

El Salvador está lleno de lugares interesantes repletos de historia, naturaleza, gastronomía y espacios increíbles para pasarla a todo dar. Y en ellos las opciones para poder vivir una linda experiencia cualquier día del año son muchas. ¿Estás listo para hacer algo diferente? Anotá estas rutas turísticas de El Salvador y preparate para explorar algo de lo que este país tiene para ofrecer.
Algunas rutas turísticas de El Salvador que no te podés perder
- Playas salvadoreñas
- Cultura y arte en El Salvador
- Arquitectura en el Centro Histórico
- Tradición salvadoreña en Panchimalco
- Una visita al pasado en las ruinas arqueológicas
Como ves, hay destinos turísticos en El Salvador para todos los gustos, presupuestos, y agendas. Ya sea que tengás todo el día para disfrutarlo o que hagás una escapada de unas horas, no te faltarán lugares para visitar en El Salvador. ¡A explorarlos!
1. Playas salvadoreñas
Uno de los destinos turísticos de El Salvador por excelencia son sus playas. Y, con aproximadamente 45 playas a lo largo de más de 300 kilómetros de costa, nadie se va a quedar sin opciones para divertirse o relajarse. Entre las playas cerca de San Salvador más conocidas que podés visitar están la playa El Zonte, San Blas o El Sunzal, entre muchas otras. Lo idea es visitarlas todas, ya que cada una tiene su particularidad.
En ellas podés hacer muchas actividades. Si vas con ganas de emoción podés tomar una clase de surf o practicar otros deportes como kayak o esquí acuático. O si sólo vas con ganas de pasar un rato de relax no te olvidés de llevar tu sombrilla y alguna toalla para acercarte a la orilla de la playa, darte un chapuzón y disfrutar del calor y las olas.
2. Cultura y Arte en El Salvador
Si la idea es planear una ruta dentro de la ciudad, una buena idea puede ser visitar los museos y galerías de arte de la Zona Rosa y Escalón. Podés comenzar con el Museo de Arte de El Salvador (MARTE), que ofrece una de las colecciones de arte contemporáneo salvadoreño más importantes del país. Luego, una buena alternativa es ir al Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán. Allí vas a poder apreciar distintos objetos de culturas pasadas que habitaron el país.
Y si salís de la Zona Rosa, hacia la colonia Escalón encontrarás algunas galerías de arte y el museo Forma. Este es considerado uno de los más interesantes ya que atesora una importante colección de arte plástico salvadoreño.
3. Arquitectura en el centro histórico
Por supuesto, otro de los lugares para visitar en El Salvador que no te podés perder es el centro histórico de San Salvador. Ahí encontrarás algunas muestras de hermosa arquitectura de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Entre ellas podés recorrer el Palacio Nacional, el Teatro Nacional, la Catedral de San Salvador y varias iglesias.
La mayoría de esos edificios están abiertos al público, e incluso podés optar por hacer algunas de sus visitas guiadas para conocer más a fondo la historia de cada uno. En el Centro Histórico, además, hay diversas plazas públicas donde sentarse a descansar entre un destino y otro. Si querés recargar energías también podés tomar un café en alguno de los bares del lugar y aprovechar para comer algún platillo bien típico.
4. Tradición salvadoreña en Panchimalco
Para conocer uno de los rincones más tradicionales de El Salvador podés pedir un viaje a través de la app de Uber y hacer un recorrido de pocos minutos desde San Salvador hasta Panchimalco: un pueblo colonial donde el pasado entra en contacto con el presente. Al llegar a Panchimalco no podés dejar de visitar la iglesia Santa Cruz de Roma, construida a mediados del siglo XVIII por indígenas y españoles.
Después de tomarle sus merecidas fotografías a la iglesia podés ir a El Parque Escultórico y pasar por La Casa del Artista, dos lugares magníficos para descubrir en Panchimalco. Un dato extra: mayo y septiembre son algunos de son los mejores meses para visitar el pueblo. Si estás por el lugar en esas fechas vas a poder formar parte de las festividades más importantes del municipio: la colorida procesión de las palmas y las fiestas patronales.
5. Una visita al pasado en las ruinas arqueológicas
A medio camino entre San Salvador y Santa Ana hay dos sitios arqueológicos de El Salvador donde podés entrar en contacto directo con el pasado precolombino del país. Estos son San Andrés y Joya de Cerén. Cada uno de estos lugares muestran algunos aspectos importantes de la vida diaria de las poblaciones mayas locales.
Para empezar tu ruta podés comenzar visitando San Andrés. Allí podrás ver la antigua acrópolis con pirámides y ruinas. En Joya de Cerén, por su parte, lo que encontrarás es una villa que ha sido descubierta bajo las cenizas de una erupción volcánica. Es posible visitar ambos sitios junto con sus museos en un día si planificás bien tu visita. Ahora, si te quedaste con ganas de más podés también recorrer el sitio arqueológico Casa Blanca y completar tu ruta.
Opciones de rutas turísticas de El Salvador no te faltarán al momento de planear tu próximo viaje. Desde conocer las maravillas naturales del país hasta apreciar la historia, la arquitectura y el arte, en la capital salvadoreña encontrarás destinos para pasar un día genial. Si estás decidido, lo que podés hacer es descubrir cómo funciona la app de Uber y prepararte para divertirte.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

ASSA y Uber, respaldo en todos los viajes en El Salvador

ASSA y Uber: respaldo en todos tus viajes en El Salvador
