
Abrir la app en tu smartphone, marcar el destino, subirte al auto y llegar al punto de la ciudad que quieras. Así de simple es el servicio de Uber, incluso para las personas que poseen alguna discapacidad o movilidad reducida
Hoy te queremos hablar de UberASSIST, nuestro servicio de transporte para personas con movilidad reducida, que ya está disponible en más de 30 ciudades en el mundo, incluyendo Santiago de Chile, Monterrey y Montevideo, entre otras. En este artículo vas a poder encontrar información importante sobre a quiénes está dirigido y conocer cómo funciona este servicio de Uber para discapacitados.
Se estima que en Uruguay existen más de 500 mil personas con discapacidad de diversos tipos, que ven limitada su autonomía todos los días por las carencias que tiene el transporte tradicional. Esto, de una u otra manera, termina excluyendo a las personas con movilidad reducida de la sociedad y les provoca complicaciones para generar una rutina. En definitiva, les hace su vida aún más difícil.
Pero esto no tiene por qué ser así, menos aún en una sociedad como la de Montevideo, que constantemente busca una mayor inclusión de sus habitantes en todos los aspectos. Es por eso que decidimos que era muy importante contar con UberASSIST en Montevideo, y de esta forma contribuir con la accesibilidad de las personas con discapacidades o dificultades para transportarse.
UberASSIST se presenta como una opción de movilidad confiable, eficiente y segura para miles de personas que suelen depender de la ayuda de terceros para transportarse de un lugar a otro. Este servicio es ideal para aquellas personas con discapacidad sensorial, motriz, intelectual, o simplemente personas de edad avanzada que tienen dificultades para moverse, especialmente al subirse o bajarse de un auto.
Todos los Socios Conductores que han decidido utilizar la aplicación para ofrecer el servicio de UberASSIST fueron capacitados especialmente por BAU Accesibilidad. Se trata de una consultora chilena líder en el rubro, que tiene como misión promover la accesibilidad universal y reducir las brechas entre las personas que presentan discapacidades y las que no. A través de entrenamientos y una serie de sesiones informativas, los Socios Conductores se preparan de la mejor forma para poder brindar una asistencia adicional a los Usuarios, especialmente en el momento del acceso al auto en el punto de partida y el descenso del mismo en la llegada al destino.
El servicio de UberASSIST tiene exactamente el mismo costo que el de uberX, por lo que las personas con movilidad reducida que necesiten un transporte no tienen que realizar un gasto extra. Si querés saber cómo funciona UberASSIST, seguí estos simples pasos y conocé lo fácil que es hacer uso del servicio cuando lo necesites:
- Descargá la app de Uber en tu smartphone.
- Marcá tu destino y elegí solicitar un UberASSIST.
- El Uber más cercano que tenga un Socio Conductor preparado para ser UberASSIST llegará a recogerte en el sitio en que te encuentres.
Es muy sencillo. Con los mismos tres simples pasos que podés solicitar cualquier servicio de Uber, podés tener fácilmente un UberASSIST en el momento que lo necesites.
En conclusión, el servicio de transporte para personas con movilidad reducida UberASSIST busca posicionarse como una forma de transporte que hasta ahora no estaba disponible en la ciudad, y de esta manera, hacer de Montevideo una ciudad mucho más inclusiva.
Es un servicio muy similar al que otorga uberX, muy fácil de utilizar, pero que cuenta con Socios Conductores preparados especialmente. De esta forma le brindamos tranquilidad y confianza, no solo a las personas que tienen problemas de movilidad, sino también a sus seres queridos.
Publicado por Uber Uruguay
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
