
5 planes para disfrutar al máximo del Volcán de San Salvador
23 de abril de 2019 / El Salvador
Lo podés ver desde casi cualquier lugar de la ciudad. Se levanta verde y apacible, llamativo y misterioso. Quizás te sorprenda y en más de una oportunidad te hayás preguntado, ¿cómo llegar al Volcán de San Salvador? A unos pocos kilómetros del centro de la ciudad, el Volcán de San Salvador se encuentra entre los lugares naturales más populares para pasar un buen rato en familia o con tus amigos. Y, una de las razones de esa popularidad es su fácil acceso. Para que te animés a visitarlo acá te mostramos distintas actividades que podés hacer en él.
Cinco planes para pasar el día en el Volcán de San Salvador
- Probar las delicias de los restaurantes del volcán
- Aprender en el museo del parque
- Caminar directo al corazón de El Boquerón
- Probar café de altura, en las alturas
- Visitar el Playón
En este lugar maravilloso podés encontrar muchas cosas para hacer y pasar un día diferente y original. Por eso queremos contarte cuáles son algunas actividades que no te podés perder en tu visita. ¡Pongámonos en marcha!
Para empezar, ¿cómo llegar al Volcán de San Salvador?
Diferentes carreteras conectan el centro de la ciudad con este volcán que se encuentra aproximadamente a 11 kilómetros de distancia, dentro del parque nacional El Boquerón. Algunas de las opciones para llegar de forma fácil son ir desde Santa Tecla o desde Ciudad Merliot tomando la avenida Norte número 17. Para no complicarte, otra alternativa es usar la app o pedir un viaje a través de Uber desde la web. Así, en unos minutos, dependiendo de cuál sea tu punto de partida, vas a poder estar disfrutando de las actividades que te detallamos a continuación.
1. Probar las delicias de los restaurantes del volcán
El parque nacional se destaca por ofrecer una gran variedad de restaurantes y qué mejor que empezar tu trayecto comiendo algo rico para tener energías durante tu paseo. En ellos podés encontrar platos cercanos a la tradición salvadoreña como carne asada y la infaltable sopa de gallina. También hay otros antojos típicos como pupusas o empanadas. Si querés otras opciones ¡por supuesto que tampoco faltan las pizzas o hamburguesas! Aquí existen alternativas para todo tipo de gustos y presupuestos.
2. Aprender en el museo del parque
Cuando hayás cruzado la entrada al parque, vas a poder ver un pequeño museo. Visitarlo cuando llegás puede ser una actividad ideal para conocer más de este lugar natural de El Salvador. En él se relata la historia del volcán con videos y fotografías. Además, podés observar distintos objetos como rocas volcánicas y trajes típicos de del país los cuales podés usar para disfrazarte y sacarte una linda foto para el recuerdo.
3. Caminar directo al corazón de El Boquerón
Una vez dentro del parque nacional El Boquerón, podés realizar una caminata por el sendero que lleva directo al cráter del volcán. Este sendero es de mediana dificultad y está bien señalizado. Sin embargo, nunca está de más consultar con anterioridad con los guías locales las precauciones a tomar. Si te decidís a hacerlo, lo mejor es llegar temprano para aprovechar el día y poder tener tiempo para admirar el paisaje desde la cima.
4. Probar café de altura, en las alturas
Si algo no puede faltar en El Salvador es el café de la tarde. Y en tu visita al volcán de San Salvador esta tradición puede tener un giro gourmet y artesanal. Algunos cafés de la zona cuentan con sus propias plantaciones y se encargan del proceso de cosecha de sus granos. Lo mejor de todo es que muchos de estos sitios que ofrecen café artesanal, por estar en las alturas, funcionan también como miradores. ¿Qué más se puede pedir?
5. Visitar el Playón
El Playón es un destino para los más aventureros y puede ser especialmente interesante para los aficionados a la naturaleza. Este resulta sorprendente ya que es una extensa superficie cubierta de rocas volcánicas grises y negras que fueron dejadas por la última gran erupción del Volcán de San Salvador en 1917. En esta explanada de lava volcánica se pueden realizar caminatas y descubrir la biodiversidad del lugar.
Recorrer senderos, disfrutar de la comida o contemplar impresionantes paisajes. Sea cual sea la actividad que elijás hacer en este, uno de los lugares naturales más fantásticos, de El Salvador seguro quedará en tu memoria. Además, si no sabés cómo llegar, podés usar la app de Uber y calcular la tarifa estimada para tu viaje con anticipación. ¡Que lo disfrutés!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

ASSA y Uber: respaldo en todos tus viajes en El Salvador

ASSA y Uber, respaldo en todos los viajes en El Salvador
