Fiestas y eventos en Montevideo que no te podés perder este año
8 de enero de 2019 / Uruguay
En cada mes del año vas a encontrar más de un motivo que celebrar. ¿Sos metódico y planificado? Esta información te vendrá como anillo al dedo. Mantené a todos tus amigos informados con este listado que tenemos para vos. ¡Jugatela! sé un buen anfitrión. Motivalos a salir y sorprendelos con todo lo que hay para hacer en Montevideo a lo largo del año.
Enero, mes del Carnaval de las Promesas y el fitness
Enero es de tiempo libre, sol, calor y playa. Además de todo eso, le sumamos los esperados concursos oficiales del Carnaval de las Promesas. Durante las dos primeras semanas de este mes , el ambiente en Montevideo es de fiesta y los eventos que tienen lugar relacionados con el Carnaval, son una visita obligada. Andate preparado porque no vas a parar de bailar con el sonido de los tambores, , divertirte con el humor que caracteriza a las murgas y bailar con las coreografías de los parodistas
Por otra parte, para los que gustan de mantenerse activos incluso en el mes de descanso por excelencia, en las playas más importantes de Montevideo se estarán realizando actividades físicas para todas las edades. Se trata de un programa inclusivo y recreativo organizado por la Secretaría de Educación Física, Deportes y Recreación para que disfruten tanto los locales como los visitantes que se encuentran veraneando en nuestro país.
Febrero, mes del Carnaval, la Virgen del Iemanjá y las Llamadas
Febrero es el gran mes del Carnaval. Relacionado con este importante evento, durante el mismo mes, el repique de los tambores vuelve a tomar las calles de la capital. . Conocido como el Desfile de Llamadas -declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad-, es el segundo evento más grande, concurrido y popular del Uruguay. Por otra parte, a comienzos del mes de febrero, como cada año, se rinde tributo a la Virgen del Iemanjá. En las principales playas de Montevideo, se reúnen miles de fieles y curiosos, unos para hacer sus ofrendas y, los otros para presenciar este espectáculo visual.
Marzo, la tradicional Fiesta de la Vendimia
¡Atención amantes del vino! En el mes de marzo, tiene lugar la tradicional y querida Fiesta de la Vendimia. La celebración de la cosecha de la uva se extiende entre Montevideo y Canelones. Las más importantes bodegas abren sus puertas para que los aficionados, expertos y curiosos se acerquen a degustar y a aprender más sobre el mundo de la vid. Podrás aprender todo el proceso de producción, asistiendo a charlas, y a los tours. Y no sólo eso, además se realizan almuerzos y tendrás la oportunidad de participar de la tradicional pisada de uvas.
Abril, mes de los deportes y el cine
La agenda de Montevideo te reta a estar en forma. Contamos con un gran evento como la Maratón de Montevideo para los runners y aficionados a esta práctica sobre el asfalto. Parte del recorrido, incluye un gran tramo de la costa, lo que significa que el privilegio de correr esta maratón con tales vistas al mar, ya te harán sentir el ganador. Además, durante este mes, podés aprovechar a darte una vuelta por el Festival de Cine de Cinemateca que se viene haciendo ya hace 38 años, y como cada año prepara muchas sorpresas. Clásico de clásicos.
Mayo, historietas y diseño
En mayo prepárate para el Montevideo Comics, una gran feria de historietas que se realiza desde el año 2002. Durante esta jornada podrás disfrazarte de tu personaje favorito del cómic y transformarte por un día en otra persona. ¿Buscas eventos en Montevideo más trendy? No podés perderte esta temporada de diseño con la edición de invierno de la Moweek. Un importante evento que seguro te inspirará con las originales creaciones de los diseñadores nacionales.
