6 mercados en Montevideo con diferentes y variadas propuestas
14 de febrero de 2019 / Uruguay
La diversidad de Montevideo se refleja en su gente, en su arquitectura, en sus barrios, en su gastronomía con variadas influencias y, cómo no, en sus mercados. Los hay de los rubros más diversos. Eso sí, todos son encantadores y constituyen destinos pintorescos que vale la pena conocer. ¿Te encanta descubrir nuevos sabores? ¿Sos fanático del arte? ¿Estás buscando hacer un regalito un poco más original? Entonces no te podés perder esta nota. Acá te presentamos algunos de los mercados más destacados de la capital.
Descubrí estos fascinantes mercados en Montevideo
- Mercado del Puerto
- Mercado Agrícola de Montevideo
- Mercado de los Artesanos
- Mercado Ferrando
- Mercado de Flores
- Feria de Villa Biarritz
Estos lugares repletos de tienditas y objetos a descubrir tienen un encanto indiscutible. ¿Querés saber qué podés encontrar en cada uno de ellos? ¡Vamos a conocerlos!
1. Mercado del Puerto
El Mercado del Puerto de Montevideo es uno de los más populares de la ciudad, ya que su propuesta reúne a varias de las principales tradiciones uruguayas. En este mercado se encuentran diversas parrillas y restoranes donde se puede disfrutar el clásico asado uruguayo, que deja a los visitantes maravillados. Por supuesto, es también el lugar donde se puede degustar un Medio y Medio, que combina vino blanco seco con vino espumoso bien dulce.
Pero este mercado no es sólo de comida deliciosa. Además, en el mismo recinto y en las afueras del mercado hay numerosos puestos de artesanías de cuero y otros materiales típicos, perfectos para llevarse de recuerdo o regalar. Y, como si esto fuese poco, aquí también podés encontrar un mercadito de pulgas. ¡Un lugar súper completo!
2. Mercado Agrícola de Montevideo
También conocido como MAM, el Mercado Agrícola de Montevideo es uno de los principales mercados de la ciudad. Este cobró especial importancia después de su reapertura hace un par de años atrás. En este mercado hay varias propuestas gastronómicas, donde la comida uruguaya da lugar también a sabores de otros países. También, es un excelente lugar para comprar frutas, verduras y especias, desde las más habituales a las exóticas.
Este mercado de Montevideo destaca además por las propuestas culturales que alberga, desde festivales de danza hasta charlas y talleres muy diversos. Por último, tiendas especializadas en varios rubros lo hacen también un paseo de compras bien diferente. Si querés adquirir algo de lo más tradicional no te pierdas particularmente sus tiendas de artículos de marroquinería y tejidos.
3. Mercado de los Artesanos
El Mercado de los Artesanos de Montevideo se divide en dos sucursales, una ubicada en el centro y la otra en Ciudad Vieja. Estos mercados surgieron por la agrupación de artistas y artesanos nacionales en 1982. En noviembre de ese año pudieron por primera vez cumplir su sueño de tener una feria propia.
En estos mercados se pueden encontrar juguetes artesanales, pinturas, esculturas, objetos decorativos, indumentaria, accesorios y reliquias hechas a mano y con mucho amor por artesanos apasionados. Visitar el Mercado de los Artesanos de Montevideo es un paseo de compras recreativo sin desperdicio. Ahora, si vos también tenés un alma creativa y querés desarrollar nuevas habilidades, este mercado ofrece talleres dictados por los mismos artesanos. ¿Te animás a asistir a alguno?
4. Mercado Ferrando
Este mercado abrió al público hace poco más de un año, dejando en evidencia que la esencia de los mercados sigue más vigente que nunca. Se trata de una propuesta moderna, pero se optó por mantener la riqueza arquitectónica de la fábrica abandonada donde se instaló este mercado de Montevideo. En este paraíso gastronómico, a diferencia del Mercado del Puerto de Montevideo, las opciones incluyen comida de varios países como Perú, México, Hawai, Italia, España y más.
También hay cafeterías, cervezas artesanales, exquisitos dulces y tiendas especializadas en productos gastronómicos. El Mercado Ferrando además se diferencia por su propuesta de mesas comunitarias, que consiste en largas mesas y bancos donde grupos de desconocidos se reúnen a disfrutar de la comida compartiendo una misma mesa.
5. Mercado de Flores
Este mercado de Montevideo tiene una propuesta bien diferente a las mencionadas antes. El Mercado de Flores se ubica alejado de la zona más céntrica de Montevideo, pero vale la pena ir si se quiere disfrutar de algo original. Aquí se encuentra una inmensa variedad de flores frescas y secas, de diversos orígenes, haciendo que visitar este mercado sea un placer para todos los sentidos.
Al igual que en otros mercados, aquí también se puede disfrutar de diversas actividades culturales y talleres. Al ser un espacio cerrado es ideal para visitarlo incluso en días de lluvia. Además, podés usar la app de Uber para pedir un viaje y disfrutar del día tranquilamente.
6. Feria de Villa Biarritz
No podíamos terminar esta lista sin mencionar a la clásica feria que se despliega los martes y sábados en Punta Carretas. A diferencia de los mercados que mencionamos anteriormente, esta feria es al aire libre. Durante dos días a la semana, la calle se llena de colores con sus innumerables puestos.
Acá podés encontrar desde frutas y verduras frescas hasta ropa para toda la familia, puestos de artesanías y accesorios de lo más originales. Es un lugar diferente donde además de realizar tus compras podrás descubrir pequeños tesoros mientras paseás por la ciudad.
Los mercados son una excelente opción para pasear o salir a comer con amigos o en familia, ya que, entre tanta variedad en un mismo lugar, hay una propuesta perfecta para cada uno. ¿Te entusiasmó la idea? Recordá que si querés descubrirlos todos, podés usar la opción de múltiples destinos con la app de Uber y ver que hay en cada uno de ellos.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
