Descubrí qué hacer en Punta del Este en invierno y armá tu plan
23 de abril de 2019 / Uruguay
Punta del Este ofrece una cantidad de opciones y ¡para cualquier época del año! Pero durante el invierno, en especial durante los meses fríos, tiene una particularidad que la hace aún mejor: hay muy pocos visitantes. El balneario se llena de una magia especial y la temperatura no te lo puede arruinar, mucho menos cuando tenés cosas tan buenas para hacer, como las que vas a descubrir a continuación.
Que el frío no te pare, cosas que hacer en Punta del Este en invierno
- Surfear sus geniales olas
- Conocer el Museo del Mar
- Patinar en el skatepark de la Loma
- Recorrer el Parque Infantil el Jagüel
- Vivir aventuras al aire libre
- Avistar ballenas en la costa
- Apreciar a los lobos marinos
Para grandes y chicos por igual, la ciudad tiene muchísimo que ofrecer en todas las estaciones. Con estas opciones, ni la lluvia es un obstáculo. Desde visitas didácticas a los museos a la adrenalina del mar, armá tu plan y no pongas excusas para no salir a disfrutar.
Surfear sus geniales olas
Si sos de esas personas que saben lo que es sentir la adrenalina del surf, no podés quedarte sin disfrutar de las inmensas olas que hay en las playas de la ciudad. Sobre todo, durante esta época del año, donde hay poca gente y tenemos el viento de nuestro lado.
Conocer el Museo del Mar
Esta es una de las mejores opciones si no sabés qué visitar en Punta del Este en invierno, especialmente con chicos. El balneario tiene una gran cultura marina, por lo que un recorrido por el museo del Mar, y otros interesantes museos en Punta del Este, es una muy buena forma de aprender y divertirse al mismo tiempo. Acá podés encontrar más de 8.000 especímenes marinos, desde caracoles a restos óseos de ballenas, caballitos y estrellas de mar, tortugas, insectos y más. También hay una exhibición sobre algunos de los piratas, bucaneros y corsarios de la mar más célebres de la historia.
Patinar en el skatepark de la Loma
Para los que disfrutan de las actividades al aire libre, esta es otra de las mejores cosas que hacer en Punta del Este en invierno. El skatepark de la Loma es la cuna del arte, el deporte y la cultura urbana en el under de Maldonado. Es un plan ideal para sacarse el frío. El skatepark cuenta con secciones tanto para quienes hacen street, como para quienes prefieren hacer bowl o simplemente patinar. Cientos de jóvenes de mucho talento entrenan en este skatepark, siendo todo un atractivo para los curiosos. Para patinar con todo, es conveniente ahorrar energías. Si ya sabés cómo funciona la app de Uber, es una buena alternativa usarla para llegar de esta forma al lugar ¿no?
Recorrer el parque infantil el Jagüel
Un clásico por excelencia. Junto a La Mano, es de los espacios más icónicos en el paisaje del balneario y decenas de familias se acercan para sacar fotos, tomar mate y dejar que los niños se diviertan en los juegos. Y, por supuesto, subir a sus legendarios animales tallados en los troncos, con enormes jirafas, monos y tortugas de madera, que lo hacen uno de los sitios favoritos para hacer paseos en Punta del Este en invierno con los más chicos de la casa.
Vivir aventuras al aire libre
Justo frente a la rotonda, entre la ruta Interbalnearia y el Madroño, hay un parque con todo lo que necesitás y con muy buenos precios. Tiene varias opciones que son perfectas para esta época, en especial para entrar en calor y seguir en pleno contacto con la naturaleza. Acá podés cabalgar, andar en bicicleta al estilo mountain bike, hacer arborismo, jugar láser games, participar de batallas de paintball y hasta alquilar cuatriciclos. Si no sabes qué hacer en Punta del Este en invierno para sacarte el frío, este es un plan infaltable.
Avistar ballenas en la costa
No sólo turistas y aventureros humanos hacen paseos en Punta del Este en invierno, sino también algunos de los mamíferos más grandes y hermosos del mundo: los cetáceos. Durante esta época del año, más precisamente entre julio y octubre, muchas ballenas francas llegan a estas costas para reproducirse, cuidar a sus ballenatos y darles de amamantar. Se pueden apreciar desde la orilla o alquilando algún servicio de embarcación, provistos tanto por empresas privadas como por el propio Ministerio de Turismo. ¡Es algo realmente mágico!
Apreciar a los lobos marinos
Y, si todavía no sabés qué visitar en Punta del Este en invierno, ¿por qué no visitar a los lobos marinos? Como las ballenas, los lobos también llegan a estas costas, donde se los respeta y se los cuida mucho. Por eso, acá hay una de las más grandes reservas de lobos marinos de todo el mundo, conocida como la isla de Lobos. Aunque el descenso a las rocas está prohibido, también se los puede apreciar desde las embarcaciones.
Con todas estas actividades no tenés excusas para quedarte adentro. Si el viento sopla muy fuerte, acordate que pedir un viaje a través de la app de Uber es una excelente forma de moverte de un lado a otro por el balneario.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