Junio, fogatas nocturnas
Los meses de invierno son los más difíciles para salir de casa. Pero, aun así, la vida en la capital no se detiene. La Noche de San Juan, es un ritual pagano que comenzó a celebrarse en Montevideo hace unos años, y fue ganando de a poco terreno. La tradición es sentarse alrededor de una fogata en buena compañía y pasar juntos la noche más larga del año. En alguno puntos de la ciudad, se ofrecen ferias gastronómicas, espectáculos de teatro y música. Después de esta noche mágica, una buena idea para que vuelvas a casa de un modo seguro, es a través de la app de Uber. Acordate que contás con la opción de compartir la ubicación del viaje con tus contactos.
Julio, llegaron las vacaciones
Tanto los niños, como los adolescentes se liberan por dos semanas de ir a clases, por este motivo los cines, museos y teatros de la capital son visitas clave para resguardarse. Uno de los eventos en Montevideo más interesantes y que involucra cinematografía, es la Semana del Documental. Entre las salas del Centro Cultural de España, la Sala Zitarrosa, el Sodre y el Teatro Solís se reúnen reconocidos profesionales a nivel internacional y nacional, estudiantes y curiosos a disfrutar y debatir sobre este género.
Agosto, temporada de música clásica
Agosto es también, sinónimo de Old hits. ¿Y esto qué significa? que La Noche de la Nostalgia ya está acá. Cada 24 de agosto, los boliches están abiertos con algún tipo de fiesta, algunos van por la anti-nostalgia, otros te invitan a disfrazarte de la época y otros, hasta te invitan a participar de concursos al mejor outfit nostálgico. Para una noche aún más perfecta, se recomienda consumir de manera responsable y evitar manejar bajo los efectos del alcohol. Si necesitás volver a casa sin inconvenientes, recordá que podés contar con Uber.
Septiembre, celebrá la explosión de la primavera
Comienzan a brotar los colores, en el mes de la diversidad sexual. Para reivindicar y recordar los derechos, durante este mes, se realizarán, talleres informativos, muestras de arte, fiestas, desfiles, conciertos y ferias populares. Otra de las actividades más clásicas, es visitar la vieja y querida, Rural del Prado. Un evento que ya va por la 113° edición, acompañando a generaciones de uruguayos. Hay conferencias, eventos, espectáculos, remates, jineteadas, plaza de comidas y exposiciones vinculadas a la ganadería y a la agricultura.
Octubre, con música, historia y literatura
Uno de los eventos en Montevideo que ya es un clásico, es la Feria Internacional del Libro en la explanada de la Intendencia Municipal. Como cada año además de venta de publicaciones, podrás participar de las presentaciones de libros, charlas con los escritores y muchas actividades más. Además, este es el mes del Día del Patrimonio, el cual va por la 24° edición y como cada año trae muchas y nuevas actividades.
Noviembre, eventos al aire libre
En noviembre, como todos los años se presenta la bienal de la Juventud de Montevideo. Se trata de dos semanas con muchos eventos y fiestas en Montevideo: espectáculos con bandas nacionales e internacionales, talleres, food trucks, juegos, música, ferias, fotogalerías y más. No todo se queda ahí, en El Prado, los amantes de las acrobacias se encontrarán con el Festival de Circo. Estarán en Montevideo realizando sus destrezas compañías de teatro provenientes de todo el mundo, frente a más de 5000 espectadores.
Diciembre, de feria nocturna
Estamos de conteo final que nos termina llevando siempre a las ferias nocturnas. La gran feria Ideas Más, en el Parque Rodó, es el lugar donde vas a encontrar de todo, desde vestimenta, libros, música hasta artesanía. Encontrala todo el mes de diciembre desde las 18hs hasta la medianoche. Es un paseo ideal para recorrer en búsqueda de originales regalitos de navidad o, el amigo invisible de último minuto.
Los eventos y fiestas a lo largo del año en Montevideo abundan. Corré la voz, contale a tus amigos lo próximos eventos que se vienen, y organicen esa salida que tienen pendiente hace mucho tiempo. ¿Qué esperás? Si ya tenés la app de Uber en tu celular, pedí un viaje a un socio conductor y abrochate el cinturón de la diversión.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
