Política sobre acoso sexual de California
Uber se compromete a crear y mantener una comunidad que promueva una experiencia segura y respetuosa para todos los usuarios de nuestra plataforma. Los socios de la App deben sentirse seguros, respetados y protegidos frente al acoso sexual, a la conducta sexual inapropiada y a la agresión sexual mientras conducen o hacen entregas con las apps de Uber. Esto incluye las interacciones con usuarios o clientes, restaurantes socios, empleados de Uber y cualquier otra persona.
A los efectos de esta política y del material de información relacionado, el término “acoso sexual” incluirá la agresión sexual y la conducta sexual inapropiada, de acuerdo con el Código de Negocios y Profesiones de California § 7457(a)(1).
Uber no tolera el acoso sexual (agresión sexual o conducta sexual inapropiada) por parte de nadie. Tomamos con suma seriedad todas las acusaciones de este tipo de comportamientos que involucran a los usuarios y trabajamos para tomar las medidas adecuadas en cada informe de manera rápida y justa. Mediante la aplicación de esta política y nuestras Guías comunitarias, así como a través de las sesiones informativas que se brinden a los socios de la App, Uber intentará evitar los comportamientos que infrinjan esta política y responder de manera adecuada a los que se reporten. Esto puede incluir la desactivación permanente (bloqueo) de una cuenta de usuario de la plataforma de Uber.
Esta política alcanza a todos los socios y los usuarios de las apps en California, y se espera que estos la cumplan y tomen las medidas adecuadas para garantizar que no se produzcan conductas prohibidas.
Conductas prohibidas en virtud de esta política
Mientras se usan las apps de Uber, se prohíbe a los socios de la App, los clientes y los terceros el acoso sexual (agresión sexual y conducta sexual inapropiada), que, en muchos casos, también está prohibido por la ley.
Uber usa un sistema de clasificación basado en el comportamiento, que fue desarrollado en asociación con el Centro Nacional de Recursos para la Violencia Sexual (National Sexual Violence Resource Center, NSVRC), el Instituto Urban (Urban Institute) y RALIANCE. Esto significa que las categorías y sus definiciones correspondientes no se basan necesariamente en alguna ley o definición penal, sino que se identifican en función de los comportamientos específicos descritos en un reporte de incidentes de usuario. De hecho, el sistema de clasificación incluye comportamientos que no necesariamente alcanzan el nivel de conducta delictiva de California pero que, sin embargo, están prohibidos en la comunidad Uber.
Definición de agresión sexual
- Es un acto cometido por una persona.
- Su propósito es tocar o intentar tocar las partes sexuales (p. ej., la boca, los senos, los glúteos o los genitales) o no sexuales del cuerpo de un usuario o un socio de la App de Uber.
- El contacto o el intento de contacto es en contra de la voluntad del usuario o del socio de la App de Uber.
En una lista no exhaustiva de ejemplos de agresión sexual, se incluyen los siguientes:
- Intentar tocar una parte sexual del cuerpo, Teniendo en cuenta que las “partes sexuales del cuerpo” se definen como la boca, los senos, los glúteos o los genitales. Se considera que la frase “entre las piernas” hace referencia a una parte sexual del cuerpo. Todas las demás partes del cuerpo se consideran no sexuales.
- Intentar tocar una parte sexual del cuerpo
- Intentar besar una parte sexual del cuerpo
- Intentar realizar una penetración sexual sin consentimiento
- Tocar sin consentimiento una parte sexual del cuerpo
- Besar sin consentimiento una parte sexual del cuerpo
- Penetrar sexualmente sin consentimiento
- Intentar besar una parte no sexual del cuerpo
- Intentar tocar una parte no sexual del cuerpo
- Tocar sin consentimiento una parte no sexual del cuerpo
- Besar sin consentimiento una parte no sexual del cuerpo
Definición de acoso sexual
- Se trata de un acto cometido por una persona que involucra
- una conducta visual, verbal, no verbal o física no deseada (ya sea un solo acto o varios)
- dirigida a un usuario o un socio de la App de Uber
- que se basa en el sexo o el género (incluida la identidad de género, la expresión de género y la orientación sexual)
- y que crea un ambiente intimidante, hostil u ofensivo para una persona sensata.
