Saltar al contenido principal
Uber logo

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir

Genera ganancias a tu propio tiempo

Regístrate para conducirRegístrate para conducir
Conducir

Aprendé a diferenciar los principales tipos de gasolina

12 de febrero de 2019 / El Salvador
Featured image for Aprendé a diferenciar los principales tipos de gasolina

Los precios de la gasolina son algo de lo que muchos están pendientes y con mucha más razón si sos socio conductor. Pero, así como hay diferentes tipos de gasolina que se venden a diferentes precios, también hay diferentes características o propiedades que podrían beneficiar o perjudicar el motor de tu carro. Así que ¿cuál es exactamente la diferencia entre la gasolina regular y súper?, ¿cómo saber cuál es la que mejor te conviene usar para tu carro? Seguí leyendo para enterarte de cómo diferenciar los tipos de combustible y elegir el que necesitás para que tu carro funcione a todo motor, sin afectar su rendimiento.

¿Cuáles son los diferentes tipos de gasolina?

Como sabés, en El Salvador podés encontrar dos grandes tipos de gasolina: la gasolina regular y la súper (llamada también premium). La diferencia entre ambos tipos de combustible es, en esencia, el octanaje. Eso se refiere a la capacidad que tiene un combustible de no detonar cuando se somete a grandes presiones.

Si esto no te suena para nada, es muy fácil; en pocas palabras, lo que hace andar a tu carro son pequeñas explosiones de gasolina que mueven los pistones en el motor que, a su vez y a través de varias piezas, mueven las ruedas de tu carro. Entre más octanaje tiene la gasolina, más resiste la presión dentro del pistón y más tarda en explotar. Este y otros consejos para socios conductores de Uber, buscan ofrecerte una experiencia más fácil al volante.

Estos son los dos tipos de gasolina y las diferencias entre ambos:

  • La gasolina regular en El Salvador oscila entre los 90 octanos. Esta gasolina se vende a un precio más bajo que la gasolina súper. En algunos casos lleva otras sustancias como detergentes y aditivos que algunos distribuidores sugieren que mejora la eficiencia del motor.
  • La gasolina súper tiene más octanaje: a partir de los 95 en la gasolina que compramos en El Salvador. Esto significa que la gasolina es más resistente a la presión y la detonación en la cámara de combustión es más retardada. Los distribuidores utilizan en muchas ocasiones otras sustancias para mejorar el rendimiento del carro, por ejemplo, detergentes o aditivos que, en teoría, mantienen limpio el motor, lo que podría reducir el desgaste y el daño con el uso.

¿Qué tipo de combustible debo usar?

Si creés que la gasolina súper siempre es la mejor opción para tu carro (ya sea por el precio o por los aditivos que las distribuidoras agregan y publicitan en los medios), puede que necesités pensarlo dos veces. De nuevo, la diferencia entre la gasolina de 95 y 98, o regular y súper en este caso, depende del octanaje y de lo que tu carro necesita para funcionar de forma correcta. Si tu carro no necesita gasolina de alto octanaje para funcionar, invertir más en ponerle gasolina súper no hará ninguna diferencia en el rendimiento de tu carro, pero no necesariamente lo afectará. La mejor forma de saber qué tipo de gasolina necesitás es leyendo el manual del fabricante.

Por lo general, son los carros de alta gama o deportivos (con cilindrada superior a los 5000 cc) los que sí necesitan gasolina súper para funcionar adecuadamente. Si le ponés gasolina regular a un carro de este tipo, lo que podría pasar es que la gasolina detonaría antes de tiempo dentro del pistón, lo cual podría afectar negativamente el funcionamiento del motor e incluso puede causar daños si se usa este tipo de gasolina por demasiado tiempo. Una vez más, esto depende del manual específico del fabricante para cada modelo.

Además de tener el concepto del manual del fabricante, también es importante que antes de seleccionar el tipo de gasolina para tu carro, contés con el conocimiento de un experto o profesional en el área automotriz que pueda brindarte un consejo más detallado sobre las condiciones específicas del motor de tu vehículo. Tené en cuenta tanquear en las estaciones de gas que cumplan con las regulaciones de las autoridades locales en tu ciudad.

Como ves, la diferencia entre la gasolina de 95 y 98 (o entre regular y súper) es básicamente el índice de octanos, o con qué tanta facilidad detona dentro del motor. Esto hace que la gasolina súper sea más cara, pero no necesariamente la mejor opción, ya que la mayoría de los carros no necesitan un combustible de octanaje alto para funcionar de forma eficiente. La mejor opción es usar solamente el tipo de gasolina que tu motor necesita. ¡Que tengás un buen viaje! y contá con la ayuda para socios conductores que la app de Uber tiene para vos, las 24 horas, los 7 días.

Publicado por Uber

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad