

Si te sientes corto de inspiración, quizás sea hora de hacer un buen y explorar la gran variedad de bosques de Puerto Rico. Un buen rato al aire libre, admirando la belleza de la naturaleza que se alza en la isla puede ser el antídoto perfecto para despertar tu lado más aventurero. Si no conoces muchos lugares a donde ir, a continuación, te compartimos algunos de los más importantes para que puedas comenzar a trazar tu camino. ¿Listo para descubrir bosques maravillosos? ¡Síguenos!
Bosques de Puerto Rico que no podrás dejar de admirar
- Bosque Estatal de Susúa
- Bosque Estatal de Cambalache
- Bosque Estatal Maricao
- Bosque Estatal de Piñones
- Bosque Seco de Guánica
Te sorprenderá saber cuántos bosques hay en Puerto Rico y toda la variedad de actividades que puedes hacer en estos. Conócelos con más detalles y anímate a visitarlos. ¡Comencemos!
¿Cuántos bosques hay en Puerto Rico?
Seas visitante o local, quizás solamente conozcas o hayas escuchado hablar sobre el Yunque y tal vez un par más de bosques. Sin embargo, te sorprenderá saber que la isla cuenta con más de 20 bosques entre estatales y federales. Todos tienen una invaluable importancia ya que cumplen con diversas funciones para la conservación del medio ambiente. Estos bosques no sólo producen oxígeno, sino que también son un importante hábitat de la biodiversidad de la isla y proveen de un ambiente natural para su estudio.
1. Bosque Estatal de Susúa
El Bosque Estatal de Susúa, se ubica en la cordillera central de los municipios de Yauco y Sabana Grande. Es ahora un área protegida y en recuperación, pero antes de ser declarada como tal, sufrió una grave deforestación resultado de la ganadería y la agricultura. Actualmente debe su importancia ecológica a su clima seco y su suelo volcánico.
Entre la flora y fauna originaria del bosque están 18 especies en peligro de extinción como el palo de rosa, el higüero sierra y animales como el guabairo y el murciélago rojo. Además de la impresionante vegetación que forma parte de la embriagante escenografía, el Bosque Susúa cuenta con instalaciones recreativas como áreas para fogones y una bonita exhibición permanente de artesanías que se puede ver en el Centro de Visitantes.
2. Bosque Estatal de Cambalache
Este bosque del norte de Puerto Rico está establecido en siete áreas, a su vez distribuidas dentro de cinco barrios del municipio de Arecibo. Y tiene la característica de desempeñar una importante función para la conservación del agua. En sus terrenos se extiende una de las reservas subterráneas más importantes de la isla y abastece a municipios enteros e industrias establecidas en ellos.
Además de su importancia natural, sirve como casa de más de 45 especies de aves. ¿Alguna vez has escuchado sobre el pájaro bobo mayor? Puedes encontrarlo aquí y conocer sobre él en los recorridos guiados que se ofrecen dentro de los servicios del parque. Entre sus otros atractivos se encuentran siete kilómetros de veredas para pasear, áreas de acampar y hasta espacios para practicar el ciclismo de montaña para aquellos amantes de la acción.
3. Bosque Estatal Maricao
Este impresionante pico montañoso es quizá uno de los mejores lugares para pasar el día al aire libre. Además de ser muy importante para la comunicación de la zona, ya que en él se encuentran importantes antenas de telecomunicación, es un paraíso con varias hectáreas al oeste de la cordillera central. Su ecosistema lluvioso alberga una gran diversidad de especies interesantes: orquídeas, bromelias, helechos, diversas especies de coquíes y halcones de la sierra.
Entre una de sus atracciones destacadas está la Torre de Piedra, construida en la década de los 30 y ofreciendo a sus visitantes una de las vistas panorámicas más bellas de la isla. Y por si quieres llevar a la familia a hacer un rico picnic, el lugar cuenta con instalación de barbacoas. ¿Se te anoja?
4. Bosque Estatal de Piñones
Un bosque de Puerto Rico que se ubica cercano a las zonas más turísticas de la isla es el Estatal de Piñones. Aquí los entusiastas de la fotografía encuentran un montón de rincones para componer hermosas fotos. Durante tu recorrido te deleitarán los bellos arrecifes, las praderas de hierbas marinas, las salinas, los islotes y una de las únicas lagunas luminiscentes en las que se puede observar este fenómeno natural.
Su excelente ubicación te permite alcanzar a sólo pasos de distancia otras importantes atracciones turísticas de Puerto Rico. Su paseo tablado ha sido cómplice de exitosas citas de cientos de parejas. Puedes caminarlo o dar un paseo en bicicleta para hacer tu estadía más memorable. Para culminar, puede interesarte visitar los cercanos kioscos en donde puedes comer alguna deliciosa y típica fritura puertorriqueña. Y recuerda que, para regresar a casa, puedes pedir un viaje a través de la app de Uber para llegar tranquilamente.
5. Bosque Seco de Guánica
Localizado en la zona más árida de la isla, este bosque es hogar de decenas de especies exóticas y en peligro de extinción. Su riqueza natural lo llevó a haber sido nombrado por organismos internacionales como la segunda Reserva Biosférica Internacional en Puerto Rico y Bosque Nacional del Caribe. Su característico ambiente seco lo vuelve ideal para visitarlo si eres fanático de las suculentas o cactus que abundan aquí.
Dentro de la reserva podrás encontrar no sólo plantas y animales, si no también zonas arqueológicas importantes. Dentro de esta no deberías dejar pasar la oportunidad de conocer el Fuerte Caprón, estructura histórica y patrimonio cultural de la isla.
Después de conocer más sobre estos cinco bosques posiblemente ya te entró el impulso aventurero, ¿verdad? Ahora que sabes que hay una gran variedad de bosques de Puerto Rico que están listos para robarte el aliento con su belleza, ¿qué esperas? Además, para llegar hasta algunos de ellos, como Cambalache y Piñones, es posible solicitar un viaje a través de la app de Uber para llegar de forma fácil y cómoda. ¡Escápate de vivir esta experiencia!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Presentamos los viajes en efectivo: una nueva forma de pagar para los pasajeros y de generar ganancias para ti
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