En una lista no exhaustiva de ejemplos de acoso sexual, se incluyen los siguientes:
- Comentarios o preguntas personales (que podrían incluir preguntas sobre la vida personal del usuario, su dirección, información de contacto, preferencias románticas o sexuales)
- Comentarios o gestos relacionados con la apariencia
- Coqueteo
- Miradas fijas
- Gestos explícitos sexualmente sugerentes
- Comentarios explícitos sexualmente sugerentes
- Exhibición de material indecente
- Exhibición de fotos o videos indecentes sin consentimiento
- Solicitud de un acto sexual
- Masturbación o participación en actos de exhibición indecente
- Transformación de conversaciones generales en conversaciones sobre sexo
- Amenazas verbales de naturaleza sexual
- Miradas lascivas
- Preguntas personales (p. ej., preguntas sobre el estado civil, la orientación sexual, el número de teléfono, las cuentas o conexiones de redes sociales, etc.)
- Comentarios sobre la apariencia (p. ej., comentarios despectivos y halagadores o sobre la identidad o la expresión de género percibida de una persona, etc.)
- Coqueteo (p. ej., coqueteo no verbal o sugerente, acercamiento físico a una persona de una manera que se sienta sexual o insinuante, etc.)
- Gestos explícitos
- Comentarios explícitos (p. ej., calificativos, insultos o bromas, comentarios gráficos, palabras sexualmente degradantes o mensajes sugerentes u obscenos, etc.)
- Exhibición de material indecente (p. ej., objetos, imágenes, dibujos o carteles sexualmente sugerentes, reproducción de pornografía u otros contenidos multimedia sexuales sugestivos, etc.)
- Exhibición de fotos o videos indecentes sin consentimiento
- Solicitud de un acto sexual (p. ej., insinuaciones o invitaciones sexuales no deseadas, ofrecimiento de dinero a cambio de actos sexuales, etc.)
- Exhibiciones indecentes (p. ej., cuando los usuarios realizan actos sexuales durante un viaje, muestran partes sexuales del cuerpo, orinan en público, etc.)
- Amenazas verbales de agresión sexual
- Masturbación
Relación sexual consensuada
Uber tiene una política que prohíbe la actividad sexual. El contacto sexual está prohibido durante el uso de las apps de Uber, incluso durante un viaje o una entrega, independientemente de si conoce a la persona o si recibe el consentimiento de ella. Esto incluye actividades como tener relaciones sexuales, pedirle a otra persona que tenga relaciones sexuales con usted, masturbarse o tocarse y exhibir partes íntimas. Infringir la política de Uber que prohíbe la actividad sexual, aun obteniendo el consentimiento de manera adecuada, puede ocasionar la desactivación permanente de las cuentas de las partes participantes.
Contacto inapropiado después del viaje
Además de los comportamientos anteriores, el contacto debe finalizar cuando se completa el viaje o la entrega, a menos que sea para devolver un artículo perdido y con el consentimiento correspondiente. Por ejemplo, no se permite enviar mensajes de texto, llamar, visitar, seguir o agregar a la lista de amigos en las redes sociales ni intentar visitar al usuario en persona después de completar un viaje o una entrega. El contacto inapropiado después del viaje también puede ocasionar la desactivación permanente de la cuenta.
Cómo reportar un comportamiento no deseado a Uber
Si algo sucede durante el uso de los servicios que se ofrecen a través de la app de Uber, sea bueno o malo, queremos saberlo para que los usuarios se hagan responsables y para que Uber siga siendo una experiencia segura y positiva para todos. Con esto en mente, Uber usa la tecnología para permitir que los usuarios envíen reportes de incidentes de manera rápida, fácil y discreta directamente desde la app. Si bien se recomienda la notificación inmediata del incidente, Uber recibirá y revisará los informes de cualquier conducta sexual inapropiada o incidente de agresión sexual reportados en nuestra plataforma, independientemente de la fecha y hasta que se complete la revisión del caso.
