Reviví antiguos hits en la entretenida noche de la nostalgia en Montevideo
13 de agosto de 2019 / Uruguay
Si ya resuenan en tu cabeza los clásicos hits de los 70, entonces estás un paso más cerca de revivir la noche más divertida del año. Podés empezar practicando los pasos de baile que no usas desde el año pasado, buscando tu pantalon oxford o poniéndote los ruleros cada noche para llegar totalmente impecable. ¡Falta muy poco para bailar sin parar al ritmo de los old hits!
¿Qué es la Noche de la Nostalgia y por qué bailamos estos clásicos?
Para entender el verdadero significado de esta fiesta auténticamente uruguaya tenemos que remontarnos al 1978. El DJ de la radio CX 32 Radio Mundo, presentaba el programa Old hits y decide -idea brillante- crear una fiesta para recordar y bailar al ritmo de las canciones de los 60 y 70.
La fecha era ideal, ¿qué mejor momento para festejar que en la víspera de la Declaratoria de la Independencia? El 25 de agosto es feriado no laborable por lo que nadie tendría excusas para no salir. A partir de entonces, el locutor organiza una fiesta todos los 24 de agosto con el mismo objetivo: recordar y celebrar la música.
A medida que pasó el tiempo más discotecas y personas se sumaron a esta nueva -o vieja- movida. El repertorio musical se empezó a expandir y pronto se escuchaban temas de los 80 y los 90. Incluso se fueron sumando las nuevas generaciones con sus propias versiones de la fiesta. La Noche de la Nostalgia en Montevideo se convirtió en una parte de la cultura de la capital.

¿Qué hacer en la Noche de la Nostalgia?
Desde los primeros días de agosto ya se puede empezar a escuchar en las charlas de ascensor frases como “¿qué vas a hacer en la Noche de la Nostalgia?”. La emblemática fiesta se vive en todos los rincones de la ciudad y es una noche realmente llena de actividades y opciones para divertirte a tu propia manera.
Unirse a los planes clásicos
En Montevideo, si bien, muchas discotecas en zonas como Ciudad Vieja, Pocitos o Parque Rodó realizan sus propias fiestas y versiones de la característica noche, podríamos decir que la fiesta oficial sigue siendo la que organiza el mismo creador de esta celebración. Sin embargo, desde hace ya algunos años, la Intendencia de Montevideo se sumó a esta iniciativa, por lo que consultar su calendario de eventos puede darte algunas ideas de cómo celebrar la Nostalgia este año.
Rememorar lo de siempre, de un modo diferente
Algunos espacios eligen dar un su toque personal a esta clásica noche. Es lo que ocurre, por ejemplo en un conocido hipódromo de Montevideo, donde se vive una noche que realmente hace viajar en el tiempo a cada una de las personas que asisten. Esta fiesta con un tono más formal, ofrece una cena show con tragos y mucha música nostálgica. Si sentís que este es tu estilo, entonces, esta Noche de la Nostalgia puede ser un buen plan para vos.
Conocer la Anti Nostalgia
Por otro lado, la formalización de la fiesta por parte del estado en el 2004 dio una mayor libertad a las personas que aman esta celebración. A partir de este año, surgieron muchas fiestas nuevas, como la celebrada por los más jóvenes: Anti Nostalgia. La Anti Nostalgia comenzó a tener relevancia a partir del 2000 cuando los que salían a bailar más habitualmente, comenzaron a preguntarse “¿qué es realmente la Noche de la Nostalgia?”.
Puesto que muchos jóvenes no se sentían identificados con este tipo de música, la Noche de la Nostalgia en Montevideo y otros lugares de Uruguay comenzaron a formar parte de algo nuevo. Así empezaron a tener espacio otras fiestas alternativas para los jóvenes que querían escuchar canciones más actuales y no sólo revivir el pasado, sino también festejar el ahora.
Elijas lo que elijas, disfrutá de la noche con seguridad
Al momento de decidir qué hacer, tomate tu tiempo para elegir tus planes, tu ropa y tu peinado. Y acordate que, la parte más importante de vivir la Noche de la Nostalgia en Montevideo, Punta del Este o cualquier otra ciudad es vivir un noche segura y responsable. Si esta noche decidís pedir tus viajes a través de la aplicación de Uber, acordate que contás con funciones con las que podés sentirte más tranquilo, como compartir el estado de tu viaje con tus contactos. Así, no sólo sabrán que estás llegando a tu destino con tranquilidad, si no que también podrán conocer la hora estimada de tu llegada. Además, recordá tener siempre en cuenta las condiciones de convivencia en la comunidad Uber. ¡El respeto y el cuidado mutuo es responsabilidad de todos!
Empezá a organizar qué vas a hacer esta Noche de la Nostalgia para vivir la noche más fiestera del año. Sumate escuchando los oldies más divertidos, creá tu propia playlist, compartila y contagiá a todos tus amigos. Si querés ir a viajar en el tiempo o ponerte la camiseta de los últimos éxitos, hay un lugar para que bailes sin parar. Disfrutá con responsabilidad y respeto y, si usás la app de Uber, seguí las Guías Comunitarias para que esa noche sea la más divertida y segura para todos.
Publicado por Uber
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Pide un viaje cuando lo necesites
Comienza a generar ganancias en tu ciudad
Artículos relacionados
Más popular

Novedades en el sistema de calificación

Seguros Sura y Uber, respaldo en todos tus viajes en Uruguay
