cangrejos, peces, algas y mucho más. Gracias a las islas que lo rodean, además, suelen visitar la zona del lago varios tipos de aves endémicas y migratorias. Si lo tuyo es el avistamiento de aves, no dejés de recorrer el lugar ya que te puede dar una grata sorpresa. Por otra parte, otro lugar del lago para hacer turismo ecológico es la playa Poza Verde, un sitio sumamente tranquilo donde podrás pasarla bien en familia o con amigos.
No es únicamente la belleza natural de este sitio lo que lo hace uno de los lugares turísticos cerca de San Salvador más conocidos, sino la diversidad de actividades que se pueden hacer aquí según lo que más te guste. Para descubrir la magia del lago Ilopango no te olvidés que podés usar la app de Uber o pedir un viaje desde la web y llegar de forma tranquila admirando el paisaje.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

ASSA y Uber: respaldo en todos tus viajes en El Salvador

ASSA y Uber, respaldo en todos los viajes en El Salvador