Los usuarios en California pueden reportar incidentes a Uber de cualquiera de las siguientes maneras: | Uber también se comunica de manera proactiva con los usuarios después del uso o de la activación de productos de seguridad de emergencia, como los siguientes: |
---|---|
|
|
Uber también recopila los reportes de incidentes de seguridad de otras fuentes, por ejemplo, menciones en las redes sociales o en los medios de comunicación, informes de la fuerza del orden público, consultas de los organismos reguladores, reclamos de seguros y otros terceros.
¿Qué sucede cuando reportas una agresión sexual o una conducta sexual inapropiada a Uber?
Uber toma todas las acusaciones de agresión sexual y conducta sexual inapropiada de nuestros usuarios con suma seriedad y trabaja para tomar las medidas adecuadas en cada uno de estos informes de manera rápida y justa.
Primero, Uber clasifica los reportes de incidentes que incluyen palabras y frases clave para identificar aquellos que puedan indicar problemas de seguridad. Los informes más graves y urgentes, como los de agresión sexual, se elevan a un equipo especializado dentro del Equipo de Respuesta ante Incidentes (IRT) de Uber. Luego, los agentes del IRT llevan a cabo una revisión interna del caso, que incluye hablar con todas las partes involucradas en el incidente y recopilar los datos necesarios para determinar qué medidas tomar en la cuenta.
Agresiones sexuales
Durante el proceso de revisión del caso, los agentes del IRT trabajan con el fin de obtener la información necesaria para determinar si la cuenta de la parte acusada debe desactivarse (bloquearse) en la app de Uber. El enfoque de Uber para responder a los informes de agresión sexual se basa en las conclusiones obtenidas de las asociaciones con decenas de defensores y expertos en el campo de la violencia de género. Un sello distintivo de este enfoque es eliminar los requisitos de conclusividad, corroboración y “credibilidad” del superviviente para desactivar la cuenta Uber de la parte acusada.
- Conclusividad: Uber se esfuerza por obtener la información más completa y precisa de los acontecimientos reportados. Sin embargo, sabemos que no es realista pretender conocer exactamente qué sucedió entre los usuarios en un momento determinado. En el proceso de revisión de casos de Uber relativos a informes de agresión sexual, los supervivientes no están obligados a “probar” la agresión. En cambio, el objetivo de Uber es recopilar la información más pertinente de la declaración de la experiencia de la parte denunciante y los hechos relevantes, como información del GPS, marcas de tiempo, fotos o videos, etc. (cuando sea posible) para llegar a una resolución que proteja mejor la seguridad de la comunidad Uber.
- Corroboración: sabemos que, probablemente, no siempre sea posible obtener información que corrobore una agresión sexual reportada. La falta de información que la corrobore no constituye un indicio de que no hubo una agresión ni un incidente. Uber puede tomar medidas contra la cuenta de la parte acusada si la información recopilada durante la revisión del agente lo justifica.
- “Credibilidad” del superviviente: ningún grupo de supervivientes es menos confiable o verosímil que otro. Cuando se trata de agresión sexual, Uber aplica el mismo estándar a los socios de la App y a los usuarios, tanto nuevos como experimentados, sin importar la etnia, la identidad de género, el nivel socioeconómico, la orientación sexual, el nivel educativo, la calificación ni el estado en la app.
Cuando el IRT de Uber recibe un informe de agresión sexual, se llevan a cabo los siguientes pasos[1]:
- Identificación de la parte acusada: primero, un agente capacitado comienza por identificar a la parte acusada y su cuenta Uber asociada.
- Eliminación del acceso: a continuación, Uber elimina de inmediato el acceso de la parte acusada a la app de Uber para que no pueda realizar viajes mientras llevamos a cabo la revisión del caso.
- Si la parte acusada es un usuario invitado, intentamos identificar si tiene su propia cuenta Uber y, si la tiene, la restringimos. Si no se puede identificar al usuario invitado, o si no tiene una cuenta Uber, es posible que se restrinja el acceso del titular de la cuenta a la plataforma de Uber, ya que nuestras Guías comunitarias establecen que los titulares de cuentas son responsables de las acciones de sus usuarios invitados mientras usan la app de Uber.
- Bloqueo de una futura vinculación: independientemente del resultado de nuestra revisión del caso, tomamos medidas para asegurarnos de que las partes involucradas no se vuelvan a vincular en el futuro en la plataforma de Uber. Es importante tener en cuenta que esta no es necesariamente la única acción que tomará Uber ante un informe, y que las medidas adicionales dependerán de lo que se encuentre en la revisión posterior del agente.
