
6 monumentos en San Juan que te sorprenderán por su historia
13 de diciembre de 2018 / Puerto Rico
¿Alguna vez te has detenido en los monumentos y esculturas que forman parte de las calles de San Juan? Si tu respuesta es no, quizás con la siguiente guía te animas y exploras parte de ellos la próxima vez que estés por la ciudad. Cada uno de estos monumentos en San Juan forma parte esencial de la cultura de todo el país. Sólo basta un poco de contexto para comprender que detrás de su creación hay una historia que merece la pena ser conocida. Además, enterarte de algunos detalles, curiosidades y secretos que quizás no conocías le pueden añadir mucha diversión a tu exploración.
Monumentos en San Juan
- Palacio de Santa Catalina
- La Rogativa
- Paseo de los Presidentes
- Los Castillos Hermanos
- Plaza Colón
- Puerta de San Juan
Quizás, el abundante número de monumentos y esculturas en San Juan te haga sentir intimidado y no saber por dónde empezar. Aunque son muchos, en este recorrido te llevamos por los lugares históricos más importantes de San Juan. ¡Es hora de descubrirlos!
1. Palacio de Santa Catalina
Mejor conocida como La Fortaleza, para muchos el Palacio de Santa Catalina es la residencia del gobernante de Puerto Rico. Sin embargo, este impresionante monumento resguarda mucha historia. Hoy día forma parte del patrimonio de la humanidad del país. Fue construida para el 1540 y tenía como propósito defender el puerto de San Juan.
A mediados del siglo XIX cambió su apariencia militar para convertirse en la casa de los mandatarios. Sin embargo, aún se conservan en ella características que evidencian que era una estructura militar. Se dice que en el 1898 esta hermosa vivienda hospedó al último gobernador español, el cual rompió con su espada un reloj que marca la hora exacta del día que perdieron contra la invasión estadounidense. Ahora que hemos captado tu atención con la historia de este monumento, recuerda que puedes ir a la siguiente aventura a bordo de Uber solicitando un viaje cómodo y seguro, a través de la app.
2. La Rogativa
La Rogativa, es una famosa escultura en bronce que se encuentra en una plaza del mismo nombre. Se ubica en la Caleta de las Monjas del Viejo San Juan. En ella, puedes apreciar la figura de un obispo marchando con tres feligreses mientras llevan antorchas en las manos. La misma busca conmemorar el evento catalogado como milagroso que ocurrió en el año 1797. Según cuenta la historia, unos barcos ingleses entraron por la bahía de San Juan y planeaban atacar para tomar control de la ciudad. Al no contar con la defensa de soldados en ese momento, se solicitó llevar a cabo una rogativa, por lo que muchas mujeres junto al obispo iluminaron las calles con antorchas y plegarias. Esto logró ahuyentar a los atacantes y proteger a la isla.
Interesante, ¿no? Si de casualidad pasas por la plaza a horas de la noche verás cómo la iluminación artificial de las calles cercanas hace un efecto de sombra, el cual parece darle vida a la obra. Sientes como si estuvieras presenciando en ese mismo momento este importante acontecimiento.
3. Paseo de los Presidentes
En la avenida de la Constitución del Viejo San Juan frente al Capitolio, se encuentra el Paseo de los Presidentes. Se le ha llamado así a una galería de esculturas de los presidentes de los Estados Unidos que han visitado la isla durante su mandato. Ahora mismo existe un total de diez. A pesar de que es una obra moderna, este paseo trata de recopilar datos históricos importantes sobre estas visitas.
Además, no solamente forman parte de la obra los presidentes de años más recientes, sino también aquellos que fueron importantes a través de la historia. Uno de los que más llama la atención es Franklin D. Roosevelt. En su escultura aparece sentado en su silla de ruedas acompañado de un perro. Un dato curioso es que todas las esculturas se encuentran mirando hacia al Capitolio, algo que no deja de fascinar y generar teorías entre los visitantes.
4. Los Castillos Hermanos
Como si tuvieran vida y pudieran contarnos sobre la historia que han presenciado, desde la época colonial se encuentran de pie los famosos y amados castillos del Viejo San Juan: castillo San Felipe del Morro y el castillo San Cristóbal. Trabajando en equipo, durante el mandato español, El Morro (1539) servía para defender la isla de los ataques por agua. Mientras que, el castillo San Cristóbal (1783) ayudó después a velar los saqueos que podían suceder por tierra.
Ambos castillos forman parte del patrimonio de la humanidad del país. Siguen siendo dos de los lugares históricos más importantes de San Juan. Si quieres adentrarte a la verdadera esencia de estas estructuras, puedes disfrutar de un recorrido guiado en ambos edificios. Podrás ver una colección de artefactos antiguos, cañones, estructuras como calabozos, túneles y mucho más.
5. Plaza Colón
A muchos les sorprenderá que esta plaza no siempre se llamó así. Antiguamente, este espacio llevaba el nombre de plaza Santiago. Esto se debía a que aproximadamente para el 1641 se alzaron las potentes murallas del Viejo San Juan. Esto provocó que el acceso a la ciudad solamente se lograra por las cinco puertas que fueron construidas a lo largo de dichas murallas.
Justo frente a esta plaza se encontraba la puerta de Santiago, por lo que se decide bautizar el espacio con el mismo nombre. Algunos dicen que la estatua a Colón que se encuentra en el centro de la plaza, está hecha con bronce de los cañones que pertenecían a los ingleses, los cuales después de fallar su misión dejaron los mismos abandonados.
6. Puerta de San Juan
Y hablando sobre las cinco puertas que fueron construidas para permitir el acceso seguro a la ciudad… De todas ellas, hoy día sólo queda de pie una: la Puerta de San Juan. Si te encuentras recorriendo el hermoso paseo de la Princesa y de repente te topas con un gigante arco de llamativo color rojo, te parecerá curioso saber que en el pasado este acceso se cerraba después de cierta hora en la noche. Si alguien quería pasar a través de ella y ya se encontraba cerrada, entonces se tenía que esperar hasta el otro día por la mañana cuando se reabriera.
La puerta fue nombrada en honor a San Juan Bautista y desde que fue construida ha sido restaurada múltiples veces para lograr preservarla. En definitiva, es uno de los monumentos importantes que tienes que ver en San Juan.
Como has podido notar son muchos los monumentos que hay para ver en San Juan. Cada uno de ellos tienen historias importantes que contar. Te resultará práctico pedir un viaje a través de la app de Uber para visitarlos. Así los puedes recorrer a pie y después de la caminata no tienes que preocuparte por conducir de regreso a casa. ¡Anímate!
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular
Presentamos los viajes en efectivo: una nueva forma de pagar para los pasajeros y de generar ganancias para ti
Prueba piloto de la función que muestra las ganancias estimadas por hora activa en las solicitudes de viaje
