Sumergite en el arte urbano: 5 lugares con graffitis en Montevideo
11 de abril de 2019 / Uruguay
Uruguay es un país de una enorme riqueza cultural que se manifiesta prácticamente en cada esquina. Más aún en la capital, donde museos, cafés, librerías y tiendas de antigüedades configuran una ciudad que desborda arte. Y tanto es así que alcanza con recorrer algunas calles y avenidas, donde el arte urbano se dice presente con sus coloridos graffitis repletos de historias, mensajes y valor estético. Para vivir esta experiencia, te recomendamos estos cinco lugares con graffitis en Montevideo que no podés perderte.
Lugares con graffitis en Montevideo que tenés que ver
- Centro
- Barrio Sur
- Peatonal del Candombe
- Palermo
- Cercanías del Parque Rodó
Lugares llenos de color que nos llenan de alegría pero también nos hacen admirarlos, reflexionar e incluso aprender sobre la cultura local. Eso son los lugares con graffitis en la ciudad. ¡Vamos a descubrirlos!
1. Centro
Comenzamos este tour de arte urbano en Montevideo por el centro de la capital, más precisamente, sobre la intersección de las calles Río Negro y Soriano. Allí, a sólo dos cuadras de la Plaza Juan Pedro Fabini, rumbo a la rambla, se puede apreciar un graffiti realista que retrata a uno de los poetas más importantes que ha dado el Uruguay como lo es Mario Benedetti. Esta es una obra de un artista argentino y fue realizada en el 2018.
Mientras tanto, sobre el legendario cine de la avenida 18 de Julio, entre Carlos Quijano y Aquiles Lanza, un inmenso mural asombra a todo transeúnte. Se trata de otro retrato de corte realista que rinde tributo a cuatro gigantes del cine internacional. Otra muestra de la pasión por la cultura y el arte en Montevideo.
2. Barrio Sur
A pocos metros del lugar anterior, en la esquina de Soriano y Convención, la obra “Afro-Ángel” resulta cautivante. Con un estilo más caricaturesco, con detalles neotradicionales y vibrantes colores, presenta una andrógina figura afrodescendiente con alas. Además, como si se tratara de un cíclope, tiene un solo ojo y está acompañada de una delicada golondrina.
Es una obra de un artista local, mide más de tres metros de alto y está realizada en pintura al agua y aerosol. Cuando la veas seguramente vas a querer sacarle muchas fotos. Y si te gustó no te quedes con las ganas de más, ya que el mismo artista plasmó más figuras similares por la ciudad que podés ir descubriendo.
3. Peatonal del Candombe
En la misma sintonía, siguiendo por el Barrio Sur, diversos graffitis rinden tributo a la comunidad afrodescendiente del país y especialmente al candombe, parte elemental de la tradición cultural del Uruguay. Sobre la Peatonal del Candombe, una calle con algunos de los más bellos murales en Montevideo, podemos disfrutar de varios graffitis diferentes. Estos fueron realizados por diversos artistas y homenajean a las máximas figuras del candombe, lubolos y bailarines.
Cabe mencionar que la Peatonal del Candombe está algo escondida y a veces se nos puede hacer difícil encontrar este rincón montevideano. Es por eso que, una buena alternativa es usar la app de Uber y descubrirlo.
4. Palermo
Si continuamos por el barrio vecino, Palermo, también podremos disfrutar de otras obras de arte urbano en Montevideo. Entre las calles Minas y la avenida Gonzalo Ramírez, por ejemplo, destaca una interesante obra con efectos tridimensionales que juega con el espacio y la ilusión óptica. Se trata de una pieza en negros y grises realizada por un dúo de artistas. Esta muestra a un grupo de adolescentes sacándose una selfie y rinde homenaje a la amistad.
Sobre este barrio también hay obras de gran colorido, como la niña jugando, sobre las calles Juan Manuel Blanes y Durazno, hecha por importantes artistas locales. También cerca podés encontrar el elefante en el estilo de la nueva escuela sobre Durazno y Jackson, o el “Tomalo o dejalo”, un impactante corazón de vibrantes colores. Sin lugar a dudas, verdaderas obras de arte callejero.
5. Cercanías del Parque Rodó
En los alrededores del Parque Rodó, otro de los lugares con más graffitis en Montevideo, se puede disfrutar de una gran variedad de estilos. Sobre la intersección de las calles Jackson y Doctor Luis Piera, la ballena gris es un clásico. Se destaca por ser una obra con una paleta de colores con espectaculares contrastes y con mucha actitud.
Por otra parte, en este barrio también se rinde homenaje a otras figuras fundacionales en la historia del arte uruguayo. Además, sobre las paredes de un concurrido club nocturno sobre Paullier y Hugo Prato, hay un enorme graffiti de corte espacial y surrealista que combina elementos del stencil, el art nouveau y el arte gráfico neotradicional. De los tantos murales en Montevideo, este es el favorito de muchos.
Así que ya sabés, si te gusta el arte urbano, en Montevideo podés experimentar la pasión de la cultura local en todos estos rincones. Para no complicarte con los recorridos, recordá que podés usar la app o pedir un viaje a través de Uber online así sólo te preocupás por sacar las mejores fotos.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