- Intento de hablar con la parte denunciante o víctima: luego, el agente del IRT intentará comunicarse por teléfono con la parte denunciante o superviviente para obtener más información sobre el incidente.
- Respetamos la declaración de la experiencia de la parte denunciante o superviviente y nos basamos en ella, ya que sabemos que su versión es determinante e importante en este proceso. Si bien entendemos que el trauma puede evitar que los supervivientes proporcionen estos relatos a veces dolorosos, la declaración de la experiencia es una parte integral del proceso de revisión del caso y tiene un gran impacto en la toma de la decisión más justa y rápida posible.
- Intento de hablar con la parte acusada: a continuación, el agente del IRT también se comunicará con las otras partes involucradas en el incidente, incluido el acusado y los testigos relevantes. Al hablar con el acusado o las otras partes, los agentes del IRT harán todo lo posible para proteger la confidencialidad de la parte denunciante o superviviente (consulte la sección Confidencialidad a continuación).
- Revisión de los hechos relevantes: siempre que sea posible, los agentes del IRT también revisarán los hechos relevantes recopilados durante el proceso de revisión del caso, como datos del GPS, marcas de tiempo del viaje y cualquier información adicional que se les proporcione (p. ej., grabaciones de audio o de la cámara de video para vehículo, capturas de pantalla de mensajes de texto, etc.).
- Aunque estos hechos relevantes son útiles en la resolución final de un informe, no son necesarios para eliminar la cuenta de la parte acusada de la plataforma. En los casos en los que un superviviente no pueda o no quiera proporcionar una declaración de su experiencia por teléfono, consideraremos todos los demás hechos relevantes obtenidos durante la revisión del caso.
Para todos los incidentes de agresión sexual reportados, los agentes de Uber ofrecen a los supervivientes recursos de soporte externo, como la Línea de Ayuda Nacional contra la Agresión Sexual. Para algunos de los casos más críticos reportados en relación con la app de Uber, Uber ofrecerá a las víctimas ser referidas a la Línea Directa de Recursos para Supervivientes y el Fondo de Asistencia de Uber, administrados por Rape, Abuse, Incest National Network (RAINN), la organización contra la violencia sexual más grande del país. Expertos en ayuda capacitados de RAINN administrarán la línea directa, a través de la cual se brindará a los supervivientes servicios especializados y asistencia gratuita y confidencial para crisis. RAINN también facilitará recursos financiados por Uber para apoyar a los supervivientes, incluida la asesoría especializada en trauma. El uso de la Línea Directa de Recursos y el Fondo de Asistencia es completamente confidencial. Uber no conocerá las identidades de los usuarios a quienes se refiera a estas opciones de ayuda.
Conducta sexual inapropiada:
Las experiencias sexuales no deseadas ocurren en un espectro, como se describe en esta política. La respuesta de Uber a este tipo de incidentes se centra en la información sobre los límites adecuados y los preceptos de nuestras Guías comunitarias. Cuando recibimos un informe de una posible conducta sexual inapropiada, cada incidente se deriva al equipo de soporte de seguridad correspondiente y se actúa según diversos factores, como el nivel de gravedad y el historial del usuario. En los módulos informativos, desarrollados por RAINN, se comparte información sobre el comportamiento apropiado que se debe mantener mientras se usa la app. Estos módulos se envían a los usuarios cada vez que reciben un informe inicial sobre un comportamiento no deseado.
Nuestros sistemas evalúan constantemente distintos factores, incluidos los comentarios de los usuarios, los patrones de conducción locales, los indicios de fraude y la ciencia de datos para identificar patrones de comportamiento potencialmente peligroso. Este enfoque hace que Uber sea responsable y justo con los socios de la App y los clientes. Permite explicar el hecho de que un socio de la App con experiencia y con miles de viajes pueda haber recibido una cantidad proporcionalmente pequeña de quejas menores y poco frecuentes. Si el sistema detecta un patrón de comportamiento, un agente especializado revisará el historial del usuario y es posible que la parte acusada pierda el acceso a la plataforma de Uber. Es importante tener en cuenta que no se desactiva a ningún usuario de Uber por motivos de seguridad sin que se lleve a cabo una revisión por parte de un agente.
