10 monumentos y esculturas en Montevideo con valor histórico y arquitectónico
9 de octubre de 2018 / Uruguay
Tal vez Montevideo no sea una ciudad enorme, sin embargo, es riquísima en cuanto a su valor histórico y arquitectónico. Aquí se puede visitar una gran cantidad de monumentos, estatuas y monolitos ubicados a lo largo y ancho de toda la ciudad. Además, también se pueden admirar hermosas edificaciones históricas en sus calles principales. Si querés conocer más, te recomendamos que sigas leyendo ya que aquí te mostramos diez obras montevideanas destacadas que vale la pena descubrir.
Monumentos en Montevideo que no podés pasar por alto
- Puerta de la Ciudadela
- Palacio Salvo
- Monumento a José Gervasio Artigas
- Monumento al Gaucho
- Obelisco a los Constituyentes
- Cruz del Papa
- Palacio Legislativo
- Monumento a la bandera
- Estatua de Carlos Gardel
- Greetingman
La capital uruguaya está colmada de obras alucinantes. Te proponemos descubrir algunas en esta guía. Te van a sorprender. Imaginate cuando las veas.
1. Puerta de la Ciudadela
Cuando se trata de monumentos en Montevideo, es obligatorio citar la Puerta de la Ciudadela. La obra forma parte de la Ciudadela, cuya construcción se empezó en 1741. Esta puerta que en la actualidad se puede ver en la plaza Independencia de Montevideo está en su sitio original después de haber sido quitada y restaurada décadas más tarde. En su tiempo, esta era el único acceso a la ciudad amurallada de Montevideo, ya que servía como defensa ante ataques enemigos. Su valor histórico es inmenso, de hecho, varias construcciones de la Ciudad Vieja, el más antiguo de la ciudad, son contemporáneas a este emblema de Montevideo.
2. Palacio Salvo
El Palacio Salvo fue diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti e inaugurado en 1928 por los hermanos Salvo, quienes lo mandaron a construir. Este palacio fue en su nacimiento el edificio más alto de toda Latinoamérica. Esta estructura de 105 metros de alto, de estilo art déco, es un edificio de apartamentos habitado por cientos de personas, donde también funcionan oficinas. En su interior, además, se puede visitar el Museo del Tango La Cumparsita, el cual lleva este nombre ya que aquí sonó por primera vez dicho tango. Por si fuera poco, además, varias leyendas sobre fantasmas envuelven a esta impresionante construcción.
3. Monumento a José Gervasio Artigas
José Gervasio Artigas es para los uruguayos el libertador de la patria, que luchó contra la colonia y condujo al pueblo de la Banda Oriental a la independencia. Por todo esto se lo denomina todavía el “Jefe de los Orientales ”. En su honor, en 1923, en la plaza Independencia se inauguró este enorme monumento al prócer a caballo hecho de bronce con una base de granito. Debajo del imponente Monumento a José Gervasio Artigas se encuentra el mausoleo donde descansan sus restos.
4. Monumento al Gaucho
José Luis Zorrilla de San Martín, escultor uruguayo, estuvo a cargo de la creación de este, uno de los más importantes monumentos en Montevideo. El Monumento al Gaucho se trata de una estatua de bronce que representa un gaucho a caballo, en honor a los valientes hombres que lucharon por la independencia del país. La figura se eleva sobre un pedestal de granito rosado, que el escultor usó en otras de las obras que se destacan en la capital uruguaya. Si estás de paseo por la Plazoleta Lorenzo Justiniano Pérez, una buena idea es pasar a verla.
5. Obelisco a los Constituyentes
El Obelisco es una de las principales esculturas en Montevideo. En una de las avenidas principales, bulevar Artigas, se levanta imponente esta estructura de 40 metros de altura, hecha en granito rosado de origen nacional. Es otra de las obras de José Luis Zorrilla de San Martín. En este caso, se trata de un homenaje a los constituyentes que, en 1830, formaron parte de la primera Asamblea General. En sus lados se distinguen tres estatuas, que son la libertad, la fuerza y la ley, valores sobre los que se sustentó la patria naciente.
6. Cruz del Papa
Siguiendo por bulevar Artigas hacia el norte, poco después del Obelisco, una cruz blanca que divide la avenida se lleva todas las miradas. Para la visita del papa Juan Pablo II al país, y la misa que ofreció en esa ocasión, en 1987 se levantó uno de los más destacados monumentos en Montevideo. Aunque también es uno de los más controversiales monumentos dentro de un país laico, nadie puede negar que esta cruz es verdaderamente llamativa.
7. Palacio Legislativo
Esta edificación es una de las más impresionantes y bellas de la ciudad de Montevideo. Se trata del edificio del Palacio Legislativo, que con su impactante diseño neoclásico ocupa una rotonda completa. Puertas adentro de este palacio se destaca el salón de los Pasos Perdidos y las cámaras de Diputados y Senadores. Los vitrales, las alfombras y el mobiliario lo convierten en un tesoro que vale la pena visitar. Si tenés pensado conocer esta joya arquitectónica, ¿por qué no planearlo con anticipación? Con Uber tenés la posibilidad de programar tu viaje y así solamente preocuparte por pasar una linda tarde.
8. Monumento a la Bandera
El Monumento a la Bandera se encuentra en la plaza de la Democracia, en la intersección de tres de las avenidas principales de Montevideo: bulevar Artigas, avenida Italia y 8 de Octubre. Este monumento luce en su parte superior una inmensa bandera uruguaya. Su gran dimensión da lugar a que muchas veces esta plaza sea llamada también plaza de La Bandera. En este mismo lugar, que fue renovado en numerosas instancias, se ubican otros reconocidos monumentos en Montevideo, como la Loba Capitolina, un homenaje a Ansina (mano derecha de José Gervasio Artigas) y la obra “Nunca más”, una de las esculturas en Montevideo que conmemora a los desaparecidos durante la dictadura.
9. Estatua de Carlos Gardel
Si Gardel es uruguayo o argentino será un debate eterno, que no viene al caso. Lo cierto es que en el año 2015 se inauguró en plena avenida 18 de Julio, al cumplirse 80 años de su fallecimiento, la que se convirtió en una de las más deslumbrantes estatuas en Montevideo: la Estatua de Carlos Gardel. Allí se puede ver esta figura en tamaño natural realizada en resina, donde Carlos Gardel posa alegremente en un banco, para que la gente pueda fotografiarse con el Mago y atesorar un lindo recuerdo.
10. Greetingman
Este monumento de seis metros de altura y color celeste generó gran controversia entre los montevideanos desde su instalación. Sin embargo, su significado trasciende su apariencia. Este gran hombre haciendo una reverencia fue creado por el artista coreano Young-ho Yoo y representa la posición del saludo típica del país oriental. Debajo del mismo, se puede ver una placa, en la que se lee “(…) si nos saludamos mutuamente, se establece una relación y se pueden hacer amigos”. Ubicada en la rambla de la ciudad es hoy en día una de las más distintivas y fotografiadas estatuas en Montevideo.
Por todo Montevideo se elevan obras destacadas que decoran la ciudad, conmemoran hechos históricos y realmente valen la pena visitar. Si querés ahorrarte el lidiar con el tránsito y los estacionamientos recordá que podés pedir un auto desde la app de Uber o desde la web para salir a recorrer la capital en busca de estos tesoros.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
