Saltar al contenido principal
Uber logo

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje

Viaja a cualquier lugar con la app Uber

Pide un viajePide un viaje
Productos

Carta De Uber Al Gobernador Rosselló

23 de febrero de 2017 / Puerto Rico
Featured image for Carta De Uber Al Gobernador Rosselló

 

Honorable Gobernador Rosselló Nevares,

Le escribo esta misiva como Gerente General para Uber en el Caribe, empresa de red transporte que opera en Puerto Rico desde julio de 2016. Hacemos referencia a la promulgación por parte de la Compañía de Turismo de Puerto Rico de la Orden Administrativa 2017­03, mediante la cual se pretende aclarar lo que son Áreas Turísticas para propósitos del Transporte Turístico, y la publicación de los mapas correspondientes, mediante los cuales designan las áreas a las cuales los taxistas tendrán acceso exclusivo.

Nos apena ver como la Orden Administrativa se promulga como reacción a los reclamos infundados de unos 1,000 taxis turísticos anteponiendo sus intereses a los de los más de 200,000 puertorriqueños que han optado por utilizar métodos alternos de transporte y los más de 4,000 socios conductores que han mejorado su calidad de vida a través de las ganancias que se generan con el uso de la plataforma.

Lamentamos la decisión de la Compañía de Turismo de beneficiar a unos cuantos, sacrificando la libertad de los puertorriqueños a escoger el medio que utilizan para transportarse y perjudicando a los turistas que visitan la Isla.

Cabe señalar que en el Plan Para Puerto Rico, plataforma de gobierno que le logró el favor del pueblo en los comicios electorales, usted se comprometió a promover como política pública el convertir a Puerto Rico en el principal destino turístico del Caribe e impulsar la economía colaborativa.  Además, en reiteradas ocasiones usted ha establecido que ante el mundo “Puerto Rico is open for business.” Es por esto que nos tomó por sorpresa la aprobación de una Orden Administrativa contraria a su política pública al imponer por la vía administrativa una restricción adicional a los turistas que visitan la Isla, que es histórica, única en el mundo e incongruente con la movilidad y la modernidad. De más está decir que los mapas aprobados por la Compañía de Turismo no resuelven los problemas que han surgido ante la negativa de los taxistas de aceptar que el mundo se mueve hacia la economía colaborativa, sino que complican el panorama para los puertorriqueños, los turistas y hasta para la Policía de Puerto Rico.

Lo que impone la Compañía de Turismo restringe la capacidad del turista para moverse de manera segura, cómoda y accesible al forzarlos a utilizar un único medio de transporte, contrario a la tendencia mundial de permitir que el turista escoja el método de transporte que prefiere. La decisión de política pública de la Compañía de Turismo marca un paso hacia atrás para Puerto Rico y da al traste con las gestiones de su Administración, como la aprobación del “Destination Management Organization”, para convertir a Puerto Rico en un destino turístico de primer orden.

Según datos de la red de transporte, en Puerto Rico más de 156,000 personas han intentado tomar un Uber en el aeropuerto, pero los reglamentos estipulados por el gobierno no lo han permitido. Estos viajeros están acostumbrados a elegir libremente cómo salir de un aeropuerto en más de 470 ciudades, como Miami, Nueva York o Las Vegas.

Solo en Puerto Rico la Compañía de Turismo, mediante la aprobación de mapas que trazan líneas artificiales e invisibles tanto para el turista como para los puertorriqueños, se pretende obligar a un turista a salir de su hotel y forzarlo a caminar incómodamente distancias largas para subirse a un auto y poder explorar la Isla. De igual forma, la Orden Administrativa de la Compañía de Turismo no atiende la difícil y peligrosa situación de de acoso, agresión e intimidación que han sufrido tanto usuarios como conductores de Uber provocados por una minoría que pretende proteger lo que entiende es su finca privada – el transporte de los turistas. Las medidas propuestas por la Compañía de Turismo, lejos de solucionar estos problemas, son un premio para quienes han puesto en riesgo la seguridad de todos, tomando como rehén la libertad de elegir.

Gobernador, reiteramos que Uber cree en Puerto Rico y, ante lo que presentó como su plan de gobierno, permanecemos esperanzados en que su visión y liderazgo lo lleve a poner como prioridad el proteger el derecho de los puertorriqueños a elegir como transportarse, no en diseñar mapas con barreras artificiales para proteger intereses particulares de ciertos segmentos del área de transportación.

Por último, debemos indicar que el reglamento 8790 del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) que aplica a las Empresas Redes de Transporte es claro por lo que lo exhortamos a que a tono con la práctica a nivel mundial incluya el Aeropuerto, los puertos marítimos y los hoteles como áreas que pueden ser servidas por dichas empresas; de otra forma el turismo de la Isla se verá afectado en gran manera. Restringir el derecho del turista a elegir cómo se transporta en un destino turístico es nadar contra la corriente; es el equivalente a restringir donde el turista se hospeda o como se divierte una vez llega a la Isla, cosa que no hace sentido alguno y mucho menos para una Administración progresista como la suya.

Por este medio, respetuosamente solicitamos una reunión en la cual podamos discutir estos asuntos en detalle con Usted junto al Secretario de la Gobernación, su Secretario de Política Pública, el Director de la Compañía de Turismo y el Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas. De esta forma tendríamos la oportunidad de presentar con hechos la contribución que hace nuestra empresa al desarrollo económico de Puerto Rico y, a su vez, podríamos contestar todas las interrogantes que puedan tener en cuanto a la operación de este tipo de empresa.

 

Con nada más sobre el particular, queda de usted,

Juan Andión

Gerente General

 

Publicado por Juan

Categoría:

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad

Pide un viaje cuando lo necesites

Comienza a generar ganancias en tu ciudad