Confidencialidad
En la medida de lo posible, todos los informes de acoso sexual, conducta inapropiada y agresión sexual se tratan de manera confidencial. Durante el proceso de revisión del caso por parte de Uber, un agente del IRT puede hablar con las partes involucradas en el incidente, incluida la parte acusada. Al hablar con las partes acusadas, los agentes del IRT harán todo lo posible por preservar la confidencialidad de la parte denunciante o superviviente y no revelarán ni confirmarán su identidad de manera proactiva a la parte acusada. A pesar de estos esfuerzos, Uber no puede garantizar que la parte acusada no infiera la identidad de la parte denunciante.
Sin embargo, para proteger aún más la confidencialidad de los usuarios, Uber desarrolló una tecnología para anonimizar la información de los usuarios siempre que sea posible. Por ejemplo, una vez que se completa un viaje, Uber elimina u oculta el acceso del usuario a la información sobre el viaje o sobre el otro usuario que ya no es necesaria, como la dirección exacta del punto de inicio de viaje y del destino en el historial de viajes del socio de la App y el acceso del usuario a la foto, el perfil y la información del auto del socio de la App. Consulte esta publicación del blog sobre cómo Uber protege la privacidad y la confidencialidad de los usuarios en la app.
Solo se permite el acceso a la información relacionada con el reporte de incidente de una persona o su divulgación dentro de Uber, en caso de que sea estrictamente necesario.[2] Consulte nuestra Política de datos y privacidad para obtener más información sobre nuestras políticas actuales de privacidad y retención de datos.
Represalia
Presentar una queja de buena fe por una conducta sexual inapropiada o una agresión sexual no se usará de ninguna manera en contra del socio de la App, ni tendrá un impacto adverso en la cuenta Uber de la persona. No se puede imponer ninguna multa a los usuarios de Uber como consecuencia de lo siguiente:
- Presentar una queja de buena fe por una conducta sexual inapropiada o una agresión sexual a Uber, a la fuerza del orden público, a un organismo regulador o a cualquier otra autoridad
- Buscar servicios de apoyo de cualquier tipo por conducta sexual inapropiada o agresión sexual
- Finalizar un viaje en un lugar seguro por experimentar o presenciar un incidente de conducta sexual inapropiada o de agresión sexual
- Participar en una revisión o investigación interna de un caso con el Soporte al cliente Uber
- Participar en cualquier investigación externa con la fuerza del orden público o con cualquier otro organismo regulador o de investigación
Líneas directas de soporte y otros recursos para víctimas
Tiene derecho a buscar servicios de asistencia externos por conducta sexual inapropiada y agresión sexual. Si quiere hablar con alguien fuera de Uber sobre su experiencia, incluso para conocer las opciones de recursos disponibles en su comunidad, comuníquese con cualquiera de las siguientes líneas directas de ayuda nacionales confidenciales.
- Línea de Ayuda Nacional contra la Agresión Sexual: 1-800-656-HOPE (4673)
- Línea Directa Nacional contra la Violencia Doméstica: 1-800-799-SAFE (7233)
- Línea Nacional contra la Trata de Personas: 1-888-373-7888
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio: 1-800-273-TALK (8255)
Otros recursos para las víctimas de California
- Declaración de derechos de las Sobrevivientes de Agresión Sexual de California (proyecto de ley 1312)
- Junta de Compensación para Víctimas de California (CalVCB)
- Coalición de California contra la Agresión Sexual (CalCASA)
Se siguen protocolos similares para las siguientes categorías urgentes de conducta sexual inapropiada: exhibición de fotografías o videos indecentes sin consentimiento, masturbación o exhibición indecente y amenaza verbal de agresión sexual. ↑
Uber puede compartir los datos personales de los usuarios si así lo exige la ley, la reglamentación, la licencia o el acuerdo de operación, un proceso legal o solicitud gubernamental vigentes, o cuando la divulgación es apropiada debido a asuntos de seguridad o similares. ↑
Seleccionar mi idioma preferido
Quiénes somos